Visa adquiere empresa de inteligencia artificial para fortalecer sus capacidades de detección de fraude

Visa adquirió Featurespace, una empresa que utiliza inteligencia artificial (IA) para mejorar la protección de pagos. El acuerdo tiene como objetivo fortalecer la capacidad de detección de fraude del gigante de los pagos y ayudarlo a combatir las amenazas a la seguridad en el espacio de los activos digitales.

Visa fortalece la detección de fraude

Según el comunicado oficial de la compañía, las soluciones algorítmicas de Featurespace, que analizan datos de transacciones para detectar fraudes, se integrarán con la red global de Visa. Esto permitiría a la empresa ofrecer a sus clientes defensa contra los delitos financieros.

Al comentar sobre la adquisición, el fundador de Featurespace, Dave Excell, dijo: “Durante los últimos 12 años, hemos prestado servicios a la industria de servicios financieros, construyendo un negocio que ha ido viento en popa, y estamos entusiasmados de ser parte de Visa. Con Visa, podemos llevar la innovación, la integridad y el propósito de nuestra plataforma y equipo a más proveedores de servicios de pago y, en última instancia, evitar que más personas se conviertan en víctimas de delitos financieros.

Featurespace utiliza tecnología de inteligencia artificial para identificar patrones de fraude en diferentes tipos de transacciones. Desde sus inicios en la Universidad de Cambridge, la empresa ha desarrollado métodos innovadores para detectar actividades fraudulentas esquivas.

Detección de fraude en tiempo real

Esta fusión promete proporcionar soluciones de detección de fraude en tiempo real que pueden ayudar a las instituciones financieras y a los comerciantes a combatir las crecientes amenazas cibernéticas.

La asociación entre Visa y Featurespace promete tener un impacto significativo en la industria de pagos al prevenir el fraude y los delitos financieros a mayor escala. Se espera que se cierre en el año fiscal 2025 y está sujeto a la aprobación regulatoria y otras condiciones de cierre habituales.

Mientras tanto, Visa y Revolut colaboraron el año pasado para ofrecer transferencias instantáneas con tarjeta a los clientes comerciales de la primera utilizando el sistema Visa Direct. Esta asociación tiene como objetivo facilitar los procesos de pago globales. Según las empresas, esta nueva colaboración representa un paso importante en los pagos empresariales. Con la integración de Visa Direct en la plataforma Revolut, las empresas podrían transferir fondos a más de 78 países en menos de 30 minutos.

En particular, el servicio admite más de 50 monedas, lo que permite a las empresas operar a nivel mundial. Además, simplifica el proceso de pago al requerir solo un número de tarjeta para completar las transacciones, lo que promete pagos más rápidos para los usuarios comerciales de Revolut.

Este artículo fue escrito por Jared Kirui en www.financemagnates.com.