Darius Baruo
02 de febrero de 2025 08:42
UNISWAP (UNI) Labs colabora con bloques de fuego para mejorar el acceso institucional a Defi, ofreciendo administradores de activos y fondos de cobertura para dirigir el acceso a la liquidez del protocolo de Uniswap.
UNISWAP (UNI) Labs ha anunciado una asociación importante con Fireblocks, una plataforma para la guardería, la transferencia y las regulaciones digitales. Esta colaboración debe expandir el alcance de las finanzas descentralizadas (DEFI) al proporcionar administradores de activos, fondos de cobertura y otras entidades financieras con acceso directo a liquidez y precios competitivos del protocolo Uniswap. De acuerdo a Laboratoires uniswapLa integración es una decisión estratégica para responder al creciente interés de los actores institucionales en el ecosistema de Defi.
Puir las finanzas y el defi tradicional
La asociación está alineada con la tendencia más amplia de la fusión de las finanzas tradicionales con plataformas descentralizadas, destinada a racionalizar el proceso para que los inversores institucionales se involucren con los mercados Defi. Uniswap, conocido por su papel pionero en la fabricación automatizada del mercado, ofrece una infraestructura robusta que podría mejorar la eficiencia operativa de las compañías financieras que buscan diversificar sus carteras en los ingredientes activos digitales.
El papel de los bloques de fuego en la integración
La plataforma Fireblocks es reconocida por su infraestructura segura, que administra más de 2 mil millones de dólares en ingredientes activos digitales. Al integrar el protocolo UnisWAP, los glóbulos de fuego permitirán a sus clientes extraer de Defi sin comprometer la seguridad o la eficiencia. Esta iniciativa marca un paso central para hacer que Defi sea más accesible para los inversores institucionales, que tradicionalmente han sido cautelosos debido a las preocupaciones sobre la seguridad y el cumplimiento regulatorio.
Implicaciones para el mercado Defi
Esta colaboración podría conducir a un aumento en la liquidez y el volumen comercial en la plataforma Unida, ya que los inversores institucionales a menudo proporcionan entradas de capital sustanciales. Además, destaca la creciente confianza en soluciones deficientes como vehículos de inversión viables en el sector financiero tradicional. La asociación también destaca los esfuerzos actuales para llenar el vacío entre las finanzas centralizadas y descentralizadas, promoviendo un ecosistema financiero más inclusivo.
La asociación entre UNISWAP Labs y Fireblocks testifica la creciente convergencia de las finanzas tradicionales y descentralizadas, prometiendo abrir nuevos caminos para la participación institucional en el espacio de desafío en auge.
Fuente de la imagen: Shutterstock
