“La mayor sensación es con Chivo Wallet”

“Lo más importante es que la Chivo Wallet se debe a la polémica que generó desde su inicio. Son muchos los usuarios que han experimentado con bloqueos además de sus cuentas, pero otras personas han aprobado el proyecto de ley Bitcoin para realizar fraudes. Es por ello que se cree que el Fondo Monetario Internacional ha solicitado a El Salvador distanciarse de esta herramienta. Como Arley Lozano, figura de la industria Bitcoin en América Latina, quien en 2021 lideró el equipo de programadores que lanzó la aplicación gubernamental (app) destinada a promover la adopción de la moneda digital en este país centroamericano.

Tras el anuncio del gobierno salvadoreño de que la Chivo Wallet será privatizada Si durante el proceso no se interrumpe el servicio, Lozano aceptará que la decisión es un error.

“Es un error porque, al final y al final, todos tenemos acceso a las tecnologías superiores de Chivo Wallet, más cuando estamos a las puertas del 2025. Tenemos derecho a tenerlas probadas y eficientes en su funcionamiento. . Este único movimiento terminó beneficiándose de la competencia, se decide, todas estas empresas ofrecen servicios de emisión de boletos bitcoin y luego pueden captar a sus usuarios salvadoreños.

Arley Lozano, parte del equipo de reparación de Chivo Wallet.

Lozano, también reconocido en la comunidad Bitcoin como Vakano, participó de entrevista con CriptoNoticias la experiencia de desbloquear Chivo Wallet en un solo tiempo récord 45 díasotros comercios solicitan tener acceso a una plaza de menos de 12 metros. Sin excepción, desde el momento de su lanzamiento el 7 de septiembre de 2021, los primeros usuarios que lo descargaron estuvieron sujetos a múltiples problemas, tanto de registro como de tramitación. Entonces, ¿que fue exactamente que salió mal?

Tenga en cuenta que el alcalde se entera de que ha obtenido su experiencia con Chivo Wallet y tiene que conseguir su primer libro, y que aún no ha obtenido su empleo en El Salvador. Fuente: CriptoNoticias.

Un proyecto derrollado a contrareloj

Lo primero que debes considerar es que el gobierno salvadoreño contrató a Athena, una pequeña empresa especializada en máquinas automáticas de Bitcoin, para desbloquear Chivo Wallet. No obstante, Atenea entrenó a un destacamento rojoentre quienes se reunieron con el equipo de Lozano, para ayudar a implementar la aplicación gubernamental.

“Para diciembre de 2021, el gobierno de El Salvador tiene nuestra costumbre de salir de escena, principalmente porque, en este momento, la empresa Athena, con lo que trabajaba, demostró no ser de confianza”.

Arley Lozano, desarrolladora de proyectos de criptomonedas.

Agregó que la situación económica complicada porque su equipo, compuesto principalmente por venezolanos y colombianos, está relativamente caro por su alto talento. El gobierno salvadoreño pide estar con el equipo en el país, pero los costos asociados no son asumibles ni para el gobierno ni para Atenas. Finalmente, una empresa establecida (Alphapoint) ofreció enviar el proyecto por una pequeña cantidad, donde fue necesario tomar la decisión de optar por la reducción de costes.

A continuación, Lozano reflexiona sobre cómo puedes hacerlo si tu equipo está trabajando con Chivo Wallet en El Salvador. “Creo que hay algunas cosas diferentes que funcionarán en diciembre de 2021, por lo que en este punto hemos establecido la billetera después de lanzarla con algunos usuarios”.

Sin embargo, la estructura del proyecto estará completa, y Lozano subrayará el regreso para mantenerse integrado con todos los equipos:

“Eramos muchos equipos separados, digamos. Luego eliminaremos las instrucciones que dañen la funcionalidad de la billetera. Había otro equipo que estaba encargado de hacer el KYC (Conoce à tu cliente), que sería un equipo externo del cual no teníamos control. Además de tener más de 250 microservicios de los que depende Chivo Wallet, básicamente tenemos los nuestros utilizando nuestras nuevas tecnologías y otras integraciones.

Arley Lozano, desarrolladora de proyectos de criptomonedas.

Al mismo tiempo, estoy seguro de que viviré mejor en diciembre de 2021 cuando diga: “Oye, vayamos a Chivo Wallet y volvamos a comprarlo. Que la hiciera otro equipo”.

Lozano aseguró que si presentara la oportunidad de desbloquear una billetera bitcoin de manera gubernamental, sería fácil hacerlo, pero con más experiencia. Fuente: CriptoNoticias.

El adiós a la Chivo Wallet: Un paso en la evolución

Ahora, cabe señalar que la cantidad de personas que están demostrando que tienen fondos bloqueados en la plataforma gubernamental cuando deciden transferir sus fondos ante la incertidumbre que se ha extendido por el anuncio de que la aplicación será privatizada.

En todos los casos, queda claro que la separación de Chivo Wallet de la billetera también es beneficiosa para los salvadoreños, quienes no tienen problema, entre todas las opciones que tienes disponibles, lo que mejora el acuerdo. Desde aquí piensa que La desaparición de un servicio que era gratuito acabó beneficiando a empresas como Bitfinex y Binance. que ganó popularidad en otros países y que logró captar la atención de los habitantes de El Salvador.

“Creo que las empresas que ofrecen servicios de emisión de boletos en criptomonedas han proliferado un poco más en El Salvador, y muchas de ellas son licenciadas. Por otra razón, es un hecho que hay miles de criptomonedas en CoinMarketCap, que estamos solos en bitcoin y que la gente puede jugar con todas ellas memecoin. En otras palabras, creo que el panorama es muy parecido a cualquier tipo de moneda para los salvadoreños.

Arley Lozano, representante de la industria Bitcoin en América Latina.

Sin excepción, Lozano también abordó la incertidumbre sobre lo que significa la desaparición de Chivo Wallet para la infraestructura existente en El Salvador. “Pues no hay nada claro porque no sabemos si con la desaparición del Chivo van a Deshabilitar las cajas bitcoin, deshabilitar los puntos de servicio, pasar a deshabilitar todo el sistema, que me imagino que así es”, mencionó, tras la importante inversión que requirió esta infraestructura.

En todos los casos sabemos que los bancos automáticos de bitcoin han quedado descontinuados y hoy en día muchos bancos también operan con criptografía, porque esta es la tecnología que actualmente se está expandiendo por todo el mundo.

Finalmente, ofrecemos nuestra perspectiva sobre el futuro de El Salvador en el contexto global de la adopción de bitcoin: “Espero que les vaya bien y que compartan la historia del país, y eso creo que en 2025 tendremos muchos países con grandes mercados de Bitcoin y pues eso opaco, no opaco a El Salvador. El Salvador es un país que no tiene mucha influencia; solo ya se volvió un país aburrido”. Con estas palabras, Lozano insinúa un cambio en el foco de atención global que tienen otras naciones que pueden adoptar políticas más ambiciosas o salidas en el ámbito de Bitcoin.