Hechos clave:
El Salvador no ha violado el aviso de incidente inminente, según el organismo.
Reconocer el atractivo internacional que generó El Salvador, gracias a bitcoin.
Estados Unidos, a través de la Oficina de Asuntos Económicos y Empresariales del Departamento de Estado, recomienda a los inversionistas de su país y de todo el mundo hacer negocios en El Salvador.
En uno análisis Con el cambio climático para 2024 desfinanciado esta semana, Washington sobrevivirá a la muerte del presidente Nayib Bukele esté priorizando el crecimiento de la economía “grande”. Esto, después de mejorar las condiciones de vida de sus ciudadanos eliminando el riesgo de que representen las pandillas (bandas delictivas).
Véase también la política de seguridad implementada por el mandato salvadoreño y los aviones anunciados en junio, como parte de la política de su segundo mandato.
Ante un plan en el que Bukele coubica el avance económico como eje central de su gobierno durante los próximos 5 años.
Con base en ello, se informa de las acciones del gobierno que pueden revertirse. Todos estos proyectos están encaminados a eliminar la burocracia, incluidos los incentivos fiscales, la automatización de los servicios gubernamentales y la aceleración de la transformación digital del sector público.
La ubicación geográfica, el uso del dólar, la situación de seguridad “drásticamente mejorada”, la transacción comercial con EE. UU. y las “mejores empresas del sector empresarial” convierten a El Salvador en un destino favorable para la inversión.
Informe al Departamento de Estado.
De esta forma, Estados Unidos -principal socio comercial de El Salvador- enumerará una serie de acontecimientos presentes en el país centroamericano, sopesando los cuestionamientos que han estado en el pasado por muchas de las acciones tomadas en Ciudad del Cabo por Bukele.
En este punto hay varios ojos que promueve y protege las inversionesAdemás de aportar beneficios a los inversores locales y externos.
Resaltan, entre las medidas positivas, la promulgación de la ley que exime el impuesto sobre la renta a todas las entradas de capitales extranjeros. Una norma que se considera muy beneficiosa para los inversores, ante la reforma del flujo de dólares que supera los USD 150.000. están sujetos a un cargo de impuesto del 20%.
Bukele también ha puesto en marcha “varios grandes proyectos” de infraestructura que “proporcionan grandes oportunidades para las empresas establecidas”, agregó el Departamento de Estado, incluyendo una serie de objetos de conectividad, logística, aeropuertos, energía y agua.
Se nombran asimismo las medidas implementadas por el Ministerio de Hacienda en el proceso de negociación y de doble víalo que ha hecho que El Salvador ya no enfrente una “amenaza de inminente default soberano”.
Aun hay riesgos fiscales y bitcoin no es un problema
Sin embargo, el perfil de inversión dependerá de la altura del país. A hecho que hace que la situación fiscal de El Salvador siga siendo fágil, dadas las cantidades significativas de deuda soberana que vencen en 2027.
“La restricción al acceso de mercancías internacionales ha perpetuado las restricciones liquidativas y limita el crecimiento económico sostenible”, afirmó el Departamento de Estado.
De ahí la Necesidad de atraer más inversiones y adquirir una cuenta en el Fondo Monetario Internacional (FMI). Algunas discusiones se han estado dando durante más de 30 años, pero fueron bloqueadas por las decisiones de Bukele respecto a Bitcoin (BTC).

Según informa CryptoNoticias, una de las condiciones que impone el FMI para prescribir que El Salvador abandone la moneda legal de BTC es que se pida que esto sea verdaderamente solicitado por el gobierno salvadoreño.
En este punto, el perfil de inversión de EE. UU. No hay dudas sobre el llamado de Bukele por las criptomonedasadmitiendo que bitcoin ha dado en el país una publicidad muy significativa que Contribuyó a su creciente popularidad como destino turístico..
Aceptan que la estrategia bitcoiner de Bukele convierte al país centroamericano en “un sitio muy atractivo a nivel internacional”. Consideran, por tanto, que “no hay grandes riesgos potenciales asociados al bitcoin”. Algunos ejemplos critican la posición frente a la criptomoneda que manifestó el FMI.
Se observó en general que la Oficina de Asuntos Económicos y Empresariales del Departamento de Estado tiene una visión positiva de El Salvador. Postura que contrasta con las opiniones expresadas por otras voces del gobierno estadounidense que en años anteriores fueron vulneradas por Bukele Requerir un cambio de política, principalmente para el tema de Bitcoin..
La situación aquí es muy diferente, pero puede incluir algunas de las jurisdicciones locales de EE. UU. Has optado por copiar tu modelo de Bitcoin.