Los dos microsoftel proveedor de software, y dLocalLa misión de la plataforma de pagos es ser más inclusiva desde el punto de vista financiero y promover la transformación digital. La inteligencia artificial (IA) ha sido identificada como un acelerador clave en el sector fintech y, como tal, Microsoft y dLocal se han asociado, integrando soluciones de IA para ayudar a ambas empresas a alcanzar sus objetivos.


“La asociación con dLocal es una tremenda oportunidad para que Microsoft lleve el poder de la IA al sector fintech en todos los mercados donde opera dLocal. Estamos comprometidos a impulsar la transformación digital y mejorar la inclusión financiera a través de nuestras tecnologías innovadoras”, dijo roberto Icasuriaga, Director de Pequeñas y Medianas Empresas y Nativos Digitales para América Latina en Microsoft.
El anuncio se realizó durante un evento en Montevideo: AI Innovation Lab de Microsoft. Al presentar la noticia, Mauricio clausura de dLocal pronunció un discurso de apertura sobre la IA en fintech y sus casos de uso. Fue seguido por una discusión informal con sergio Nieblacofundador de dLocal, y roberto Icasuriaga.
Esta asociación a largo plazo ha ayudado a impulsar la expansión de Microsoft y la participación de los clientes en varias economías emergentes durante los últimos seis años, incluyendo:
- Chile
- Colombia
- Perú
- Egipto
- Nigeria
- Africa del Sur


Al ofrecer soluciones de pago localizadas y versátiles, dLocal garantiza que los clientes de Microsoft en los mercados emergentes tengan acceso a métodos de pago simplificados y eficientes. De este modo se mejora la experiencia general del usuario.
“Estamos entusiasmados de asociarnos con Microsoft para ampliar los límites de lo que es posible en fintech. Esta colaboración nos permitirá ofrecer servicios de calidad superior a nuestros clientes y usuarios. También garantizará transacciones financieras fluidas, seguras y eficientes”, dijo sergio Nieblacofundador y director de estrategia de dLocal.