Cómo Google está dando forma al futuro con innovaciones en IA

El poder de la IA: una descripción general

La inteligencia artificial se puede definir como un sistema o tecnología capaz de realizar tareas habitualmente realizadas por seres humanos. Esto involucra aspectos como el aprendizaje experiencial, el procesamiento del lenguaje natural, el reconocimiento de patrones y la toma de decisiones. La IA consta de varias ramas, como el aprendizaje automático (ML), el aprendizaje profundo, las redes neuronales, el procesamiento del lenguaje natural (NLP) y la visión por computadora.
Google utiliza o ha utilizado el aprendizaje automático en algún momento de su proceso de desarrollo de IA y ha incursionado en muchas áreas. Su investigación sobre IA se lleva a cabo a través de su división de IA, Google AI, y su filial, DeepMind.

Búsqueda y recuperación de información: la nueva frontera

El producto más exigente de Google, su motor de búsqueda, se ha transformado mediante la aplicación de la IA. Inicialmente, los algoritmos de vinculación de los motores de búsqueda se basaban en la concordancia de palabras clave y el análisis de vínculos. Sin embargo, con la introducción de RankBrain en 2015, el aprendizaje automático se integró en el proceso de búsqueda de Google. RankBrain es un algoritmo que utiliza el aprendizaje automático para analizar los términos de búsqueda y sus frecuencias para proporcionar mejores resultados, independientemente de cuán claros y elaborados sean los términos de búsqueda del usuario.
Más adelante en el año 2019, Google presentó BERT, que hoy se considera un gran salto en el campo del procesamiento del lenguaje natural. Al identificar el contexto de las palabras en las consultas de búsqueda, BERT mejora la capacidad del motor de búsqueda para interpretar lenguaje complejo para obtener los resultados deseados. Estos avances han hecho que la búsqueda sea más natural, más eficiente y garantizan que los usuarios reciban la información correcta lo más rápido posible.

Mejore la personalización con IA

Una de las tecnologías estratégicas que integra Google para ofrecer una experiencia única a los usuarios de sus productos y servicios es la inteligencia artificial. Por ejemplo, el Asistente de Google, diseñado con capacidades profundas de procesamiento del lenguaje natural y aprendizaje automático, puede sugerir recomendaciones personalizadas, actualizar el calendario y responder consultas con un alto nivel de precisión. Otra característica integrada en Google Fotos es el uso de algoritmos de tecnología de inteligencia artificial en el reconocimiento de imágenes para que los usuarios puedan buscar personas, lugares o incluso ocasiones específicas a través de sus colecciones de fotografías. Además, en Google News se utiliza inteligencia artificial para recomendar artículos de interés en una categoría específica en función de las preferencias y hábitos de lectura del usuario. Esta personalización ayuda a llamar la atención de los usuarios sobre los temas que desean conocer y, por lo tanto, aumenta la probabilidad de su satisfacción general con la plataforma.

Avances en la atención médica con IA

Como mencioné anteriormente, el futuro de la IA es muy brillante y una de las áreas que pueden beneficiarse de esta tecnología es el sector de la salud, donde Google puede jugar un papel importante. Google Health y DeepMind han sido fundamentales en el uso de la IA en las prácticas médicas y de atención médica que buscan mejorar la calidad de la atención al paciente. En este sentido, DeepMind ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que puede diagnosticar enfermedades oculares con la misma eficacia que los oftalmólogos utilizando imágenes de escáneres de retina.
Inteligencia artificial Google también utiliza EHRS para predecir la condición del paciente y verificar si es vulnerable a complicaciones de salud específicas. Por ejemplo, en el campo médico, las aplicaciones utilizan EHRS para encontrar pacientes con mayor probabilidad de desarrollar enfermedades como enfermedades cardíacas o diabetes, con el fin de implementar una intervención adecuada y el enfoque correcto.
Otro avance destacable: la inteligencia artificial de DeepMind ha demostrado ser mucho más eficaz que los rayos X convencionales a la hora de interpretar mamografías e identificar el cáncer de mama. Estos avances podrían revolucionar el diagnóstico y proporcionar capacidades de detección temprana más precisas y universales.

En el mundo actual, los vehículos autónomos se centran principalmente en I+D, ya que la tecnología aún se encuentra en una evolución relativamente prematura.
Además de la analítica, la inteligencia artificial se utiliza en muchas empresas. La más conocida hoy en día es la división de vehículos autónomos de Google, rebautizada como Waymo. Los vehículos autónomos Waymo de Google contienen software, hardware y algoritmos informáticos que ayudan a los vehículos a evitar entornos dinámicos hereditarios por sí solos.
Estos datos incluyen información en tiempo real obtenida de cámaras, LIDAR y radares para determinar objetos y posibles acciones de otros participantes del tráfico y elegir estrategias de conducción segura. Tienen el potencial de reducir los accidentes de tráfico y mejorar los sistemas de transporte, al tiempo que ayudan a las personas con discapacidades y a otras personas que no pueden conducir.

Cambios en la traducción y la comunicación lingüística

Google Translate es una solución de inteligencia artificial que ha tenido un impacto increíble en la capacidad de las personas para comunicarse a través de las barreras del idioma. Inicialmente, Google Translate sólo utilizaba el método de traducción basado en frases, lo que en muchos casos podía dar lugar a una traducción torpe o conceptualmente errónea. Sin embargo, el uso de la traducción automática neuronal (NMT) en 2016 supuso una gran mejora en esta área.
NMT trabaja con aprendizaje profundo y traduce una oración completa en un solo paso teniendo en cuenta el contexto del idioma de origen y de destino. Esto conduce a una generación precisa de traducciones, que también son naturales para el idioma de destino. Además, la IA de Google también está presente en ámbitos como la aplicación Google Translate para traducir en tiempo real y así comunicarse en idiomas extranjeros.

IA en la vida cotidiana: dispositivos inteligentes y domótica

Los dispositivos inteligentes y las soluciones de domótica han traído a Google Innovaciones en IA en nuestros hogares. Esta tecnología se encuentra en los productos Google Nest, incluidos parlantes inteligentes, termostatos y cámaras de seguridad, para ayudar a los objetos a aprender. Por ejemplo, el termostato Nest puede reconocer sus preferencias de temperatura y ajustar la configuración por sí solo para brindar la máxima comodidad y el mínimo desperdicio de energía.
Google Home, que utiliza el Asistente de Google, ayuda a los usuarios a administrar dispositivos domésticos inteligentes, escuchar música y acceder a conocimientos mediante comandos de voz. Todas estas mejoras relacionadas con la IA aumentan el nivel de confort, seguridad y eficiencia energética en la vida diaria de los humanos.

Cuestiones éticas y responsabilidad de la IA

Aunque Google se compromete a revolucionar el campo de la inteligencia artificial, la empresa reconoce la necesidad de adherirse a los principios y prácticas éticos de la IA. Google ha establecido directrices para el uso de la IA, que establecen que la IA debe utilizarse en beneficio de la sociedad, no debe contribuir ni tolerar prejuicios y debe ser responsable de defender la vida privada.
Además, Google está avanzando en la ampliación de la aplicación de la integración de la IA en el procesamiento del lenguaje natural, el reconocimiento de imágenes y las tecnologías robóticas. Por lo tanto, la progresión de la IA hacia otros campos de actividad aumentará la interacción con la tecnología y su entorno y gradualmente hará que la inteligencia artificial sea más natural y más difícil de distinguir de las prótesis.

Desarrollo de la IA de Google Las tecnologías avanzadas ya nos están acercando al futuro al cambiar la forma en que buscamos información, nos comunicamos, recibimos atención médica e incluso interactuamos con los dispositivos que nos rodean. Hoy en día, mientras Google ofrece experiencias personalizadas, lidera el camino en vehículos autónomos y dispositivos de diagnóstico tecnológicamente avanzados, el enfoque de la compañía en explorar la IA se considera un catalizador para avances significativos en muchas áreas.