
Los Emiratos Árabes Unidos se han convertido en un país líder en el desarrollo de tecnologías y soluciones basadas en IA.
Los Emiratos Árabes Unidos están a la vanguardia de la transformación digital y la inclusión financiera en Medio Oriente, aprovechando las notables capacidades de la inteligencia artificial (IA) en varios sectores económicos, particularmente en las áreas financiera y bancaria. Este compromiso mejora el crecimiento económico y la prosperidad al tiempo que refuerza su estatus de liderazgo. en el panorama financiero mundial.
Según estadísticas oficiales, los EAU se han convertido en un país líder en el desarrollo de soluciones tecnológicas y basadas en IA, fomentando un entorno propicio que acelera la transformación digital. El país aspira a aumentar la contribución de la economía digital al PIB al 20% para 2031.
Reconocimiento mundial en finanzas
Los directores ejecutivos de empresas internacionales del sector financiero informaron a la Agencia de Noticias de los Emiratos (WAM) que los Emiratos Árabes Unidos son uno de los principales competidores en la implementación de tecnología e inteligencia artificial dentro de sus sistemas financieros y sus mercados de valores.
Generar confianza en los sistemas financieros
Destacaron los continuos esfuerzos de los EAU para generar confianza en su marco financiero y crear un clima de inversión seguro mediante la integración de iniciativas nacionales y estructuras de gobernanza sólidas, garantizando el despliegue seguro y eficaz de tecnologías de IA.
A la par de los avances en Fintech
Los funcionarios señalaron que los EAU han seguido el ritmo de avances significativos en el espacio global de tecnología financiera. La sólida cultura de innovación del país ha consolidado su posición como centro global de tecnología e inteligencia artificial, con sus mercados y centros financieros encabezando muchas iniciativas que apoyan significativamente la economía global.
Mejorar la eficiencia del mercado
Damian Hitchen, director ejecutivo de Saxo Bank MENA, destacó el éxito de los Emiratos Árabes Unidos en el uso de la tecnología y la inteligencia artificial para mejorar la eficiencia, la transparencia y la accesibilidad de sus mercados financieros para los inversores.
reducir lo humano error
Además, Hitchen mencionó que Emiratos Árabes Unidos busca minimizar los errores humanos y mejorar la liquidez del mercado a través de la automatización de las operaciones, utilizando algoritmos avanzados y sistemas basados en inteligencia artificial para desarrollar estrategias comerciales, soluciones sofisticadas que capitalicen las oportunidades del mercado y mitiguen los riesgos.
Colaboración con gigantes globales
Mohammad Ghosheh, director ejecutivo de Capital NoorDestacó que el sector financiero de los EAU ha integrado eficazmente la inteligencia artificial para ofrecer servicios innovadores a los inversores, impulsado por una estrategia nacional integral para posicionar a los EAU como líder mundial en IA para 2031.
Añadió que los Emiratos Árabes Unidos están colaborando con importantes empresas internacionales como Microsoft, Google y OpenAI, junto con empresas nacionales líderes como G42, para fortalecer su liderazgo en el desarrollo de tecnologías de IA.
Avances en atención al cliente
Ghosheh destacó que los bancos de los Emiratos Árabes Unidos ahora emplean chatbots y asistentes virtuales para brindar asistencia rápida y precisa las 24 horas del día, los 7 días de la semana, mientras que la inteligencia artificial también se utiliza para analizar datos en tiempo real con fines de prevención de fraude y gestión de riesgos, lo que fortalece la confianza de los clientes en la banca digital.
Centrarse en la seguridad de los datos
Además, Ghosheh planea importantes inversiones en seguridad de datos dentro del sector financiero, aprovechando tecnologías como la inteligencia artificial y blockchain para mejorar la privacidad y la protección. También señaló que en 2025 probablemente se producirán avances avanzados en los mercados de divisas, incluida una adopción más amplia de la computación cuántica y el aumento de las plataformas financieras descentralizadas, mejorando así la eficiencia del comercio de divisas en los EAU.
Mantener el estatus de centro financiero
Marc Pussard, jefe de riesgos de APM Capital, dijo que los Emiratos Árabes Unidos se han consolidado como un centro financiero clave, particularmente en el área del comercio. Proyecta una tasa de crecimiento anual compuesta del 5,5% para el sector financiero, impulsada por reformas regulatorias y la aceleración de la transformación digital.
Tecnologías transformadoras
Pussard señaló que las tecnologías modernas como la IA y la cadena de bloques han transformado fundamentalmente el panorama financiero de los EAU, simplificando las operaciones y mejorando la transparencia. Actualmente, los algoritmos basados en IA representan el 80% de las transacciones mundiales de comercio de divisas, lo que permite un análisis rápido de datos y una rápida toma de decisiones.
Compromiso con la innovación fintech
Razan Hilal, analista de mercado de FOREX.com, explicó que el compromiso de los EAU con la innovación fintech y los marcos regulatorios avanzados los ha posicionado a la vanguardia de los cambios tecnológicos en todo el mundo, fortaleciendo así su papel en el futuro de los mercados financieros globales.
Posicionamiento para futuros desarrollos
Hilal afirmó que los EAU están bien preparados para los rápidos avances en IA, blockchain y fintech, lo que los califica para liderar esta transformación global. Dubái desempeña un papel importante en este ámbito, gracias a su agenda económica “D33” y su estrategia de inteligencia artificial para 2031.
Invertir en iniciativas de ciudades inteligentes
Con una inversión sustancial en iniciativas de ciudades inteligentes y un marco regulatorio sólido, Dubai está preparada para convertirse en un centro global para tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial, las finanzas descentralizadas y las monedas digitales.
Enlace:
Fuente:

