Cómo más de 500 empresas transforman los bienes raíces con la IA

El potencial de la inteligencia artificial (IA) para transformar negocios y sociedades ha crecido durante décadas. Los recientes avances la han llevado de la ciencia de nicho a la corriente principal, obligando a los líderes corporativos a sopesar oportunidades y amenazas para el futuro.

En la última Encuesta Global de Tecnología Inmobiliaria 2023 de JLL, la IA y la IA generativa se destacan como tecnologías líderes con impacto previsto en bienes raíces. La IA, con su amplio uso de algoritmos de aprendizaje, se diferencia de la IA generativa, enfocada en la creación de contenidos innovadores.

JLL está adoptando el futuro habilitado para la IA. Vemos la IA como una mejora humana valiosa, no como un reemplazo. La IA ahora puede aprovechar y analizar las grandes cantidades de datos generados a lo largo de la revolución digital para producir información poderosa que dé forma al futuro de los bienes raíces“, señaló JLL.

JLL abraza el futuro habilitado para la IA, considerándola una mejora humana, no un reemplazo. Más de 500 empresas a nivel mundial ofrecen servicios de IA a bienes raíces, impulsando eficiencia y ahorro. Desde clasificación de documentos hasta recomendaciones de inversión, la IA remodela operaciones inmobiliarias.

Sin embargo, persisten incertidumbres sobre el futuro de la IA y sus amplias capacidades. Las empresas deben estar alerta ante regulaciones emergentes, abordando desde la calidad de datos hasta preocupaciones sociales y ambientales.

Entender el impacto de la IA y desarrollar estrategias sólidas será clave para mitigar riesgos y aprovechar su potencial de crecimiento.