Muchas partes del sector de seguros, que anteriormente han sido contaminadas por la tecnología heredada, ahora están experimentando una rápida transformación digital. La IA, la automatización y el seguro integrado son solo algunas de las tecnologías que conducen al cambio en todo, desde la suscripción y las reclamaciones hasta la participación del cliente, lo que lleva a muchas empresas y gerentes a repensar su enfoque.
A lo largo de junio, Times de pinzones Centrado en todo lo relacionado con Insurtech, desde las tendencias emergentes más grandes en el sector, hasta la funcionalidad que aún carece de lo que los clientes solicitan. Para concluir la atención de este mes, ahora estamos mirando hacia el futuro.
Dados todos los factores, ideas y temas que hemos examinado en lo que va del mes, está claro que las empresas de seguros se enfrentan a una variedad de desafíos. Entonces, ¿cómo pueden prepararse para el futuro?
Para averiguarlo, una vez más le hemos preguntado a los participantes de la industria su punto de vista. Esto es lo que tenían que decir.
Olvídate de “AI para intermediario de IA”
Aviad PinkavezkyCEO de Conectarse primeroUna plataforma Insurech construida para agentes de seguros independientes, advierte que las empresas deben seleccionar cuidadosamente dónde usan la IA.


“El aumento de las restricciones de las aseguradoras tradicionales crea oportunidades para jugadores de nicho como Arcoírisque se centra específicamente en los restaurantes. Aunque estas empresas especializadas pueden crear empresas sustanciales al servir a los nichos gravemente atendidos, se enfrentan a los obstáculos de alcance y distribución para llegar a los agentes. Esta fragmentación del mercado presenta a las aseguradoras establecidas con una opción crítica: competir en especialización y soluciones hechas a medida pueden perder cuota de mercado contra competidores más específicos.
“Para la preparación de la tecnología, las empresas deben priorizar los problemas comerciales y las ganancias de eficiencia. En lugar de perseguir” IA para intermediario de IA “, las aseguradoras deben comenzar con problemas comerciales claros y de alta frecuencia donde la IA puede proporcionar una IA inmediato y medible, en particular en las operaciones de procesamiento de quejas y el servicio al cliente. Este enfoque previamente relleno es en las inversiones tecnológicas que generan cajones tangibles en lugar de los manifestaciones impresas.
“Comenzar con experiencias más pequeñas y en evolución permitirá a las empresas demostrar valor, fortalecer la confianza organizacional y desarrollar el aprendizaje institucional antes de comprometer recursos a mayores iniciativas. Este enfoque reduce los riesgos al tiempo que fortalece las bases de implementación más ambiciosas.
“Además, la estrategia de datos será la base esencial del éxito futuro. Las empresas deben ir más allá de la simple recopilación de datos para cultivarlos activamente para obtener información útil.
“La convergencia de estas tendencias sugiere que las compañías de seguros exitosas combinan la sofisticación tecnológica con la especialización del mercado. Aquellos que pueden proporcionar productos más personalizados y mejor costosos gracias a las operaciones de IA mejoradas mientras atienden los segmentos de clientes específicos se ubicarán mejor a medida que el mercado se volverá cada vez más fragmentados y competitivos”.
Consejos basados en datos
Phil McGriskincofundador y CEO de VasoUn proveedor global de efectivo y pagos para el sector de seguros, que comparte ciertos datos que destacan los desafíos que enfrentan las empresas de seguros y ofrece algunos consejos.


“Para prepararse para el futuro, las aseguradoras deben repensar la infraestructura financiera detrás de las quejas: cómo se evalúan, financian, seguen y regulan. Estado de reclamos financieros El informe indica claramente que monitorear los fondos ya no es una tarea de back office; Es un imperativo estratégico.
“El treinta y uno por ciento de los líderes de quejas dicen que la gerencia de los socios es un alto desafío, mientras que las inconsistencias de datos (36%) y los problemas de transparencia (35%) continúan ralentizando la coordinación y la toma de decisiones.
“Las compañías más fuera de arte adoptan paneles en tiempo real que centralizan la visibilidad, optimizan la liquidez y eliminan la necesidad de llamadas reactivas en efectivo.
“La preparación del mañana significa integrar las finanzas, las quejas y el tesoro en un modelo operativo más inteligente y conectado. Al hacerlo, las aseguradoras pueden reducir el riesgo, estimular la agilidad y dar el ritmo en un mercado más complejo y del cliente”.
Golpear la nube
“Las compañías de seguros deben reinventar sus modelos operativos para capitalizar las oportunidades digitales emergentes”, agregó Daniel ColeDirector Gerente Senior de Digital Consulting Company Publicci Sat. “La clave es crear una agilidad organizacional a través de equipos interfuncionales que puedan probar, aprender e iterar rápidamente en viajes y propuestas de los clientes.


