Hoy en día, el mundo está cambiando geopolítica, económica y tecnológicamente: somos testigos de la evolución de las conexiones globales. Los expertos han tomado nota de los motores del crecimiento en Asia, una región que se espera impulse dos tercios del crecimiento económico mundial en los próximos años. Mercados como Oriente Medio y la ASEAN han recibido recientemente especial atención debido a las tendencias emergentes en inversiones financieras y de extensión. Los paradigmas globales están cambiando ante nuestros ojos, con tecnologías emergentes y de vanguardia a la vanguardia de estos cambios.
Las fintech, en particular, están desempeñando un papel vital en este cambio y existe una clara oportunidad para capitalizarlo, como nuevos corredores comerciales con la mayoría de los países del mundo. Sin embargo, para aquellos que aún tienen que abordar de frente las fintech y otras tecnologías de vanguardia, este período de transición podría resultar complejo e impredecible. Hong Kong se encuentra en una posición única para adoptar y desarrollar Frontier Tech, según el Índice Global de Tecnología de Frontera de la ONU. La Semana FinTech de Hong Kong de este año, ‘Iluminando nuevos caminos en FinTech’ también destacará las oportunidades presentadas durante este cambio generacional, ya que las tecnologías emergentes están preparadas para impulsar el comercio multilateral, transformar los servicios financieros y contribuir a nuestra economía real. .

El futuro de los servicios financieros
Las tecnologías avanzadas también se están volviendo cada vez más multilaterales, y la innovación está impulsada por una variedad de mercados diferentes. La innovación emergente en Asia está atrayendo a más inversores, ya que se centran en la creación de soluciones sectoriales específicas. Los servicios financieros y la banca son dos áreas en las que estamos viendo una mayor innovación a medida que las tecnologías de vanguardia cambian la forma en que abordamos las finanzas.
Tokenizaciónpor ejemplo, permite la propiedad fraccionada y mejora la liquidez en las finanzas tradicionales. Un estudio de caso reciente proviene del enfoque de la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA) en el desarrollo de sistemas monetarios tokenizados. Estos
sistemas digitalizados puede facilitar las transacciones transfronterizas, generar una mayor inclusión financiera y permitir a las empresas participar en acuerdos intersectoriales más amplios.

A principios de este verano, la HKMA anunció el inicio de Proyecto juntos para apoyar el desarrollo del mercado de tokenización en Hong Kong. El avance hacia una mayor digitalización no sólo allanará el camino para la generación de ingresos adicionales, sino que también ayudará a evitar problemas comunes como el fraude y otras amenazas cibernéticas. Con la creciente interconectividad entre los sistemas financieros tradicionales y el mercado de activos virtuales, el
Gobierno de la RAEHK También está buscando introducir un régimen regulatorio para los emisores de monedas estables con referencia fiduciaria, y hasta ahora se han anunciado tres participantes en el sandbox de emisores de monedas estables.
Las soluciones de banca inteligente y otros servicios financieros también aprovechan tecnologías de vanguardia para facilitar la gestión de riesgos aprovechando la supresión de datos y el análisis predictivo que liberan tiempo de los trabajadores del conocimiento para problemas más urgentes. Empresa de IA empresarial con sede en Beijing 4Paradigm que cotizó en HKEX en 2023por ejemplo, se centra en la creación de soluciones de IA específicas de la industria para combatir las ineficiencias operativas y promover la digitalización. Al aprovechar las tecnologías de inteligencia artificial, están creando soluciones bancarias inteligentes para combatir específicamente el fraude y el lavado de dinero en el sector financiero.
Crear un impacto tangible
Además de los avances tecnológicos de vanguardia en los servicios financieros, también hemos visto avances en la tecnología verde. Estos enfatizan la sostenibilidad y la mitigación del cambio climático mientras Hong Kong busca progresar no solo como centro financiero, sino también como una ciudad más verde e inteligente. Durante la última década, Hong Kong ha centrado su atención en las métricas y las mejores prácticas en la presentación de informes ESG, y en marzo el gobierno de la RAEHK publicó una declaración de visión sobre el desarrollo del ecosistema de divulgación de ESG en Hong Kong. Su objetivo es que Hong Kong esté entre las primeras jurisdicciones en alinear los requisitos locales de divulgación de sostenibilidad con las normas internacionales de información financiera: Sustainability Disclosure Standards. También hemos emitido la mayor cantidad de bonos verdes GSS+ en Asia, valorados en 80 mil millones de dólares, solo superados por el continente y que representan un tercio de todos los bonos verdes en Asia. NUESTRO
bonos verdes digitales También es el primer bono digital multidivisa emitido por un gobierno en todo el mundo, lo que promueve el desarrollo sostenible y la transformación verde de Hong Kong.

Las tecnologías avanzadas pueden eliminar las barreras comerciales y abordar directamente los desafíos comunes del comercio moderno, incluidas las ineficiencias de la cadena de suministro y los largos tiempos de espera. Por ejemplo, se ha promocionado la cadena de bloques como el futuro de la financiación del comercio. Algunas empresas como grupo hormiga han aprovechado la tecnología para ayudar a sectores importantes, como la industria naviera, a comenzar la transición a operaciones sin papel con versiones digitales de documentos legales complejos conocidos como conocimientos de embarque. Al utilizar conocimientos de embarque electrónicos tokenizados (eBL), como se llama la nueva tecnología, el mundo del comercio verá una mejora en la eficiencia de las empresas que realizan transacciones transfronterizas. La tecnología también tiene un gran potencial para establecer mayores niveles de confianza y credibilidad entre consumidores y socios, ya que la transparencia y la trazabilidad de las cadenas de suministro son una prioridad. Según el
Organización Mundial del Comercio (OMC), la integración de la tecnología blockchain en el comercio podría generar más de 1 billón de dólares en nuevo comercio para 2030 y ayudar al sector financiero y al sector marítimo a ahorrar entre el 15% y el 30% de sus costos totales.
Hong Kong: el trampolín hacia el mundo
Las empresas de tecnología de punta pueden aportar una variedad de beneficios económicos tangibles. Las predicciones de Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) presentan tecnologías de vanguardia con un valor de mercado total de 9,5 billones de dólares para 2030. A medida que las empresas de tecnología de punta crezcan y los sectores se expandan, la creación de nuevos empleos en el mundo será inevitable.

Se espera que tecnologías específicas, como la IA, generen cientos de miles de millones en ahorros y contribuyan al crecimiento económico general en la región APAC. A medida que el comercio multilateral se racionaliza aún más mediante el uso de tecnologías avanzadas, Hong Kong, como centro de comercio internacional, puede esperar mayores ingresos e inversión extranjera a medida que cada vez más empresas ven la ciudad como una puerta de entrada al Gran Área de la Bahía y más allá. de Asia. bancoya se ha expandido a Hong Kong con planes de expandir sus soluciones a nivel regional y más allá. Al ubicar su empresa de tecnología en la ciudad, planea invertir 150 millones de dólares y crear empleos tecnológicos altamente calificados.
