Bitcoin cobra cada vez más fuerza en Colombia tras fallas en su sistema bancario

Miles de clientes de Bancolombia descubrieron que nuestras cuentas estaban en quiebra este año hace 15 años, un día crítico al comprobarse que muchas empresas tienen sus nombres y empleados en empresas y personas naturales. Hoy, cuatro días más tarde, las fallas continúan, como manifiestan algunos de nuestros usuarios de derechos sociales.

El problema se repara correctamente, correctamente. informado Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, quien participó en un error técnico que registrará, identificará, evaluará y esperaráaunque no con la celeridad que esperaban les clientes.

“Desafortunadamente tenemos que tomarnos más tiempo para resolverlo. Entendiendo su molestia, el comparto, estamos haciendo todo lo posible para que esto que de solucionado, les agradezco su paciencia”, dijo el directivo bancario tal como fue defundido.

Sin embargo, hay clientes que todavía Reportar fallasAunque somos nuevos para los residentes de Colombia, tenemos eso abundante en leña En el sistema bancario del país sudamericano, donde la entidad financiera atenderá y reportará reclamos, seguirán Santander e Itaú.

Sin embargo, Esta es la magnitud del problema bancario que provoca pánico Entre los clientes, pero al final, sus inquietudes apuntan a una propuesta que viene del gobierno. En concreto, se trata de llamadas forzosas invertidas, con las que el Estado aspira a reactivar la economía.

Por ello, el Gobierno espera que los bancos destinen 50 mil millones de dólares adicionales de su tarjeta (serán 35 mil millones de dólares) para otorgar créditos a sectores como el turismo, las energías renovables y las infraestructuras.

Es por ello que hay quienes manifiestan que lo peor está por venir en lo que se refiere al sistema bancario colombiano.

“El error del Bank of America, donde están las claves del horror en esto, refleja la realidad del país en una situación futura si se aprueba la forzosa reversión que propone Petro. ¿A quién usa el gobierno sus ahorros? decir el usuario de X LafaurieCabal.

Bancolombia y Davivienda están entre las entidades con más quejas por fallas en Colombia. Fuente: Redmas.com.

“¿Se está acelerando la adopción de bitcoin en Colombia?”

Para el analista Juan Téllez, donde está subsiguiente Con el sistema bancario colombiano no hay más que una aceleración de la “adopción de bitcoin acelerados”.

Otros usuarios de Abandone su dependencia de los servicios bancarios ese monopolio ostentoso. “Todo se resolverá con un sistema descentralizado”, señalado.

Desde tu cuenta en X EdwinBo45439705 Yo digo: “Esperamos poder trasladar nuestros nuevos alimentos porque ya están ahí. El mejor uso de Bitcoin“.

En Colombia se ha visto una mayor adopción del bitcoin, según informó recientemente a CriptoNoticias, Camilo Suárez, presidente de Asoblockchain Colombia. “Lo que pasa es que hay una diferencia porque la economía descentralizada, como el bitcoin, es roja y activa, no la controla ni la paga ninguna entidad financiera, depende de cada individuo”.

“Sin embargo, en la economía centralizada, la mayoría de las personas prefieren tasas altas porque requieren garantías adicionales o servicios centralizados. Esto es, por ejemplo, que si lo encuentra en la clave de acceso, una persona podrá seguir el nuevo deseo de su identificación personal. Aquí es donde alguien prefiere exponerse a lo que está bloqueado en sus terrenos por motivos X, Y o Z.

Camilo Suárez, presidente de Asoblockchain Colombia.

A lo que se refiere Suárez es que el bitcoin no tiene fronteras, y con su descentralización y falta de permisos otorga autonomía en distintas jurisdicciones políticas. En este sentido, el bitcoin existe fuera del control de las autoridades centrales y, al hacerlo, permite à las personas controlar y salvar sur riqueza independientemente de las decisiones políticas o sociales que dicten nuestros gobiernos.

De tal manera que con bitcoin en En tus manosMientras usted tenga la mayor confianza de proteger sus fondos en billeteras autoprotegidas, los colombianos podrán estar protegidos. horrorizar A largo plazo, manteniendolos fuera del cancance de la intervención estatal.