“La transformación de la infraestructura tecnológica tiene posibilidades fascinantes. Las aseguradoras deben migrar sistemas heredados a plataformas nativas en la nube que ofrecen una flexibilidad y velocidad mejoradas, lo que les permite proporcionar experiencias de clientes más altas.
“La estrategia de datos debe centrarse en el cliente, aprovechando la IA y el análisis para crear experiencias personalizadas en todos los medios integrados y el viaje del cliente.
“La implementación exitosa de estas estrategias basadas en datos requiere buenas personas y capacidades. La adquisición de talentos y transformación cultural tiene ventajas competitivas significativas. Con la evolución de las solicitudes del mercado, las empresas deben invertir en el reclutamiento de talentos digitales al tiempo que aumentan los equipos existentes en áreas como el marketing digital, la ciencia de datos, el diseño de la experiencia del cliente y los métodos ágiles de desarrollo de productos.
“Finalmente, las aseguradoras deben adoptar asociaciones estratégicas y una reflexión sobre los ecosistemas. En lugar de considerar la convergencia de la industria como las empresas disruptivas y de vanguardia colaborarán con industrias adyacentes, innovadores fintech y compañías tecnológicas para crear soluciones completas que ofrecen un valor excepcional a los clientes en un mundo cada vez más conectado”.
Deja la tecnología heredada
Jamie Allsopsocio general, servicios financieros y seguros en HtecUna empresa de diseño de productos digitales alimentados por IA, también subraya la importancia de adoptar una nueva infraestructura y dejar la herencia.


“Las compañías de seguros deben responder a su deuda tecnológica hereditaria como la base del éxito futuro. Las organizaciones no pueden continuar gastando la mayoría de sus presupuestos simplemente reteniendo los sistemas existentes; este enfoque no es duradero. Las empresas deben transformar sistemas basados en Maisframe que requieren semanas para implementar cambios e invertir en una arquitectura moderna que permite una adaptación rápida.
“La experiencia del cliente debe convertirse en la prioridad estratégica. Aunque el seguro es en gran medida una compra de necesidad en lugar de algo que los clientes son apasionados, una experiencia de cliente más alta crea ventajas competitivas sostenibles. Las empresas han aprendido que la adquisición de clientes gracias a los precios agresivos a menudo conduce a los índices de quejas insostenibles cuando una experiencia del cliente excepcional que excede las expectativas.
“La implementación de la IA requiere una planificación estratégica meticulosa. Los líderes de tecnología deben determinar cómo implementar adecuadamente la IA para obtener ventajas reales para la experiencia del cliente y la reducción de los costos operativos. Los sistemas estándar de la industria limitan este potencial de diferenciación, por lo que la construcción de propiedad intelectual personalizada a menudo ofrece una mejor posición en el mercado.
“El éxito requiere varias prioridades equilibradas: responder a la deuda técnica mientras responde a las demandas comerciales, implementando costos optimizando en la experiencia del cliente y adoptando tecnologías innovadoras mientras mantiene el cumplimiento regulatorio y la estabilidad operativa”.
Beso
“La IA no irá a ningún lado pronto, y las compañías de seguros deben estar listas para evolucionar con la tecnología a medida que se desarrolla y se adapta”, agrega Andre ganaCEO de la compañía de transformación digital GFT Canadá. “Significa comenzar a introducir IA en procesos diarios.


“Si es importante asegurarse de que la infraestructura de datos y los empleados estén listos para la IA, nunca será el momento ideal para comenzar.
“Igualmente importante es la experiencia del cliente. A medida que las expectativas digitales están aumentando, las aseguradoras que usan tecnología para crear clientes perfectos, personalizados y reactivos se destacarán. Aparte Ayuda a las aseguradoras a integrar soluciones de pago emergentes en el ecosistema de seguros, lo que permite una recaudación más fluida de primas, pagos de proveedores y desembolso de quejas. Las aseguradoras de vanguardia ya están aprovechando estas capacidades para mejorar la satisfacción y la retención.
“A lo largo de este proceso de modernización, las aseguradoras deben asegurarse de que siempre piensen en la descripción general. La adopción real de la IA en toda la empresa requiere tecnología, gestión de cambios, ejecutivos de gobernanza y aún más para que traiga un cambio tangible. Es más compleja que un cambio simple, y las organizaciones deberían analizar dónde en su negocio, la tecnología tendrá el mayor impacto”.