La solución silenciosa para dispositivos IoT: privacidad y seguridad en cuestión

IoT

Madrid, 2 de enero de 2025Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), pionero y líder global en soluciones de ciberseguridad, alertas en dispositivos inteligentes y aplicaciones móviles que gestionan nuestros datos personales. Aunque la privacidad es un derecho fundamental, la mayoría de las personas no son conscientes de la cantidad razonable de información que se comparte en un diario con dispositivos portátiles, teléfonos inteligentes y asistentes de voz.

Estos dispositivos recopilan datos increíblemente detallados sobre nuestras vidas: los clientes analizan en línea su sueño y frecuencia cardíaca mediante voz y comportamiento. Incluso superan que un médico o un familiar cercano pueda estar al tanto de nuestro nosotros. Esta información puede utilizarse con fines publicitarios personalizados y, en algunos casos, se comparte con terceros, incluidos compradores, en un menú sin el consentimiento explícito de los usuarios.

Aumento global de los ciberataques y crecimiento imparable del IoT: más dispositivos, más riesgos

Investigación de puntos de control También alertó sobre una creciente preocupación por los ciberataques a nivel global. El incidente mediático de ciberataques por parte de la compañía y la semana del tercer trimestre de 2024 en España incrementó la cifra en 1.775, lo que supuso un incremento del 100% respecto al tercer trimestre de 2023 y respondió a la importancia de abordar de forma proactiva la seguridad de Dispositivos IoT para minimizar riesgos tanto para los usuarios como para las empresas.

Las capacidades y optimizaciones aportadas a IoT, tanto en el sector de consumo como en el industrial, han acelerado exponencialmente su adopción. En 2020, yo 9.700 millones de dispositivos IoT gastados en todo el mundoy las estadísticas estiman que Se trata de alcanzara los 29.000 millones en 2030.un aumento cercano al 200%. Esto crea nuevas soluciones de ciberseguridad y demuestra la urgente necesidad de proteger estos dispositivos de posibles vulnerabilidades y ciberataques.

Un ejemplo que marcó un antes y un después en la percepción de la privacidad en el caso de Facebook y Cambridge Analytica en 2018, cuando se utilizaron millones de datos sin autorización en campañas políticas. Así, el debate se amplió para incluir temas como la seguridad nacional y el uso independiente de datos por parte de regímenes autoritarios.

Regulaciones y decisiones globales

Los gobiernos y organismos internacionales están fortaleciendo la privacidad con leyes que brindan control sobre los datos de los ciudadanos y exigen transparencia por parte de las empresas. Estas normas, que priorizan la libertad individual y requieren una vigilancia intrusiva, están transformando la política local y las relaciones internacionales. Además, muchas democracias restringen los dispositivos extranjeros vulnerables, reafirmando su compromiso con la gestión ética y la seguridad de los datos.

Es aún más obvio que no se trata de una amenaza hipotética. Todos los gobiernos están haciendo campaña contra las implicaciones de seguridad y privacidad que plantean los dispositivos de IoT, especialmente los proveedores con posibles vínculos con la vigilancia estatal. En respuesta, usted debe tomar varias acciones regulatorias y legales:

  • Prohibiciones y restricciones a proveedores de alto nivel: Hay dispositivos extranjeros limitados en infraestructura crítica, como edificios gubernamentales, para reducir el riesgo de espionaje.
  • Normas de protección de datos y privacidad.: normas como es Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) Exija transparencia y consentimiento explícito al recopilar datos, aunque sus informes con empresas extranjeras siempre son un desafío. En Europa, la nueva Ley de Ciberresiliencia (CRA) ha ampliado los requisitos de seguridad para los dispositivos conectados, exigiendo que los fabricantes cumplan con estándares de privacidad si desean operar en el mercado europeo.
  • Normas de seguridad para dispositivos.: Varias leyes exigen medidas de seguridad básicas, que prohíben infracciones predeterminadas, para proteger dispositivos en organizaciones sensibles, como agencias gubernamentales.

“Los incidentes de vulnerabilidad de la privacidad son el resultado de la necesidad de que los consumidores, los reguladores y las empresas trabajen juntos para garantizar la seguridad en un mundo dominado por los dispositivos inteligentes”. Destaca Eusebio Nieva, director técnico de Check Point Software para España y Portugal. “Esto es parte de este espacio, desde que lanzamos Check Point Software Nanoagente Quantum IoT Protectuna solución diseñada para que los fabricantes de dispositivos IoT planifiquen estándares de privacidad y seguridad, brindando protección integral contra amenazas cibernéticas”.