Ecuador responde al auge de Worldcoin con comunicado contra las criptomonedas

Hechos clave:
  • En Ecuador, Worldcoin ha acumulado varios miles de usuarios que han escaneado su iris.

  • El BCE dice que el uso de medios de comunicación no autorizados está prohibido y es sancionado.

Así como se respalda el proyecto Worldcoin y otras criptomonedas en Ecuador, el Banco Central del país (BCE) ratifica que las actividades digitales no son legalmente legales y que su uso como método de pago electrónico está expresamente prohibido.

En uno comunicado Divulgado en la página web de la entidad, el BCE señaló que La única moneda con este estatus es el dólar estimado.teniendo en cuenta que actualmente hay miles de usuarios de criptomonedas operando desde Ecuador.

“Los criptoactivos no tienen moneda de curso legal en nuestro país, ni son medio de página electrónica autorizado a nivel nacional. (…) Todas las transacciones, operaciones monetarias, finanzas y sus registros contables, realizadas en el país, están expresadas en dólares”.

Banco Central del Ecuador.

Así reconoce Ecuador el crecimiento del ecosistema de criptomonedas, que se refleja en los estudios de adopción de la empresa Chainalysis y en la popularidad que ha alcanzado Worldcoin, ya hace unos meses; El BCE está en su posición para que en Ecuador no se puedan utilizar actividades virtuales y que, entre ellas, Podrás realizar investigaciones y sanciones contra quienes se encuentren en peligro.

De acuerdo a la ley ecuatoriana, si una persona natural o jurídica ha utilizado medios criptoactivos como documentos no autorizados, el BCE “responderá al conocimiento de la Dirección General de Tributación para su correspondiente investigación y sanción”.

El banco central ha confirmado su comunicación para alertar a la ciudadpara que la negociación de criptomonedas “pueda generar tantas pérdidas como sea posible en condiciones de alta volatilidad”.

“Como se ha evidenciado recientemente ante las cifras significativas de nuestras cuotas de mercado internacionales”, esta es la lista, que no se menciona, sin embargo, la debacle se registró en el pasado “Lunes Negro”, cuando el mercado de acciones, primarias materiales y de las criptomonedas cayeron en números rojos, algo que fue influenciado en parte por decisiones de política monetaria en Japón.

Ecuador ratifica que las criptomonedas no son legales en el país. Fuente: Banco Central del Ecuador.

Una respuesta a la popularidad de Worldcoin en Ecuador

El comunicado del banco central del Ecuador se ha vuelto muy público en el momento en que se encuentra en vigencia uno de los proyectos de criptomonedas más populares y controvertidos. Se trata de Worldcoin, que llegó al país sudamericano sólo un poco más atrás.

Según informa CriptoNoticias, millas de usuarios en Quito y Guayaquil Decides ingresar al ecosistema Worldcoin a través del escaneo de tu iris. Esto es para recibir un cambio de renta de USD 20.

De estas semanas, siglos de ecuatorianos asistir a ubicaciones locales para acceder y escanear datos biométricos, Por lo tanto, después del proyecto, verifiquen que sus seres humanos reales obtendrán la recompensa.

Algunas autoridades de Ecuador han advertido sobre esta práctica. Este es el caso de la Superintendencia de Sociedades, Valores y Seguros, que publicado una comunicación en la que Alertando a Worldcoin como “actividad irregular”.

Por Alfredo Velazco, director de la Organización de Usos Digitales de los Ecuatorianos han acudido en masa a los puestos de WorldcoinSabemos que hay más de 150 personas en el diario. Todas ellas han recibido ganancias de la empresa, que están valoradas en tokens WLD.

Velazco alertó en los últimos días que muchas personas que escanearon su iris y vendieron a Worldcoin, se encuentra en una situación de necesidad económica Por eso tienes acceso a información biométrica importante, como el informe de CriptoNoticias.