
Las plataformas Web3 ahora pueden abordar las principales preocupaciones de los foros independientes tradicionales utilizando tecnología descentralizada y criptografía.
Quienes adoptaron un estilo de vida independiente a tiempo completo tienen Subrayados Según la plataforma de trabajo independiente Upwork, el trabajo independiente tiene varios beneficios que lo convierten en una opción profesional atractiva. Por un lado, el trabajo por cuenta propia ofrece un cierto nivel de flexibilidad, dando a los trabajadores la libertad de fijar sus propios horarios de trabajo y elegir su entorno de trabajo, escapando así de las limitaciones del ciclo de 9 a 5. Ya sea trabajando desde la comodidad de su sala de estar o tomando el sol en una playa tropical, los autónomos tienen autonomía para decidir cuándo y dónde trabajar.
Facilitar la autonomía de los autónomos a través de la descentralización
Los autónomos también tienen la ventaja de poder elegir los proyectos que emprenden y los clientes con los que trabajan. Esto les da la oportunidad de elegir trabajos que coincidan con sus intereses y valores, permitiéndoles elegir proyectos que los satisfagan personalmente.
Si bien dejar el trabajo de 9 a 5 tiene beneficios claros, como oportunidades más equitativas y la capacidad de emprender proyectos que los trabajadores realmente disfrutan, persisten algunos obstáculos importantes. Actualmente, las plataformas tradicionales de trabajo independiente que conectan a los trabajadores con ofertas de trabajo sirven como intermediarios para ganar dinero, privando a los trabajadores de la libertad financiera y la autonomía profesional que promete el modelo de trabajo independiente.
La tecnología Web3 está revolucionando el autoempleo al brindar opciones de pago descentralizadas que eliminan las altas tarifas que se cobran en las plataformas tradicionales, ya que las criptomonedas permiten transacciones directas sin tarifas de intermediarios. Otro problema importante es el uso deshonesto de reseñas en plataformas de autónomos, con casos de comentarios negativos injustificados que conducen a la rescisión prematura de los contratos. Las plataformas Web3 combaten este problema con contratos autoaplicables, proporcionando a los autónomos y a los clientes un sistema neutral para hacer cumplir los términos de los acuerdos, incluidos el pago y los hitos, salvaguardando así los intereses de los autónomos.
Descubra los beneficios de la tecnología Web3
Liderar la carga es colmenaun mercado de tareas autónomo y descentralizado. Dentro del ecosistema, los usuarios interactúan con HYVE, que son similares a las agencias tradicionales del mercado laboral, lo que permite que múltiples usuarios se unan y participen en diferentes proyectos. Los HYVE ayudan a hacer cumplir los principios de descentralización y garantizan que los miembros reciban pagos automáticamente.
Con más de dos años de experiencia en el mercado, HYVE tiene como objetivo revolucionar los mercados independientes tradicionales proporcionando un ecosistema más transparente, eficiente y justo para trabajadores independientes y clientes. Las características notables hasta ahora incluyen la resolución de disputas descentralizada, casi 150 tokens integrados en cuatro cadenas de bloques diferentes y tarifas cercanas al 0%, un mecanismo que garantiza la seguridad y el acuerdo sobre los pagos para la seguridad y la conveniencia de sus trabajadores independientes.
Más recientemente, la plataforma presentó su tan esperada actualización de la versión 2.5 con el objetivo de atraer no solo a entusiastas de las criptomonedas sino también a autónomos que buscan explorar los beneficios de tecnología web3. Una de las mejoras notables es la inclusión de opciones para conectarse a redes sociales de terceros, lo que se aleja del requisito convencional para la integración de MetaMask. Este cambio tiene como objetivo simplificar el proceso de incorporación para nuevos usuarios.
Además, se mejorará la colaboración en la plataforma con funciones como chats directos, verificación de perfil y POAP (Protocolos de prueba de presencia)lo que permitirá a los clientes comprobar y ver qué autónomos coinciden con sus misiones. Una rampa de acceso fiat también es una de las características en desarrollo, que se implementará en una fecha posterior, ya que la versión 2.5 recibirá mejoras y actualizaciones constantes.
Con un enfoque en la equidad, la confianza y la gobernanza impulsada por la comunidad, HYVE tiene como objetivo remodelar el futuro del trabajo independiente, permitiendo a los trabajadores independientes y a los clientes participar en un ecosistema más justo y gratificante.
Enlace:
Fuente: