Por qué Defi se beneficiará de las guerras comerciales

Por qué Defi se beneficiará de las guerras comerciales

A corto plazo, el mercado de criptografía se verá afectado negativamente por una mayor volatilidad en el comercio mundial, explica Leo Mindyuk de ML Tech. Pero con el tiempo, la criptografía se verá menos afectada que las finanzas tradicionales.

Bitcoin (BTC) se ha desplomado durante el fin de semana, sobresaliendo muy por debajo de la marca de $ 100,000 cuando los mercados reaccionaron a la última escalada de disputas comerciales estadounidenses. El mercado más amplio de activos digitales ha seguido su ejemplo, lo que lleva a una de las ventas más importantes desde el brote de Covid y el colapso del FTX. Más específicamente, el presidente Donald Trump anunció nuevos precios del 25% en las importaciones de Canadá y México y el 10% en productos chinos.

Canadá y México han tomado represalias inicialmente, pero desde entonces han concluido los acuerdos para retrasar la imposición de los precios estadounidenses, mientras que China ha anunciado sus propios precios contra los bienes estadounidenses. Los desarrollos han aumentado la incertidumbre económica mundial y han enviado activos de riesgo en una caída libre temporal.

La historia continúaNo te pierdas otra historia.Suscríbase al boletín de Crypto for Advisors hoy. Ver todos los boletines

Si bien los ahorros globales están luchando con disputas comerciales, los mercados criptográficos enfrentan efectos de capacitación en forma de volatilidad de los precios, alteraciones mineras y desafíos regulatorios. Pero, ¿podrían estas tensiones también alimentar el aumento de las finanzas descentralizadas? Exploremos cómo las guerras tarifas podrían dar forma al futuro de la criptografía.

Volatilidad del mercado: una espada de doble filo

Las guerras tarifas crean una incertidumbre en los mercados tradicionales, a menudo llevando a los inversores a activos alternativos como bitcoin, éter y otras criptomonedas. Durante la turbulencia económica, la criptografía a veces se considera un “refugio seguro” similar al oro. Sin embargo, incluso si aumenta la adopción institucional de criptografía, los activos digitales siguen siendo muy especulativos. A corto plazo, el mercado de criptografía se verá afectado negativamente por una mayor volatilidad en el comercio global, con sobrevoltamientos o disminuciones repentinas influenciadas por las políticas comerciales cambiantes, pero con el tiempo, la criptografía se verá menos afectada que las finanzas tradicionales.

Gestión de minimentos

El intermediario de la criptografía se basa fuertemente en equipos especializados, una gran parte de la cual se produce en países como China. Los precios en componentes electrónicos, semiconductores y plataformas mineras pueden aumentar los costos de producción y reducir la rentabilidad. Además, el aumento en el gasto podría sacar a los pequeños menores fuera del mercado, lo que potencialmente conduce a una mayor centralización del poder minero entre los principales actores con recursos para resistir estas tormentas financieras.

Incertidumbre regulatoria y obstáculos para el cumplimiento

Las guerras tarifas no solo tienen un impacto en los bienes físicos; También pueden influir en las regulaciones financieras. Los gobiernos que participan en las guerras tarifas pueden usar las regulaciones financieras como una herramienta adicional para afirmar el control. Un mayor examen de las transacciones criptográficas internacionales, los intercambios y los pagos de transmisión cruzada podría conducir a requisitos de cumplimiento más estrictos. Esto, a su vez, podría ralentizar las tasas de adopción y hacer que la criptografía sea menos accesible, especialmente en regiones donde las restricciones comerciales se están ajustando. Al mismo tiempo, el aumento de las regulaciones puede impulsar a ciertos usuarios más profundamente en las plataformas de financiación descentralizadas (DEFI), que operan fuera de los sistemas bancarios tradicionales.

Hacia finanzas descentralizadas (defi)

Si bien los conflictos comerciales fortalecen la desconfianza de los sistemas financieros tradicionales, las finanzas descentralizadas (DEFI) pueden ofrecer a los usuarios una forma de evitar algunas de las barreras impuestas por los precios y las regulaciones. Más usuarios pueden recurrir a las plataformas Defi para la autonomía financiera. Las aplicaciones DEFI permiten transacciones entre pares sin intermediarios, reduciendo la dependencia de la banca tradicional, que a menudo se ve afectada por las políticas comerciales. Si las guerras tarifas continúan interrumpiendo los canales comerciales tradicionales, las soluciones financieras basadas en la criptografía podrían ver una mayor adopción.

Conclusión

Aunque la criptografía a menudo se considera una cobertura contra la inestabilidad económica, no es inmune a los efectos de las guerras tarifas. Desde el aumento de la volatilidad y los costos mineros hasta los cambios regulatorios y el aumento potencial en Deffi, los conflictos comerciales de hoy podrían dar forma a la economía digital del mañana. Aunque la criptografía puede enfrentar nuevos obstáculos a corto plazo, surgirá más fuerte a largo plazo, mientras que los mercados globales buscan una alternativa a las finanzas tradicionales en medio de las actuales batallas económicas de los gobiernos globales. Los inversores, menores y los fabricantes de decisiones deben vigilar cuidadosamente los desarrollos comerciales mientras navegan en la compleja relación entre la geopolítica y los activos digitales.

Enlace:

Fuente: