La saga legal en curso que rodea a Tornado Cash, un servicio de mezcla de criptomonedas, se ha intensificado a medida que sus cofundadores enfrentan serias acusaciones de facilitar el lavado de dinero a escala masiva.
Roman Storm y Roman Semenov han sido acusados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) de gestionar una instalación que supuestamente ayudaba al blanqueo de más de mil millones de dólares en dinero ilegal. Esto cubre las ganancias de ciberdelincuentes infames como el Grupo Lazarus de Corea del Norte.
El Departamento de Justicia afirma que Tornado Cash ignoró las normas requeridas, incluida la adquisición de una licencia para transmitir dinero, lo que arroja dudas sobre la validez operativa de la plataforma. Storm sostiene que nunca planearon lavar dinero y que Tornado Cash es solo un código de software cubierto por la Primera Enmienda.
Sin embargo, el DOJ sostiene que este argumento tergiversa la funcionalidad del servicio y su papel para facilitar actividades ilegales.
Tornado Cash: Las acciones legales se ponen calientes
Los expertos legales están observando de cerca cómo verá el tribunal la unión de la ley y la tecnología mientras se prepara el juicio, programado para el 2 de diciembre de 2024. La petición de Storm de desestimar los cargos ya ha sido rechazada por el juez, quien dijo que los asuntos planteados por su defensa deberían resolverse en el tribunal en lugar de mediante mociones previas al juicio.
En el tercer trimestre de 2024, en 30 de los 156 incidentes que registramos, @TornadoCash fue el único método utilizado para el lavado y representó aproximadamente 287 millones de dólares en fondos robados.
En 66 de los incidentes, los fondos robados aún no han sido lavados ni devueltos. pic.twitter.com/a7cgSyRttA
— Alerta CertiK (@CertiKAlert) 4 de octubre de 2024
Esta decisión enfatiza lo difícil que es adaptar los sistemas legales convencionales a la tecnología descentralizada como Tornado Cash. Un informe de Certik revela que Tornado Cash sigue siendo la herramienta favorita de los piratas informáticos; Solo en el tercer trimestre de 2024, estuvo relacionado con el lavado de 287 millones de dólares en varios eventos. Este uso continuo plantea preguntas sobre cómo las autoridades manejarán los problemas presentados por los sistemas financieros descentralizados (DeFi).

El panorama más amplio
Este caso tiene consecuencias más allá de sólo Tornado en efectivo y sus fundadores. Llama la atención sobre el conflicto que se está desarrollando entre la necesidad de un control regulatorio para combatir los delitos financieros y la privacidad en las transacciones criptográficas. Aunque Tornado Cash podría proporcionar a los consumidores reales un medio para mantener la privacidad financiera, su conexión con actividades delictivas pone en duda su posición entre la comunidad criptográfica.
Lo que nos espera
Mucha gente se pregunta cómo afectarán las reglas futuras al escenario de las criptomonedas y si la privacidad puede coexistir con el cumplimiento a medida que las autoridades intensifican las actividades de aplicación de la ley contra los mezcladores y otros servicios orientados a la privacidad.
Imagen destacada de Pixabay, gráfico de TradingView
