Silver Anti-Flaise en transición: lo que viene con Amla y cómo IA puede ayudar: por Roy Prayikulalam

Cada año, entre dos y cinco por ciento del producto interno bruto mundial es blanqueado por el lavado de dinero, hasta 2 mil millones de dólares estadounidenses. Solo en Alemania, la cifra sería de alrededor de 100 mil millones de euros por año. Las consecuencias son devastadoras: el lavado de dinero amenaza la integridad del sistema financiero, deforma la competencia y fortalece las redes criminales.

¿Cómo se intensificará la nueva autoridad para combatir el lavado de dinero de la UE (AMLA) la lucha contra el lavado de dinero y qué parte jugará la IA? Este artículo muestra cómo la tecnología y las regulaciones funcionarán juntas en el futuro y a qué instituciones financieras deberían estar listas.

Cómo la UE reorganiza su marco legal

La Unión Europea comenzó una revisión fundamental de su marco legal para combatir el lavado de dinero y la financiación terrorista. De 2027, un
Límite de efectivo de 10,000 euros es aplicar a través de la UE para limitar las transacciones anónimas. Además,
Autoridad Anti-Flange (AMLA) fue creado como una autoridad central para combatir el lavado de dinero de la UE.

Desde el verano de 2025, será responsable de la gestión estratégica y la coordinación de las autoridades de supervisión nacional, en particular en casos de transmisión cruzada. Como parte de sus funciones, desarrollará estándares y procedimientos técnicos para garantizar el uniforme
Requisitos de escala europea para combatir el lavado de dinero, Financiación terroristay el Aplicación de sanciones financieras.

Aumento de la presión sobre las instituciones financieras

Estas nuevas directivas y requisitos fortalecerán considerablemente la presión sobre las instituciones financieras para que actúen. Con cada nueva regla, se vuelve más claro para las instituciones financieras que los requisitos del proceso, la documentación y la evaluación de riesgos en la prevención del lavado de dinero aumenta constantemente.

Los bancos y los proveedores de servicios de pago ya toman Tareas clave de la lucha contra el crimen financiero: La Autoridad de Supervisión Financiera alemana de Bafin informa que
Más del 90% De los 320,000 informes de actividades sospechosas en 2023 vino del sector financiero.

Al mismo tiempo, muchas instituciones trabajan con paisajes informáticos históricamente avanzados en los que las verificaciones de KYC, el monitoreo de transacciones y las comparaciones para escuchar las sanciones se llevan a cabo por separado. Este
La fragmentación dificulta la obtención de una imagen de riesgo completaEn particular para flujos de efectivo complejos y de atacantes cruzados.

Agregado a ese transporte volumen de datos: Millones de transacciones cruzan los sistemas todos los días, lo que hace que sea mucho tiempo evaluar correctamente las anomalías. Muchos equipos de cumplimiento tienen problemas con un
Inundación de casos y un Alta tasa de alertas falsas positivas que debe verificarse manualmente.

Entonces, ¿cómo superar estos desafíos? El sector financiero necesita nuevos enfoques para dominar el acto de equilibrio entre la supervisión más estricta y los recursos limitados.

Ia en la prevención del lavado de dinero

El potencial:

Aquí es donde la tecnología moderna, como Inteligencia artificial (IA) está en juego como tecnología clave porque los sistemas convencionales y puramente basados ​​en reglas alcanzan sus límites. Los procesos respaldados por AI pueden
Reconocer modelos más rápido y más precisamente en grandes cantidades de datos. Tales sistemas inteligentes
aprender casos pasados, adaptar Nuevos métodos de lavado de dinero, y significativamente
reducir falsas alarmas.

Según un Estudio de McKinseyLa IA puede aumentar la tasa de detección de transacciones sospechosas hasta un 30% – Un avance importante frente a los equipos de cumplimiento limitado.

Además, las plataformas de IA modernas ofrecen Ventajas estructurales: Reúnen datos de varias áreas de cumplimiento en una plataforma común (perfiles de clientes e historial de transacciones con resultados de detección). Crea un
Perfil de riesgo coherente y actualizado dinámicamente Para cada cliente.

Enfoques híbridos Compuesto de modelos basados ​​en datos y cheques basados ​​en el conocimiento han demostrado ser particularmente exitosos. Además de proporcionar lo necesario
Trazabilidad y explicación Para garantizar que las decisiones de IA se acepten tanto interna como externamente, proporcionan mejores resultados. De esta manera, la IA puede integrarse transparentemente en las estructuras de control y gobernanza existentes, un requisito previo importante que se utilizará en las instituciones reguladas.

Obstáculos:

A pesar de este potencial, muchas instituciones todavía dudan. Incertidumbre regulatoria es un obstáculo clave. Hasta ahora, las autoridades de supervisión han sido reacias a aceptar los modelos Black Box IA, especialmente si sus procesos de toma de decisiones son difíciles de entender. Muchos bancos por lo tanto falta de consejo Sobre cómo la IA se puede conciliar con los requisitos de cumplimiento aplicables.

Los estándares claros sobre el uso de la IA en los procesos AML carecen en gran medida: las preguntas sobre la explicación, los requisitos de documentación o la permisibilidad de ciertos tipos de modelos a menudo no tienen respuesta. Por prudencia, muchas instituciones financieras
prefiere seguir a los sistemas establecidos pero menos potentes En lugar de implementar soluciones de IA innovadores.

Amla como pionera para la innovación

La nueva autoridad de la UE de AMLA podría resolver este bloqueo. Como autoridad central, no solo debe supervisar directamente las instituciones de alto riesgo seleccionadas. Sobre todo, debe desarrollar y aplicar estándares técnicos uniformes. A
Enfoque regulatorio armonizado y basado en datos Reducir las incertidumbres legales en el uso de la IA y proporcionaría a las instituciones directivas claras para el uso de nuevas tecnologías.

AMLA tiene el potencial de acelerar significativamente la introducción de la IA en la prevención del lavado de dinero: las reglas coherentes y la promoción activa de la innovación tecnológica pueden reducir los obstáculos existentes.

Las instituciones que son los primeros adoptantes de la IA podrían prolongar más su avance si Amla crea Un marco de enlace para todos. Queda por ver si AMLA se convertirá en el esperado para el catalizador del progreso tecnológico en la lucha contra el lavado de dinero. Pero el potencial es reconocible.

Conclusión y perspectivas

La introducción del AMLA no marca un comienzo completamente nuevo, pero subraya el
Tendencia existente: la presión regulatoria continúa aumentando. Para los bancos y los proveedores de servicios de pago, ya no es una pregunta si deben adaptar sus procesos, sino a qué velocidad y en particular se puede hacer.

La inteligencia artificial ya no es un tema para el futuro. Es una palanca concreta para aumentar la eficiencia y la calidad de la prevención del lavado de dinero.
La IA ayuda a identificar riesgos anteriormente, racionalizar los procesos y cumplir con los crecientes requisitos de supervisión.

Los proveedores de soluciones respaldan este cambio con tecnologías probadas y enfoques de plataformas flexibles que pueden integrarse de manera transparente en los sistemas existentes.

Con siempre nuevas regulaciones y crecientes volúmenes de transacción, es crucial aprovechar activamente tales avances tecnológicos, no solo para cumplir con las regulaciones sino como un Inversión estratégica en la viabilidad futura de la prevención del delito financiero.

El curso fue determinado. Ahora depende de la industria ser proactiva. El momento adecuado para modernizar su estrategia de AML y aprovechar el poder de la IA.

Únete a la discusión: ¿Cómo te preparas para la era de la AMLA y qué papel jugará la IA en tu prevención de lavado de dinero?