Simplificación de las finanzas: cómo los agentes de IA pueden mitigar la sobrecarga de información: por Ruban Phukan

Los profesionales financieros están acostumbrados a procesar grandes cantidades de información de diversas fuentes, lo que crea el desafío de gestionar e interpretar los datos de forma eficaz. Este fenómeno se conoce como “sobrecarga de información” y puede abrumar incluso a los tomadores de decisiones más organizados y diligentes, lo que provoca retrasos en la presentación de informes y otros errores cruciales.

Naturalmente, los mercados financieros globales operan muy rápidamente. De hecho,
según el Banco de Internacional Según los cálculos, el volumen de negocios en el mercado mundial de divisas promedia 7,5 billones de dólares por día. Esto significa que requieren un procesamiento en tiempo real de los cambios regulatorios, lo que significa que las métricas de desempeño son cruciales. Si un equipo financiero intenta analizarlos y se enfrenta a flujos de datos desorganizados, puede resultar muy difícil obtener información útil.

Es por eso que la IA agente puede ser realmente beneficiosa. A diferencia de otros modelos de IA generativa, Agentic AI es capaz de aprender y tomar decisiones de forma autónoma, lo que le permite organizar y analizar conjuntos de datos complejos sin intervención humana constante. Exploremos con más detalle cómo combatir la sobrecarga de información, antes de ver cómo la IA agente puede ayudar con los estados financieros y, finalmente, cómo la gestión de tareas rutinarias con IA agente permite dedicar más tiempo a tareas más importantes.

Eficiencia en la gestión de datos y toma de decisiones.

Cuando los sistemas están desconectados, se producen diversas ineficiencias en la gestión de datos financieros. La idea de transferencias manuales de datos entre hojas de cálculo y sistemas aumenta el riesgo de errores, que pueden derivar en pronósticos, divulgaciones y planes estratégicos deficientes.

El software de gestión del rendimiento empresarial (EPM) contribuye en gran medida a superar estos desafíos. Los datos en tiempo real se pueden integrar perfectamente en pronósticos e informes, lo que permite a los equipos identificar tendencias más rápidamente y modificar sus estrategias en función de los resultados de estos conocimientos.

La gestión eficaz de datos no se trata sólo de pasar a un EPM, sino también de una alineación cultural y de procedimientos. Debe crearse un entorno en el que los datos financieros se auditen sistemáticamente y se almacenen correctamente. Mientras las empresas se centren en una estrategia sólida de gobernanza de datos, a través de colaboración interfuncional y procesos estandarizados, la toma de decisiones financieras puede ser más rápida y precisa.

IA agente para lograr coherencia y confiabilidad de los datos en los estados financieros

Los estados financieros precisos son esenciales para mantener la confianza y la transparencia. Sin embargo, garantizar la coherencia de los datos es cada vez más complejo debido a las fuentes de datos dispares, las regulaciones en evolución y los puntos de intervención manuales que pueden introducir errores.

La IA agente es particularmente eficaz en este caso, ya que resuelve esta dificultad conciliando de forma autónoma discrepancias en los registros financieros, permitiendo referencias cruzadas de directrices regulatorias e incluso realizando comprobaciones de cumplimiento en tiempo real. Estos sistemas pueden identificar posibles anomalías y luego aprender de iteraciones anteriores para ser más precisos la próxima vez que se utilicen.

Para los directores financieros, que luchan por
satisfacer las mayores expectativas de los clientes según MckinseyLos agentes de IA representan una buena oportunidad para transformar las operaciones financieras sin una revisión tecnológica. Es posible que las soluciones de automatización más antiguas hayan tenido dificultades para integrarse con las herramientas financieras existentes, como Oracle, SAP o Excel, pero los agentes de IA pueden analizar datos no estructurados de facturas de proveedores, informar inconsistencias en los asientos del diario y generar conciliaciones. Echemos un vistazo más de cerca a cómo estos agentes de IA pueden ahorrar tanto tiempo.

La automatización de tareas rutinarias ofrece a los profesionales financieros un mayor alcance

Es evidente que el impacto de esta tecnología ya está remodelando los equipos financieros. En el tradicionalmente largo proceso de cierre financiero, la IA permite una validación, conciliación y detección de errores más rápidas.

Esto no sólo acelera procesos como los ciclos de fin de mes, sino que también reduce los riesgos asociados con la supervisión humana. En la gestión de tesorería, por ejemplo, los agentes de IA pueden proporcionar visibilidad en tiempo real de los flujos de ingresos y los patrones de pago, para que los profesionales financieros puedan tomar decisiones informadas rápidamente. Los equipos de tesorería también pueden optimizar el capital de trabajo y reducir las ineficiencias en las previsiones aprovechando los conocimientos basados ​​en la inteligencia artificial en lugar de depender de modelos estáticos y obsoletos.

Mantener proactivamente la preparación para las auditorías es otra área crucial donde la IA está transformando los flujos de trabajo. En lugar de apresurarse a compilar la documentación al final del año, los equipos que utilizan IA se benefician del monitoreo continuo y de los registros de auditoría automatizados. Los agentes de IA pueden mantener los procesos en cumplimiento durante todo el año, reduciendo las interacciones con los auditores y reduciendo tanto el tiempo como los costos de preparación. Finalmente, en las cuentas por pagar, la IA agiliza el procesamiento de facturas al automatizar las aprobaciones, identificar oportunidades para descuentos por pagos anticipados y minimizar errores que de otro modo podrían afectar las relaciones con los proveedores.

Moral del equipo e intervención humana.

No se trata sólo de mejorar la ineficiencia del equipo, ya que la IA también puede tener un impacto positivo en la moral del equipo. Al liberar a los profesionales de las finanzas de tareas repetitivas, pueden hacer evolucionar su función financiera de una operación administrativa a un motor central del desempeño empresarial.

El control humano de las operaciones financieras también sigue siendo esencial. Un enfoque “humano en el circuito” garantiza que la IA aumente, en lugar de reemplazar, el juicio profesional. Esta combinación mantiene la precisión y velocidad de la automatización con el toque humano vital del pensamiento crítico y la responsabilidad.



En general, Agentic AI es definitivamente capaz de revolucionar los servicios financieros, siempre que su implementación esté guiada por principios de transparencia y colaboración humana entre equipos. La industria financiera puede seguir aprovechando la IA agente y automatizar tareas para maximizar los recursos tecnológicos y ser lo más eficiente posible para competir en un entorno muy feroz. Al aprovechar la IA agente, los líderes financieros pueden mantenerse a la vanguardia, impulsando la eficiencia, la transparencia y una toma de decisiones más inteligente en el competitivo panorama financiero actual.