Legislador lucha por facilitar el acceso de las empresas a la banca

Hong Kong ha sido una de las regiones del mundo más favorables a las criptomonedas y, hasta ahora, parece que la región sigue fomentando esta relación amistosa con el sector. Recientemente, el miembro del Consejo Legislativo de Hong Kong, Johnny Ng apretado para una mayor accesibilidad bancaria para las empresas de criptomonedas y Web3 en la región.

Esta iniciativa pretende eliminar cualquier barrera existente entre estas empresas relacionadas con las criptomonedas y los servicios bancarios locales de la región, que parecen esenciales para su funcionamiento, dada su conexión con los servicios financieros.

Las dificultades bancarias para las empresas de criptomonedas

Vale la pena señalar que el pedido de flexibilizar las restricciones bancarias provino directamente de Johnny Ng, quien destacó los desafíos actuales que enfrentan las empresas de criptomonedas y Web3.

A pesar del esfuerzo persistente de Hong Kong por posicionarse como un centro global de criptomonedas, estas empresas a menudo enfrentan procedimientos bancarios estrictos que limitan su capacidad para realizar transacciones sin problemas y hacer crecer sus negocios.

Ng enfatizó que estas dificultades son obstáculos importantes y sugirió que los bancos virtuales deberían ampliar sus servicios para apoyar al sector de activos digitales.

Cabe destacar que, si los bancos de la región sucumbieran a esta presión de Ng, no sólo se alinearían con las ambiciones generales de desarrollo de la Web3 de Hong Kong, sino que también podrían respaldar un entorno más propicio para la innovación y el crecimiento de la economía digital en Hong Kong.

Para enfatizar aún más la urgencia del asunto, Ng reveló los hallazgos de un encuesta Su equipo dirigió a más de 120 empresas de criptomonedas y Web3 que recientemente establecieron operaciones en Hong Kong.

Los datos pintaron un panorama sombrío: el 95% de estas empresas intentaron abrir cuentas bancarias locales y solo el 20% lo lograron dentro de un plazo razonable.

La mayoría de las empresas informaron de que los procesos eran excesivamente largos y que muchas necesitaban más de seis meses para finalizar sus acuerdos bancarios. Como destacó Ng, esas demoras no son triviales, ya que representan un obstáculo crítico para la capacidad de estas empresas de funcionar y crecer en Hong Kong.

Un llamado al cambio

En respuesta a estos desafíos, Ng aboga por reformas políticas que permitan a los bancos virtuales tener más libertad para gestionar los activos virtuales. Su publicación traducida en X decía:

Los bancos virtuales deberían añadir servicios diversificados y desarrollarse de forma que no estén alineados con los bancos tradicionales. Hong Kong debería establecer un “banco de activos virtuales/activos digitales” lo antes posible o actualizar el banco virtual para que pueda gestionar activos virtuales y coordinarse con el desarrollo de la Web3 del gobierno de la RAE. Hong Kong debería acelerar el desarrollo del ecosistema de la Web3.

En particular, a medida que Hong Kong continúa perfeccionando sus regulaciones sobre criptomonedas (destacada por el lanzamiento de un régimen de licencias de criptomonedas que extiende los servicios a los inversores minoristas), la integración de soluciones bancarias flexibles podría ser un gran avance.

Este desarrollo podría agilizar las operaciones de los actores actuales y atraer a nuevos participantes deseosos de aventurarse en el mercado de Hong Kong. Ng concluyó:

Si queremos convertirnos en el centro Web3 de Hong Kong, debemos promover el desarrollo de toda la cadena y el ecosistema lo antes posible.

Capitalización total del mercado de criptomonedas en TradingView.com
Valor de capitalización de mercado de criptomonedas global en el gráfico de 1 día. Fuente: Crypto TOTAL Market Cap en TradingView.com

Imagen destacada creada con DALL-E, gráfico de TradingView