Friend.tech ha tomado la decisión de ceder el control de sus contratos inteligentes y transferir la propiedad a la dirección nula de Ethereum. Esto ha tenido un impacto notable en el ecosistema de la plataforma y, especialmente, en el valor del token FRIEND. La decisión ha provocado algunas reacciones inmediatas del mercado. Aun así, es solo la superficie de algunos problemas más profundos con los que se ha topado la plataforma.
Crecimiento estancado y compromiso en declive
Antes de los recientes acontecimientos, Friend.tech ya había estado lidiando con un estancamiento en el crecimiento de usuarios y una caída en la participación. Alguna vez considerada como una plataforma de redes sociales descentralizada con mucho potencial, tenía un tiempo difícil manteniendo el impulso que había ganado durante su lanzamiento inicial.
A medida que el número de usuarios activos se estabilizaba, muchos miembros de la comunidad de Friend.tech comenzaron a preguntarse si su plataforma era una empresa sostenible a largo plazo. No les alegró mucho la última decisión que tomó el equipo de Friend.tech, que fue renunciar al control sobre los contratos inteligentes que permiten que Friend.tech funcione. Esa medida no parece augurar nada bueno para el futuro de Friend.tech.
Friend.tech ha asegurado eficazmente su sistema en su forma actual al transferir sus contratos inteligentes a Dirección nula de Ethereumuna dirección de grabación de uso común. Por lo tanto, la plataforma no puede realizar cambios futuros en sus tarifas y funcionalidad.
En un tuit, Friend.tech explicó que el motivo de su decisión fue “evitar cualquier cambio en sus tarifas o funcionalidades en el futuro”. Muchos observadores interpretan esa premisa como una señal de que la plataforma está esencialmente congelada y no puede evolucionar o mejorar significativamente.
Algunas personas que siguen Friend.tech han interpretado su situación actual como una situación de funcionamiento en modo de cierre. Señalan que el estado actual del equipo de desarrollo no es capaz de actualizar la plataforma, implementar nuevas ideas o abordar tendencias emergentes.
Sin estas funciones básicas, algunos se preguntan cómo Friend.tech puede seguir existiendo como competidor en un panorama de opciones que puede cambiar rápidamente, tanto en la Web3 como en las redes sociales.
Además, unaTras el anuncio, el Ficha de AMIGO cayó en picada, desplomándose un 30% y tocando un nuevo mínimo de $0,059. Sin embargo, desde entonces ha subido a $0,085 en el momento de escribir este artículo. Capitalización de mercado máxima: $233,6 millones. Capitalización de mercado actual: menos de $8,4 millones. Se está perdiendo cierta confianza, ya que muchos inversores ven el futuro de la plataforma como seriamente comprometido.
El papel de Friend.tech en SocialFi
Friend.tech, que surge del nuevo sector SocialFi, combina elementos de finanzas descentralizadas con redes sociales. Basada en la cadena de bloques Base de Coinbase, Friend.tech permite a sus usuarios comprar y vender “acciones” de otros usuarios. Estas acciones funcionan como una forma rudimentaria de token social. Te otorgan acceso a chats privados con el usuario que estás tokenizando.
Ahora, la decisión de Friend.tech de renunciar al control de sus contratos inteligentes ha dejado a la plataforma sin vida. Como uno de los actores del sector de SocialFi, hay que preguntarse qué tipo de repercusiones podría tener esto en el panorama de un sector que es el de las SocialFi por su propia naturaleza emergente. La incapacidad de adaptarse o innovar pone a Friend.tech en una desventaja bastante clara en un sector en el que ese tipo de cosas no son realmente opcionales si se espera una vía hacia la participación y el éxito de los usuarios.
En general, los contratos inteligentes de Friend. tech ahora están bloqueados de forma segura, por lo que su futuro es bastante claro, aunque no es agradable. La detención del crecimiento de Friend. tech y la mala toma de decisiones han agravado los problemas que surgen con la pérdida de confianza de los inversores.
Nota del editor: escrito con la ayuda de IA. Editado y verificado por Jason Newey.