COMENTARIO
Los fabricantes sienten la urgencia de la ciberseguridad desde hace varios años, lo que no es sorprendente teniendo en cuenta su sector. sigue siendo el objetivo número uno del ransomwareLos ataques de ransomware amenazan con afectar a los fabricantes al interrumpir las operaciones que se extienden a lo largo de las cadenas de suministro, lo que genera importantes pérdidas financieras debido a los pagos de rescate, la reducción de los ingresos y los costos de recuperación.
A pesar de las amenazas inminentes, hay un elemento notable escasez de profesionales en ciberseguridad que puede proteger a los fabricantes de malos actores. Pero con el formación y herramientas adecuadasLos fabricantes aún pueden implementar una postura de seguridad sólida, incluso si no cuentan con un experto en seguridad en su equipo. Echemos un vistazo más de cerca a cómo los fabricantes pueden fortalecer sus defensas de ciberseguridad y, en caso de un ataque, qué medidas deben tomar para limitar el daño.
Consideraciones para proteger todo el ecosistema
Las pequeñas y medianas empresas manufactureras están particularmente vulnerable a las amenazas cibernéticas Debido a niveles más bajos de preparación que las empresas, datos desprotegidos y la voluntad de pagar rescates, fortalecer la ciberseguridad es esencial para la seguridad de los productos, el control de calidad y la eficiencia operativa. Por ejemplo, la implementación de controles estrictos sobre los sistemas de control industrial (ICS), la tecnología operativa (OT) y los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) puede reducir las vulnerabilidades.
Con una estrategia integral de gestión de riesgos, los fabricantes pueden proteger a los clientes finales, garantizar la continuidad operativa, preservar la propiedad intelectual y mantener la responsabilidad financiera. Sin embargo, incluso con medidas preventivas sólidas, el riesgo de un ciberataque persiste. Por tanto, los fabricantes deben estar preparados para identificar los riesgos.
Señales de advertencia de ransomware
El tiempo es esencial a la hora de evaluar Amenazas cibernéticas en el sector manufactureroy la detección temprana es la forma más eficaz de prevenir el ransomware. Cuanto más tiempo pase sin detectarse una infracción, más daño podrán infligir los atacantes a las líneas de producción, las cadenas de suministro y la propiedad intelectual. Afortunadamente, incluso los equipos de TI de fabricación eficiente pueden implementar medidas de defensa sólidas sin la necesidad de un experto en ciberseguridad dedicado.
En la fabricación, las señales de advertencia comunes incluyen actividad inusual en segmentos de red que controlan máquinas, líneas de producción o sistemas ERP. Otro indicador común es el tráfico de red inusual, que puede significar que alguien está accediendo a datos externos o realizando otra actividad maliciosa dentro del sistema. Los fabricantes pueden notar transferencias de datos inesperadas desde sistemas de control y adquisición de datos (SCADA) u otros componentes críticos de OT.
Imagine un escenario en el que un fabricante ve un aumento inusual en el tráfico de la red a altas horas de la noche, cuando las líneas de producción suelen estar inactivas. Esta anomalía puede indicar que una parte no autorizada está intentando transferir datos o llevar a cabo otras actividades maliciosas. Otras señales de alerta incluyen actividades administrativas no autorizadas, como la instalación de programas sin permiso oficial o inicios de sesión de usuarios desde ubicaciones inusuales o dispositivos desconocidos.
Reconocer estas señales de advertencia es esencial para una detección temprana y una respuesta rápida, a fin de evitar que violaciones menores se conviertan en incidentes mayores. Sin embargo, si se produce un ataque de ransomware, actúe de forma rápida y eficaz para mitigar el daño y comenzar la recuperación.
Qué hacer en caso de ataque
En caso de un ataque de piratas informáticos, los fabricantes deben tomar las siguientes medidas esenciales para evitar daños importantes y comenzar el proceso de recuperación:
Aislar los sistemas afectados: Identifique y aísle inmediatamente los sistemas comprometidos de la red, incluidas máquinas de producción, líneas de montaje, sistemas SCADA o software ERP. Si el aislamiento no es posible, deténgalos para evitar una mayor propagación.
Cree un documento de incidente: Maintenir et mettre à jour un document pour consigner les découvertes et les systèmes affectés (par exemple, les machines à commande numérique par ordinateur (CNC), les systèmes robotiques ou les contrôleurs logiques programmables (PLC)) et coordonner les efforts de réponse au sein del equipo.
Examinar los sistemas de detección: Examine los sistemas de detección existentes (antivirus, detección y respuesta de endpoints, SIEM, prevención de intrusiones, etc.) en busca de signos de compromiso, como cuentas recién creadas o indicios de mecanismos de persistencia. Este proceso debe incluir la verificación de registros de las herramientas de monitoreo de ICS y OT.
Reportar el incidente: Contacta con las agenciascomo la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad de EE. UU. (CISA), sus proveedores de seguridad, el FBI o el Servicio Secreto de EE. UU. para obtener ayuda e informar el ataque. Además, informe a las organizaciones o asociaciones de la industria que puedan brindar apoyo.
Coordinar la comunicación: Colaborar con el personal de comunicaciones para garantizar que se comparta información precisa interna y externamente de acuerdo con las pautas de comunicación de la empresa. Utilice métodos de comunicación no estándar (por ejemplo, llamadas telefónicas y aplicaciones de mensajería cifradas) para evitar alertar a los atacantes. Informar a las partes interesadas clave, incluidos proveedores y clientes, sobre los posibles impactos en los programas de producción.
Reconstruir y restaurar sistemas: Priorice y reconstruya sistemas críticos con un enfoque en restaurar las operaciones de fabricación, como los sistemas de ejecución de fabricación (MES), las interfaces hombre-máquina (HMI) y otros sistemas de control de procesos de producción esenciales. Restablezca las contraseñas de las cuentas afectadas y restaure datos desde copias de seguridad cifradas fuera de línea para garantizar la integridad y disponibilidad de los datos de producción.
Documentar las lecciones aprendidas: Una vez contenido el incidente, documente sus observaciones y actualice las políticas, planes y procedimientos de la organización en consecuencia. Llevar a cabo una revisión posterior al incidente para identificar brechas en la respuesta y mejorar la resiliencia ante futuros ataques. Incluir lecciones aprendidas sobre procesos de fabricación específicos y tecnologías impactadas.
Las empresas y profesionales del sector industrial son conscientes de la urgencia de responder a las amenazas de ciberseguridad. Al reconocer las señales de advertencia, responder rápidamente a los incidentes y fortalecer su postura de ciberseguridad, los fabricantes pueden protegerse contra la creciente ola de ataques, lo que permite a la industria desarrollar resiliencia y garantizar la continuidad de los procesos de fabricación críticos.