En el mundo actual, donde la tecnología está perfectamente integrada en nuestras actividades financieras diarias, la gestión del ahorro experimentará una evolución significativa. Plataformas como Active Savings de Hargreaves Lansdown, que permite a los clientes administrar su dinero en múltiples bancos y sociedades de construcción desde una única plataforma, están transformando la forma en que los ahorradores interactúan con sus fondos. Los impulsores clave de estas actualizaciones tecnológicas son la elección y la conveniencia, que se han convertido en las principales prioridades para los clientes al evaluar nuevos productos financieros. En particular, más de la mitad (52%) de las personas entre 25 y 34 años
preferir utilizar marcas competidoras en lugar de bancos tradicionales para administrar sus finanzas, ya que estas marcas a menudo brindan servicios más personalizados.
Los bancos y las sociedades de construcción se enfrentan ahora a una decisión crucial: adaptarse digitalmente para prosperar o permanecer estancados y correr el riesgo de volverse obsoletos. Ahora es el momento perfecto para que estas instituciones refinen su infraestructura digital y mejoren sus ofertas. Este esfuerzo no se trata sólo de mantener el ritmo, sino también de aprovechar la tecnología para gestionar grandes volúmenes de consultas y proporcionar soluciones rápidas y centradas en el cliente que resuenen entre los ahorradores de hoy.
Abandono de solicitudes en papel
Hemos llegado a un punto de inflexión en el que los procesos de solicitud digitales ya no son opcionales; son una necesidad para que los bancos sigan siendo relevantes en un mundo cada vez más conocedor de la tecnología. A medida que crece la población de “nativos digitales”, la expectativa de una experiencia en línea fluida en las transacciones financieras se ha convertido en la norma. Aunque muchos bancos y sociedades de construcción han ampliado sus ofertas digitales en los últimos años, una parte importante de estos esfuerzos fracasan en los momentos críticos de abrir una cuenta. Asombrosamente, El 50% de las aplicaciones digitales en el Reino Unido están abandonadasel requisito de presentar documentos físicos para la verificación de identidad se citó como una de las principales razones.
Para abordar este problema, los bancos deben adoptar tecnologías que brinden una experiencia verdaderamente digital en lugar de una pseudoexperiencia. Al integrar soluciones que permiten la verificación biométrica y aprovechar la banca abierta para transferencias de fondos, las instituciones pueden eliminar la fricción asociada con los rigurosos procesos KYC (Conozca a su cliente). Estos avances no solo mejoran la eficiencia del procesamiento de solicitudes, sino que también satisfacen las expectativas de conveniencia y velocidad de los clientes modernos. Este movimiento estratégico hacia la fluidez digital en el proceso de solicitud es esencial para los bancos que desean reducir las tasas de abandono y capitalizar el creciente número de ahorradores expertos en tecnología.
Beneficios de la API
La adopción de servicios impulsados por API abre nuevas oportunidades para que los bancos y las sociedades de construcción mejoren su visibilidad y atractivo, particularmente durante períodos de alta demanda como la temporada ISA. Las API sirven como columna vertebral de una relación simbiótica con agregadores: plataformas que agregan las mejores ofertas financieras y permiten a los ahorradores explorar una amplia gama de cuentas de ahorro bajo un mismo paraguas. Sin embargo, muchas instituciones siguen desconectadas de estos valiosos canales debido a procesos de incorporación obsoletos. Esta brecha no sólo limita su alcance en el mercado, sino que también debilita su ventaja competitiva en un entorno donde la accesibilidad y la visibilidad son primordiales.
Además, la integración de API va más allá de la visibilidad, facilitando un proceso de incorporación más fluido y seguro a través de controles de identidad automatizados y herramientas de prevención de fraude. Los bancos que aprovechan tecnologías avanzadas como RiskNarrative de LexisNexis, que ofrece una solución sin código para crear un proceso de incorporación basado en análisis, pueden optimizar significativamente su proceso de adquisición de clientes y mejorar las tasas de conversión. Esta tecnología también puede desempeñar un papel vital en la retención de clientes: funciones como aplicaciones de banca móvil y portales de autoservicio permiten a los ahorradores administrar sus cuentas de forma independiente, promoviendo una sensación de autonomía y control. Este enfoque holístico de la banca digital, desde la adquisición hasta la retención a largo plazo, destaca el papel fundamental de los servicios impulsados por API en la modernización de la experiencia bancaria.
Mirando hacia el futuro
El camino hacia la transformación digital del sector bancario está marcado tanto por avances como por potencial. Si bien muchos bancos y sociedades de construcción han logrado avances en la integración de procesos digitales para la incorporación de ahorradores, persisten brechas importantes, particularmente en torno a procesos que requieren un uso intensivo de papel y canales de incorporación complejos. Al adoptar servicios basados en API, Open Banking e integrar tecnologías de vanguardia, los bancos pueden optimizar sus operaciones, mejorar la satisfacción del cliente y consolidar su posición en un mercado saturado. Este giro estratégico es esencial para las instituciones que desean atraer y retener una clientela moderna y experta, asegurando así su relevancia y éxito en la era digital.