En una publicación reciente en X, el abogado pro-XRP John Deaton prometió exponer la supuesta hipocresía de la senadora Elizabeth Warren con respecto a su postura anti-criptomonedas. Mientras tanto, la controversia surge de las críticas de Elizabeth Warren al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, alegando su “relación acogedora” con los grandes bancos. Sin embargo, el abogado pro-XRP apuntó al Senado de Massachusetts alegando que sus palabras reflejan sus propias acciones.
El abogado pro-XRP Deaton desafía las críticas de Elizabeth Warren
La senadora Elizabeth Warren, a quien muchos entusiastas del mercado de criptomonedas consideran una política anticriptomonedas, criticó recientemente al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. En una publicación reciente en X, la senadora Warren lo acusa de tener una “relación acogedora” con los grandes bancos, lo que les permite crecer sin control.
En su publicación, Warren afirmó:
La estrecha relación que mantiene el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, con los grandes bancos implica que estos pueden escribir sus propias reglas, jugar con el dinero de la gente y aumentar su poder de mercado sin ningún tipo de control. Ya basta.
Sin embargo, John Deaton, un destacado abogado y defensor de XRP, respondió con dureza. Acusó a Warren de hipocresía, afirmando: “Dios mío, ¡hablamos de que la olla llama negra a la tetera! La hipocresía de Elizabeth Warren no tiene límites”.
Además, el abogado pro-XRP desafió a Elizabeth Warren a revelar quién escribió su proyecto de ley anti-criptomonedas y prometió hacerla rendir cuentas antes del otoño. Para ponerlo en contexto, John Deaton se presenta a la carrera electoral contra Elizabeth Warren.
Respuesta a la campaña anti-criptomonedas
La postura anticriptomonedas de la senadora Warren no es nueva. En abril, le escribió a la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, pidiendo una acción decisiva contra las criptomonedas, citando amenazas a la seguridad nacional.
Mientras tanto, el Senado expresó su preocupación por el posible uso indebido de activos digitales, en particular las monedas estables, por parte de organizaciones terroristas y naciones rebeldes. Se hizo eco del testimonio del subsecretario Adewale O. Adeyemo, quien enfatizó la necesidad de contar con autoridades adicionales contra el lavado de dinero (AML) para contrarrestar el uso ilícito de criptomonedas.
Además, la carta de Warren destacó la urgencia de adoptar medidas para evitar que actores maliciosos exploten el anonimato y la descentralización de las criptomonedas. Pidió la inclusión de requisitos de lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo para todo el ecosistema de activos digitales, incluidos los intermediarios de pago como los mineros y los validadores.
Sin embargo, Deaton se ha opuesto sistemáticamente a la postura anticriptomonedas de la senadora Warren. Sostiene que el enfoque de Warren en las criptomonedas es una forma de distraerse de cuestiones más urgentes en Massachusetts, como la inflación y la inmigración ilegal.
Además, el abogado pro-XRP ha acusado anteriormente a la senadora Warren de priorizar los intereses de la industria bancaria por sobre los del público. Cree que sus esfuerzos están mal dirigidos y son perjudiciales para el sector emergente de los activos digitales.
Mientras tanto, el enfrentamiento entre Deaton y Warren subraya la creciente tensión entre los defensores de las criptomonedas y los reguladores. La promesa de Deaton de exponer las acciones de Warren podría intensificar aún más el debate.
El contenido presentado puede incluir la opinión personal del autor y está sujeto a las condiciones del mercado. Realice una investigación de mercado antes de invertir en criptomonedas. El autor o la publicación no asumen ninguna responsabilidad por su pérdida financiera personal.
✓ Compartir: