Fintech siempre ha estado en innovación, velocidad y accesibilidad. Sin embargo, a medida que los servicios financieros digitales evolucionan a nivel mundial … Regulación y conformidad se han vuelto tan importantes como el diseño del producto y la experiencia del usuario.
No importa cuánto sea una plataforma fintech, debe operar en marcos legales que evolucionan rápidamente.
Comprender las regulaciones y el cumplimiento es ahora un factor esencial de éxito para los fundadores, inversores y líderes operativos. Ya no es suficiente para innovar. Las empresas también deben demostrar gobernanza, gestión de riesgos y protección del consumidor desde el primer día.
La marea ascendente de la regulación de fintech
Inicialmente, FinTech operaba en un área gris relativamente no regulada. Las plataformas de préstamos, las solicitudes de pago y los intercambios de criptográfico en intercambios de pares y criptografía a menudo se lanzan con una vigilancia mínima. Sin embargo, como estos servicios han asumido la importancia y el tamaño del mercado, los reguladores comenzaron a prestar especial atención.
Hoy, las empresas FinTech deberían cumplir con varios de los mismos estándares que las instituciones financieras tradicionales. Estos incluyen reglas para combatir el lavado de dinero (AML), conocer los cheques de sus clientes (KYC), los requisitos de confidencialidad de los datos, los protocolos de ciberseguridad y las obligaciones de información financiera.
En regiones como la Unión Europea, el Reino Unido, los Estados Unidos y Singapur, ahora existen ejecutivos reguladores especializados para tecnologías financieras. Los mandatos de banca abierta, las licencias de activos digitales y los servicios de pago son ejemplos de cómo los gobiernos están tratando de equilibrar la innovación con estabilidad.
Cumplimiento por diseño: una ventaja estratégica
En lugar de considerar las regulaciones como una carga, las principales empresas fintech tratan el cumplimiento como una ventaja estratégica. La construcción de ejecutivos de cumplimiento reduce el riesgo legal temprano, pero también fortalece la credibilidad con clientes, socios e inversores.
El cumplimiento moderno es integrar más y más controles en la batería tecnológica. La integración automatizada de KYC, el monitoreo de transacciones de tiempo real, la detección de fraude basada en la IA y las herramientas de relación inteligente permiten que las fintechs permanezcan en conformidad sin sofocar el crecimiento.
Las empresas se retroceden como Aleación, ObedienteY Trulioo Proporcione API y plataformas que faciliten el cumplimiento de FinTechs para integrar el cumplimiento de sus principales flujos de trabajo.
Al diseñar el cumplimiento desde el principio, las fintechs pueden ingresar a los nuevos mercados más rápidamente, negociar mejores asociaciones y resistir el examen meticuloso que inevitablemente se acompaña del éxito.
Temas regulatorios clave que dan forma a FinTech
Varias tendencias regulatorias son particularmente importantes para que los líderes de FinTech lo entiendan:
1. Open Finance and Data Confidialiality: Iniciativas de banca abierta se desarrollan en Finanzas abiertas, lo que obliga a FinTechs a administrar y compartir los datos de los usuarios de manera segura. Las leyes sobre confidencialidad de los datos, como el GDPR y el CCPA, imponen obligaciones estrictas sobre el consentimiento, la seguridad y los derechos de usuario.
2. Ingredientes activos de Crypto and Digital Active: Los gobiernos construyen rápidamente ejecutivos para la custodia de activos digitales, comercio y el programa. Las establo, las NFT y las finanzas descentralizadas (DEFI) están sujetas a una supervisión más estrecha, en particular con respecto a la protección de LMA e inversores.
3. Finanzas y banco integrados como servicio: Como las empresas no financieras ofrecen productos bancarios, los reguladores examinan cómo se gestiona el riesgo, lo que tiene la responsabilidad final y si la protección del consumidor está en su lugar.
4. ESG y sostenibilidad financiera: FinTech que proporciona productos de inversión y préstamo debe tener cada vez más en cuenta los factores ambientales, sociales y de gobernanza. Los reguladores ejercen presión para la transparencia de las quejas de sostenibilidad y la divulgación de riesgos de ESG.
5. Supervisión transfrontal: FinTech que operan en varias jurisdicciones debe navegar por un mosaico de regulaciones locales. Los requisitos de licencia, informe y almacenamiento de datos varían considerablemente, lo que requiere una planificación legal y operativa experta.
El papel de la colaboración
FinTech no puede, y no debe evitar las regulaciones. En cambio, los posibles fintechs trabajan con reguladores a través de cajas de arena, procesos de consulta y centros de innovación.
Las cajas de arena regulatorias, lanzadas en el Reino Unido y Singapur, permiten a las nuevas empresas probar productos en condiciones supervisadas. El diálogo abierto con los reguladores puede ayudar a dar forma a las políticas que protegen a los consumidores sin sofocar la innovación.
La colaboración entre tecnologías financieras, bancos, aseguradoras y gobiernos también es crucial para establecer la confianza en los nuevos modelos financieros.
En la nueva era de las finanzas digitales, Regulación y conformidad no son extras opcionales. Estos son requisitos fundamentales para el crecimiento sostenible. Los fintechs que adoptan la excelencia regulatoria, invierten en sistemas de cumplimiento sólidos y se involucren proactivamente con las autoridades serán aquellas que son prósperas.