Los desarrollos recientes y el asombroso aumento de la inteligencia artificial (IA) revolucionan las industrias en todo el planeta. Aunque ha estado en desarrollo durante décadas, la velocidad y la ferocidad de su introducción han tomado mucha guardia, obligándolos a reevaluar sus prácticas comerciales y prácticas. El sector de seguros no es una excepción; Este artículo examina los efectos actuales de IA en la industria y los cambios proporcionados para el futuro.
Las ventajas de la IA para las compañías de seguros
AI ofrece ventajas importantes y demostrables para las compañías de seguros de varias maneras. Les permite operar de manera más eficiente y eficiente, posicionándolos para seguir siendo competitivos y rentables en un mercado lleno de gente en una evolución rápida. Estas ventajas incluyen los siguientes elementos:
Mejora experiencia y compromiso del cliente
La automatización de solicitudes de rutina utilizando chatbots y asistentes virtuales alimentados en IA racionaliza las interacciones del cliente, proporcionando soporte instantáneo y sugerencias de productos personalizados cuando no hay interacción humana disponible. Aunque esto mejora los tiempos de respuesta y ahorra dinero, la satisfacción general de estos clientes es cuestionable.
AI analiza los datos de los clientes, lo que permite a las aseguradoras ofrecer políticas hechas a medida que satisfagan las necesidades específicas de cada individuo. Algunos de los datos que utiliza para ayudar a las aseguradoras a identificar perfiles y riesgos de los clientes incluyen:
Demografía, que incluye edad, sexo, estado matrimonial y ocupación
Datos de comportamiento de dispositivos telemáticos como rastreadores GPS de vehículos o tecnología de salud portátil
Queja de la historia
Datos de geolocalización, como las tasas de criminalidad locales y las condiciones climáticas que afectan el seguro de bienes raíces o
Historial médico y predisposiciones genéticas
Datos económicos, incluidas las dimensiones de crédito
Elección del estilo de vida, incluidos los pasatiempos, los hábitos de viaje y las preferencias de alimentos
Redes sociales y actividad en línea
Los algoritmos de IA avanzados no tienen igual en la identificación de modelos y anomalías potenciales en las quejas de seguros. Esto ayuda a las aseguradoras a detectar y prevenir actividades fraudulentas de manera más efectiva, aunque a los consumidores a menudo no les gusta la inmutabilidad de los resultados que pueden no representar toda la imagen.
Tratamiento de reclamos más rápidos y efectivos
Las evaluaciones de quejas automatizadas pueden incluir fotos y pruebas dañadas para reducir el esfuerzo manual y acelerar el proceso de resolución.
Evaluación precisa, prevención y predicción de riesgos
Mayor eficiencia operativa
La automatización de la gestión de datos y las tareas basadas en la oficina reduce los costos globales y mejora la productividad, liberando recursos humanos para actividades alternativas.
Análisis de tendencias predictivas
La IA predice efectivamente las tendencias y riesgos más grandes de la industria, lo que permite a los proveedores implementar medidas proactivas y la toma de decisiones estratégicas iluminadas.
La IA se puede utilizar para desarrollar nuevas ofertas de la industria, como las políticas paramétricas y el seguro de uso, que satisfacen las necesidades evolutivas de las empresas y los clientes.
Las ventajas de la IA para los consumidores de seguros
Aunque las tarjetas pueden parecer apiladas con el proveedor de seguros, AI también ofrece muchas ventajas de consumo, de la siguiente manera:
El proceso de suministro, investigación y preselección de las políticas apropiadas se realiza rápido, práctico y efectivo mediante herramientas en línea, como A. Una calculadora de seguro de vida permite a los consumidores determinar el tipo de póliza de seguro que necesitan precisamente, para obtener una estimación de los costos de primas y comprender los documentos necesarios para garantizar una fuerza policial.
AI automatiza las evaluaciones de quejas, reduciendo el tiempo tardado para que los solicitantes reciban pagos.
El análisis de IA permite a los proveedores de seguros crear políticas personalizadas que satisfagan de manera más efectiva las necesidades únicas de cada cliente.
Prevención mejorada de fraude
Dado que la IA es más efectiva para detectar quejas fraudulentas, los costos de seguro se mantienen para todos los clientes.
Las herramientas lideradas por IA pueden proporcionar a las personas aseguradas riesgos y alertas de tiempo real, lo que ayuda a prevenir pérdidas.
Atención al cliente transparente
Un problema controvertido entre muchas personas aseguradas, chatbots de IA y asistentes virtuales puede administrar muchas consultas las 24 horas, los 7 días de la semana, de manera rápida y efectiva, brindando asesoramiento y apoyo instantáneos.
La automatización de IA reduce los costos operativos para las aseguradoras, lo que generalmente conduce a bonificaciones más asequibles.
Preocupaciones sobre el aumento de la IA en el sector de seguros
Los sistemas de IA acceden a grandes cantidades de datos privados, lo que plantea preocupaciones entre los consumidores y los reguladores sobre cómo se almacena, protege y comparten esta información confidencial.
Frustración frente a la falta de interacción humana
Aunque los consumidores pueden apreciar la disponibilidad de 24 horas de la IA para investigaciones simples, una reducción en el acceso al apoyo humano puede causar una frustración significativa.
Aunque los sistemas de IA mejoran constantemente, su éxito final depende no solo de su programación original, sino también de las hipótesis que enseñan para aprender. Los errores o una falta más amplia de sutileza y contexto en escenarios específicos pueden conducir a sesgos involuntarios y decisiones incorrectas e injustas.
Debido a su complejidad y autonomía, puede ser excepcionalmente difícil para las fuentes externas, así como las fuentes internas, comprender cómo funcionan los sistemas de IA y tomar decisiones. Esta opacidad puede conducir a problemas inquietantes y costos adicionales para las organizaciones reguladoras en una industria como altamente regulada y sujetos a las llamadas como sector de seguros.
A pesar de los mejores esfuerzos de los programadores, los sistemas de IA siguen siendo vulnerables a los ataques cibernéticos. Esto representa una preocupación importante para los consumidores y las organizaciones reguladoras de que los datos del cliente pueden verse comprometidos. Las aseguradoras pueden tomar costos adicionales, tratar las complejidades legales y perder la confianza del consumidor si se interrumpen sus operaciones sin problemas.
Como en muchas industrias, es más preocupante que la automatización dirigida por la IA puede conducir a una reducción significativa en la fuerza laboral, la demanda de roles específicos en la industria se reduce o elimina.
La velocidad a la que se han adoptado los sistemas de IA, combinados con una falta de transparencia debido a su complejidad, dificulta las organizaciones reguladoras. Si bien el desarrollo de IA va más allá del desarrollo de regulaciones, aparece la incertidumbre sobre el uso ético y el cumplimiento continuo.
Aunque la industria no subestima el efecto que la IA tiene y continuará teniendo en el seguro, seguir y navegar en su complejidad es un desafío importante. Queda por ver si la industria puede explotar con éxito todo el potencial de la IA, pero es un tema que no se puede ignorar. Si se puede encontrar un equilibrio aceptable entre el ahorro de costos y la atención al cliente, los consumidores y proveedores pueden obtener ventajas significativas en el uso de esta tecnología revolucionaria.
Enlace: