La nueva plataforma institucional Defi Sentora se lanza a través de IntoTheblock, Trident Merger

Sentora, una nueva plataforma institucional Defi, se lanzó oficialmente después de la fusión de Intoteblock y Trident Digital.

La entidad combinada hizo su debut con 25 millones de dólares en el financiamiento de la serie A, dirigido por un nuevo formulario de capital con la participación de Tribe Capital, Ripple y otros. La iniciativa reúne más de $ 3 mil millones en implementaciones de desafíos institucionales anteriores bajo una sola marca destinada a satisfacer la creciente demanda de acceso regulado y administrado por el riesgo de finanzas descentralizadas.

La fusión une el análisis de riesgos y la tecnología de gestión de riesgos de Intotheblock con la experiencia de Trident en programas de liquidez estructurados.

Sentora ofrecerá una solución completa que incluye estrategias de rendimiento, préstamos estructurados, capacitación de capital y paneles de riesgo de tiempo real. Diseñada con un enfoque “comprendido más de lo más compuesto”, la plataforma incorpora los procesos de KYC y AML como ejecutivos regulatorios para la presión de los actores institucionales para cumplir con los estándares más altos.

Sentora emerge mientras las regulaciones de MICA están comenzando a remodelar el mercado europeo de criptografía y las instituciones globales están expandiendo la exposición a activos digitales.

Anthony DeMartino, CEO de Sentora y cofundador de Trident Digital, describió la plataforma como una respuesta al aumento de las expectativas institucionales. “Defi es el futuro de las finanzas, pero este futuro debe construirse con las necesidades de las instituciones”, dijo en un comunicado. Jesús Rodríguez, CTO y el antiguo CEO de Intotheblock, señalaron que Sentora refleja una evolución natural de su ética basada en datos.

La fusión ocurre en el medio de cambios más amplios en las finanzas descentralizadas. Mientras tanto, el valor bloqueado total (TVL) es plano 100 mil millones de dólares. El énfasis en Sentora en los paneles de riesgo y las herramientas de liquidez estructuradas se posiciona como un contrapunto a las preocupaciones relacionadas con las exploits Defi, en particular, mientras que las instituciones financieras tradicionales buscan puntos de entrada más seguros en el sector.

El panorama competitivo evoluciona en paralelo con estas tendencias. Soluciones como AAVE ARC, Maple Finance y el Fondo Buidl de BlackRock ya se han dirigido a productos de cadena regulados. La oferta de Sentora tiene como objetivo diferenciarse combinando protocolos sólidos de gestión de riesgos y cumplimiento con una batería de Defi de calidad institucional unificada.

A pesar del impulso, la claridad regulatoria sigue siendo una variable global. La grabación de Sentora en las Islas Vírgenes Británicas puede realizar un examen meticuloso de los estadounidenses y la UE, y los detalles sobre los protocolos atendidos y las soluciones de guardería aún deben ser reveladas. Las preguntas también persisten con respecto al estado de auditoría y la cobertura de seguro contractual inteligente.

Por el momento, los inicios de Sentora reflejan la creciente convergencia de las finanzas tradicionales y el desafío. Con el apoyo de Capital y construido sobre infraestructura probada, la plataforma se posiciona en la intersección del acceso cumplido y una oportunidad descentralizada.

Mencionado en este artículo