Momento Web3 de Hong Kong: parpadea y te lo perderás

La siguiente es una publicación de invitado y una opinión de Sandy Peng, Cofundador de pergamino.

Más de 1,000 compañías de FinTech y casi 5,000 nuevas empresas ahora llaman a Hong Kong a casa, el 15% salta en solo un año. Hong Kong se ha transformado rápidamente en uno de los centros de innovación más dinámicos de Asia, ya que acaba de ser nombrado la segunda ciudad más amigable con la criptografía del mundo, acuerdo con un acuerdo para un Informe reciente de Multipolitan.

Impulsado por políticas gubernamentales proactivas, marcos regulatorios claros y un aumento en la actividad empresarial, se está posicionando en el movimiento Global Web3. Sin embargo, como competidores como Singapur y Dubai aceleran sus propios ecosistemas de activos digitales, Hong Kong enfrenta una coyuntura crítica: para asegurar su liderazgo, debe actuar de manera rápida y estratégica.

Apoyo gubernamental e interés institucional

El gobierno de Hong Kong ha activado la ciudad como un centro de activos digitales en los últimos 4 años. TIENE Declaración de política 2022 Se puso las bases para esto, lo que condujo a un régimen de lisensing para las plataformas de comercio de activos virtuales en 2023.

Este apoyo se personifica por Web3Hub en Cyberport. Más de 270 empresas Web3 ahora operan desde Cyberport, un centro tecnológico respaldado por el gobierno. Al ofrecer fondos, espacio de oficina y orientación regulatoria, Cyberport ha sido lanzamiento para las empresas Web3 que buscan escalar dentro de un entorno regulatorio de apoyo.

Principales países de origen de fundadores no locales Startmeup.hk

Las principales instituciones como HSBC y Standard Chartered también han sido Empujado por el gobierno de Hong Kong para comenzar a integrar soluciones de activos digitales en sus operaciones. Y la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA) lidera los esfuerzos para integrar la tecnología de blockchain con el sistema financiero tradicional.

El gobierno ha asignado HK $ 50 millones (alrededor de $ 6.4 millones) por año Para apoyar el desarrollo del ecosistema Web3, incluidos los proyectos de investigación de financiación, los programas educativos e iniciativas de aceleradores.

Claridad regulatoria como ventaja de competencia

Mientras que países como Estados Unidos continúan luchando contra las regulaciones criptográficas fragmentadas y, a menudo, oponiendo a las regulaciones criptográficas, Hong Kong está trazando un curso diferente, uno de claridad, estructura y visión. En el consenso 2024, el SFC lanzó su hoja de ruta Aspire: un plan regulatorio construido alrededor de cinco pilares: acceso, salvaguardas, productos, infraestructura y relaciones.

Esta hoja de ruta establece 12 iniciativas específicas, desde listados de tokens hasta reglas de soporte, préstamos y custodia, todas amadas por crear un entorno resistente, regulado y amigable para la innovación. Con este movimiento, Hong Kong se convirtió en uno de los primeros reguladores globales en reafirmar su postura de “Open for Web3 Business” en un mundo de la Fuerza de Tarea Crypto de Critys post-SEC.

La influencia indirecta de China

Beijing es infame por su implementación de estrictas regulaciones anti-corypto específicamente en torno al comercio y la minería. Esto ha llevado a sugerencias de que Hong Kong está sirviendo como un grupo de prueba controlado para las regulaciones de activos digitales, lo que permite a China observar el desarrollo del sector sin participar directamente en él.

Si la aprobación de Hong Kong demuestra exitosa, demonios de que la regulación criptográfica puede coexistir con la estabilidad financiera, podría dar forma a las políticas futuras en China. Por el contrario, si surgen riesgos significativos, Beijing puede distanciarse de la experiencia y ajustar su postura de acuerdo con

Un área donde China y Hong Kong están estrechamente alineadas Monedas digitales del banco central (CBDCS). Mientras que China ha sido empujado hacia adelante con su Yuan digital (E-CNY)Hong Kong está trabajando en su propia versión, E-HKD, bajo la guía de la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA)

Entonces, si bien Beijing sigue siendo escéptico con las criptomonedas descentralizadas como Bitcoin y Ethereum, ve el potencial en los sistemas financieros basados ​​en blockchain respaldados por el estado.

Desafíos por delante

Incluso con un fuerte apoyo del gobierno, Hong Kong todavía enfrenta varios desafíos del mundo real antes de que pueda llamarse a sí mismo el Liderar el mundo Web3 Hub:

  1. Equilibrar regulación e innovación: Las regulaciones detalladas de Hong Kong brindan confianza a las empresas, especialmente en comparación con las regulaciones poco claras en otros países. Pero algunas startups se preocupan de que las verificaciones estrictas, como los requisitos de listado difíciles para los tokens, puedan limitar lo que pueden hacer. Si la innovación se siente bloqueada, algunos desarrolladores pueden tomar sus ideas más que más. Sin embargo, la reciente orientación de replanteo muestra que los reguladores de Hong Kong no son solo reglas encubiertas, sino que las están evolucionando para satisfacer las necesidades de un mercado maduro.
  2. Dura competencia global: Hong Kong no es la única ciudad con el objetivo de liderar en Web3. Singapur, Dubai e incluso Londres están haciendo grandes movimientos, ofreciendo beneficios fiscales, lisensing rápido y zonas de innovación. Si Hong Kong no mantiene el ritmo, o mejor aún, establece el ritmo, podría perder el máximo talento e inversión a estos crecientes centros.
  3. Punrando viejos y nuevos finanzas: Hong Kong ya es un importante centro global para las finanzas tradicionales. Aunque el gobierno está presionando para unir los dos mundos, los bancos tradicionales y las nuevas empresas blockchain a menudo funcionan de maneras muy diferentes. Podría haber retroceso de los jugadores de finanzas tradicionales establecidos, y podrían tener que hacer una pausa en el impulso de la Web3 si corre el riesgo de perder su estado actual como un centro financiero potente.

Pensando en el futuro

Hong Kong ha sentado las bases para convertirse en el valle de Silicon de Web3. Pero lo que hace a continuación no solo dará forma a su propia economía, podría influir en cómo el mundo regula y construye la web descentralizada. Las apuestas son más grandes que los titulares o el bombo.

Si la ciudad puede equilibrar la innovación con estabilidad, apertura con una supervisión y ambición con la ejecución, puede definir el futuro de las finanzas y la arquitectura de la propia Web3. Pero mantenerse a la vanguardia significa más que impulso. Hong Kong debe continuar fomentando el talento local y alentar a las finanzas tradicionales a evolucionar junto con la tecnología Web3, no contra él.

La ventana de oportunidad está abierta ahora, pero no permanecerá abierto para siempre.

El momento de la Web3 de la publicación de Hong Kong: parpadea y te perderás primero en Cryptoslate.