Los OKR son cruciales para escalar una startup fintech porque proporcionan una hoja de ruta clara y enfocan las actividades del equipo. Hay muchas razones por las que tiene sentido que las fintech consideren el método. Los OKR permiten a una organización alinear sus esfuerzos en torno a objetivos comunes y realizar un seguimiento del progreso de una manera medible. Al establecer objetivos ambiciosos pero alcanzables y resultados clave, las fintech pueden priorizar sus recursos de manera efectiva, impulsar la innovación y fomentar la responsabilidad. Además de dar un marco para adaptarse rápidamente a las circunstancias cambiantes, por ejemplo, una caída en las inversiones de capital de riesgo. En última instancia, acelerar su crecimiento y maximizar sus posibilidades de supervivencia y éxito. Use los OKR con un objetivo final en mente: una mejor ejecución de la estrategia.
OKR y ejecución de estrategia: una excelente combinación

Los OKR juegan un papel fundamental en la ejecución de la estrategia de muchas organizaciones, incluidas las empresas de tecnología financiera. Traducen los objetivos estratégicos en objetivos medibles y alcanzables, asegurando la alineación entre la visión de alto nivel y las actividades del día a día. Pasar de la estrategia a la ejecución.
Al establecer objetivos claros y resultados clave, las empresas pueden establecer un enfoque sistemático para realizar un seguimiento del progreso, evaluar el desempeño y tomar decisiones basadas en datos. Este marco promueve la responsabilidad, promueve la transparencia y permite que los equipos se centren en las iniciativas más impactantes, lo que permite la ejecución efectiva de la estrategia e impulsa el éxito organizacional.
¿Cuáles son las mejores prácticas para las empresas fintech?
Descargo de responsabilidad: los OKR no son un enfoque único para todos.
De hecho, diferentes organizaciones tienen diferentes objetivos, culturas y contextos operativos. Por ejemplo, una empresa de fintech francesa dijo a Fintech Review que casi todos en The French Tech Siguiente40 usa OKRs… pero todo de una manera diferente.
Lo que funciona bien para una empresa puede no funcionar para otra debido a las diferencias en la industria vertical, el tamaño o la etapa de desarrollo. La personalización del método permite a las empresas adaptar el marco a sus necesidades específicas, lo que permite flexibilidad, adaptabilidad y alineación con sus prioridades estratégicas únicas.
De la priorización a una mejor alineación




Los OKR facilitan la transición de la priorización a una mejor alineación al proporcionar un marco que conecta los objetivos individuales y de equipo con los objetivos estratégicos generales.
Permite a los equipos priorizar sus esfuerzos de manera efectiva, asegurando que todos trabajen hacia un objetivo común y fomentando la alineación en toda la organización.
Del crecimiento a la rentabilidad
Los OKR pueden ayudar a cambiar el enfoque de una empresa del crecimiento a la rentabilidad. Lo cual es un tema muy importante en este momento en fintech. Después de años de abandono.
Por ejemplo, estableciendo objetivos que prioricen la optimización de ingresos, la gestión de costos y la eficiencia operativa. Al alinear los resultados clave con las medidas financieras y los objetivos de rentabilidad, los OKR proporcionan un marco para impulsar iniciativas estratégicas y cambios operativos que, en última instancia, conducen a un mejor rendimiento financiero y una rentabilidad sostenible.
Ejemplos de buenas prácticas en la implementación de OKR




Comunicación clara y transparente.
La implementación efectiva de los OKR requiere una comunicación clara y transparente en todos los niveles de la organización. En definitiva, un liderazgo fuerte y eficaz.
Los líderes deben articular claramente el propósito y los beneficios de los OKR. Esto permitirá que todos entiendan cómo su trabajo se alinea con los objetivos más grandes. La comunicación regular y las actualizaciones de progreso crean un sentido compartido de propiedad y mantienen a todos comprometidos y motivados.
Centrarse en los resultados
Los OKR deben centrarse en los resultados en lugar de simplemente enumerar actividades o tareas. Lo cual es un error común. Al centrarse en los resultados deseados, los equipos están empoderados para determinar las formas más efectivas y eficientes de lograrlos. Este enfoque fomenta la innovación, la creatividad y el pensamiento estratégico. En última instancia, esto conducirá a una mejor resolución de problemas y un mejor rendimiento en toda la empresa.
Revisión periódica y adaptabilidad
Los OKR deben revisarse y ajustarse regularmente para garantizar que sigan siendo relevantes y alineados con las circunstancias cambiantes. Los controles regulares ayudan a evaluar el progreso, identificar obstáculos y realizar ajustes oportunos para mejorar el rendimiento. Este proceso iterativo promueve la agilidad, el aprendizaje y la mejora continua. Esto es para garantizar que los OKR sigan siendo una herramienta dinámica y eficaz para impulsar el éxito.
Al final de la línea
Las fintech se encuentran en una encrucijada. Para muchos que se han subido a la ola de la liquidez ilimitada de capital de riesgo, es hora de pasar del crecimiento a la rentabilidad. Es más fácil decirlo que hacerlo. El método OKR ofrece a las empresas fintech una forma de hacer este cambio. Esto ayuda a realinear la organización hacia un objetivo diferente. En definitiva, aumentar las posibilidades de éxito.
Si aún no está convencido y no cree en el poder de los OKR para una mejor ejecución de la estrategia… Consulte el Informe de tendencias sobre el estado mundial de los OKR para 2023 de OKRmentors & Quantive. Este informe muy completo presenta muchas estadísticas interesantes sobre cómo implementan el método OKR, qué hacer… y qué evitar.