Upbit de Corea del Sur reembolsa 8.500 millones de wones después del hackeo de criptomonedas

Upbit, el mayor intercambio de criptomonedas de Corea del Sur, desembolsó aproximadamente 8.500 millones de wones (6,07 millones de dólares) a 380 víctimas de phishing de voz. Utilizando un sistema de detección de fraude (FDS) en tiempo real y la colaboración policial, Dunamu, el operador de Upbit, bloqueó transacciones fraudulentas y recuperó fondos robados. Este hito demuestra el compromiso del intercambio de proteger los activos de los usuarios en medio del aumento de las estafas criptográficas.

Upbit devuelve fondos robados con apoyo policial

El exchange de criptomonedas Upbit recuperó 8.500 millones de wones en fondos congelados de estafas de phishing de voz. Ajunews informó el 22 de noviembre. Dunamu confía en su Sistema de Detección de Fraude (FDS) en tiempo real para detectar y bloquear transacciones sospechosas. En colaboración con la Policía Metropolitana de Seúl, el intercambio devolvió con éxito estos fondos a los usuarios afectados.

En febrero, se recuperaron 5 mil millones de wones para 246 víctimas, lo que marcó un hito importante en sus esfuerzos por combatir el fraude. El 22 de noviembre, se devolvieron 3.500 millones de wones (2,7 millones de dólares) adicionales a 134 víctimas, lo que enfatiza la dedicación del intercambio a proteger los activos de los usuarios. Un funcionario de Dunamu destacó el éxito de esta colaboración, afirmando

“Gracias a la investigación de la Policía Metropolitana de Seúl y al monitoreo del FDS de Upbit, continuamos protegiendo a nuestros usuarios a medida que crece la actividad criptográfica”.

Esta asociación subraya la eficacia de combinar tecnología avanzada con aplicación de la ley para abordar la creciente amenaza de estafas y fraudes relacionados con las criptomonedas. Los esfuerzos de Upbit son un buen ejemplo para otras bolsas que se esfuerzan por proteger a los inversores del ciberdelito.

Lucha de Exchange contra los hackers y el grupo Lazarus de Corea del Norte

El reembolso se produce mientras Upbit lidia con el legado del hackeo del Grupo Lazarus de 2019, uno de los robos más grandes en la historia de las criptomonedas. La policía de Corea del Sur confirmó que Lazarus y su homólogo, Andariel, robaron 342.000 ETH por valor de 1,4 billones de wones.

Los investigadores además descubrieron que los piratas informáticos lavaron el Ethereum robado en 51 intercambios en 13 países, incluidos EE. UU. y China. Señalaron que el 57% del ETH se intercambió por Bitcoin con un descuento del 2,5%, a menudo a través de plataformas controladas por Corea del Norte. A pesar de grandes esfuerzos, las autoridades recuperaron sólo 4,8 Bitcoin, que devolvieron al intercambio desde un intercambio suizo.

Además, este incidente pone de relieve la creciente dependencia de Corea del Norte del robo de criptomonedas para financiar sus actividades. Además, las medidas proactivas del intercambio contra las estafas enfatizan la creciente necesidad de cooperación internacional para combatir los criptodelito.

✓ Compartir:

Bastón Coingape

CoinGape incluye un equipo experimentado de redactores y editores de contenido nativo que trabajan las 24 horas del día para cubrir noticias a nivel mundial y presentarlas como un hecho en lugar de una opinión. Los escritores y reporteros de CoinGape contribuyeron a este artículo.

Descargo de responsabilidad: El contenido presentado puede incluir la opinión personal del autor y está sujeto a las condiciones del mercado. Haga su investigación de mercado antes de invertir en criptomonedas. El autor o la publicación no asumen ninguna responsabilidad por su pérdida financiera personal.