Legisladores estadounidenses critican al presidente de la SEC, Gary Gensler, por la clasificación de valores de Airdrop

Dos destacados legisladores estadounidenses, el líder de la mayoría de la Cámara de Representantes Tom Emmer y el presidente del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes Patrick McHenry, han expresado su preocupación por el enfoque de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) para clasificar los airdrops como valores. En una carta fechada en septiembre de 2024, se dirigieron al presidente de la SEC, Gary Gensler, y cuestionaron la postura de la agencia sobre los airdrops.

Contenido de la carta a Gary Gensler

La carta destaca la importancia de los airdrops en el ecosistema blockchain. Los describe como “distribuciones de un activo digital a los primeros usuarios de un protocolo blockchain”. Además, los legisladores afirmaron que los airdrops de criptomonedas “juegan un papel crucial en el desarrollo de un ecosistema blockchain descentralizado”.

Según los legisladores, los airdrops incentivan la participación en aplicaciones basadas en blockchain, lo que contribuye a la descentralización y la gobernanza de la red. La carta critica a la SEC bajo el liderazgo de Gary Gensler por sofocar el crecimiento de blockchain al crear un “entorno regulatorio hostil”.

Los legisladores argumentaron que las acciones de la SEC están haciendo que “el objetivo de la descentralización sea imposible de alcanzar” e impidiendo que la tecnología alcance su máximo potencial. Además, alivian el hecho de que al emitir medidas de cumplimiento y advertencias, la SEC está “poniendo el dedo en la balanza” e impidiendo que los ciudadanos estadounidenses participen en el desarrollo de la próxima generación de Internet.

Además, Emmer y McHenry plantearon una serie de preguntas directas a Gary Gensler. Pidieron una aclaración sobre la interpretación que hace la SEC de la ley de valores en relación con los airdrops. Una pregunta clave es si la SEC cree que regalar activos digitales de forma gratuita podría desencadenar la prueba de Howey.

Para mayor contexto, la prueba Howey es el estándar legal para determinar si una transacción califica como un contrato de inversión según la ley estadounidense. Esta pregunta también surge porque los activos en sí no están clasificados como valores.

Los legisladores escribieron: “¿Cree la SEC que regalar activos digitales no relacionados con valores implica la prueba de Howey? Si es así, ¿bajo qué circunstancias o acuerdos?”. La carta también compara los airdrops de criptoactivos con otras formas de recompensas para los consumidores.

Preguntas al presidente de la SEC

Las recompensas incluyen millas aéreas o puntos de tarjetas de crédito, que no entran en el ámbito de la prueba Howey. “¿Cómo distingue la SEC entre estas recompensas, que se entregan de forma gratuita, y los activos digitales que se entregan a un individuo?”, preguntaron los legisladores.

Además, la carta a Gary Gensler también plantea inquietudes sobre el posible impacto de clasificar los tokens digitales como valores en el ecosistema blockchain más amplio. Emmer y McHenry señalaron que a medida que las redes se vuelven más descentralizadas, los valores de los tokens están impulsados ​​por la “demanda de su uso consuntivo, similar a una mercancía”.

Advirtieron que el enfoque de la SEC podría obstaculizar la capacidad de las aplicaciones en cadena para funcionar. Por lo tanto, preguntaron: “¿Cómo podría la clasificación de estos tokens como valores y el sometimiento de cada transacción al escrutinio de la SEC afectar la capacidad de las aplicaciones en cadena para existir o funcionar?”

Los legisladores también pidieron datos sobre si la SEC ha cuantificado el impacto económico de clasificar los activos digitales como valores. Esto se refiere, en particular, a la posible pérdida de crecimiento económico y de ingresos fiscales. Además, señalaron que los desarrolladores ya están impidiendo que los usuarios estadounidenses participen en los airdrops debido a la regulación de la SEC.

Emmer y McHenry solicitaron una respuesta de Gensler antes del 30 de septiembre de 2024. Mientras tanto, la agencia se prepara para una audiencia en el Congreso el 18 de septiembre sobre el sesgo político en la regulación de las criptomonedas.

✓ Compartir:

Kelvin Munene Murithi

Kelvin es un destacado escritor con experiencia en criptomonedas y finanzas, y posee una licenciatura en Ciencias Actuariales. Conocido por sus análisis incisivos y su contenido perspicaz, posee un sólido dominio del inglés y se destaca por realizar investigaciones exhaustivas y brindar actualizaciones oportunas sobre el mercado de criptomonedas.

Descargo de responsabilidad: El contenido presentado puede incluir la opinión personal del autor y está sujeto a las condiciones del mercado. Realice una investigación de mercado antes de invertir en criptomonedas. El autor o la publicación no asumen ninguna responsabilidad por su pérdida financiera personal.