Ted Hisokawa
23 de mayo de 2025 02:47
El protocolo AVA, basado en Eigenlayer, ofrece un marco descentralizado para validar y ejecutar las decisiones de los agentes de la cadena, eliminando la necesidad de robots personalizados y infraestructura fuera de la cadena.
El protocolo AVA, desarrollado en Eigenlayer, fabrica ondas en el área de blockchain al proporcionar una solución robusta para la ejecución verificable de flujos de trabajo centrados en el agente. Este protocolo elimina la dependencia de los robots personalizados y la infraestructura de desgaste de fragilia, según Gastrónomo.
Automatización de flujo de trabajo racionalizado
El protocolo AVA sirve como una capa de coordinación que valida y realiza las decisiones tomadas por agentes autónomos. Al aprovechar las garantías de Ethereum Trust, garantiza que los resultados del agente se verifican y ejecutan en la cadena de forma descentralizada. Esto permite a los desarrolladores centrarse en la lógica y la toma de decisiones, porque AVA administra los procesos de validación y ejecución.
Componentes centrales: reglas, desencadenantes y ejecución
El protocolo funciona a través de tres componentes fundamentales: reglas, desencadenantes y ejecución. Los desarrolladores definen condiciones o reglas específicas que los agentes monitorean. Una vez que se cumplen estas condiciones, los agentes generan un veredicto, que la red de operadores de protocolo AVA es válida. Si se valida, se emite un desencadenante, que puede conducir a una ejecución automatizada o aprobado por humanos.
Esta configuración reduce la necesidad de un monitoreo continuo de los agentes y reduce los riesgos asociados con los servicios centralizados. La red de operadores descentralizada garantiza que las acciones se realizan solo cuando se verifican, manteniendo un alto nivel de seguridad y confiabilidad.
Aplicaciones del mundo real
La infraestructura del protocolo AVA es adaptable en varios sectores, incluidos Defi, el juego y el NFT. En Defi, automatiza tareas como ajustes de tasas de interés y monitoreo de liquidez, mientras que en los juegos puede desencadenar eventos dinámicos en juego dependiendo de las acciones de los jugadores. Para las NFT, el protocolo permite experiencias digitales programables, lo que permite a los creadores definir las condiciones de transformación del token.
Marco amistoso de los desarrolladores
Para los desarrolladores, el protocolo AVA ofrece un enfoque racionalizado para construir flujos de trabajo automatizados sin la necesidad de una infraestructura reunida. Utilizando el marco AVA descentralizado, los desarrolladores pueden definir reglas y una lógica de ejecución sin administrar sistemas de backend distintos, reduciendo los riesgos operativos y los costos generales.
El diseño del protocolo admite una amplia gama de casos de uso, que proporciona un entorno seguro y compuesto para la automatización de tiempo real. Ya sea que se trate de la gestión de los activos o la lógica del juego de tokenizado, el protocolo AVA garantiza la ejecución segura y verificable de flujos de trabajo.
En conclusión, el protocolo AVA representa una progresión significativa en el campo de la automatización de blockchain, ofreciendo una solución segura y descentralizada para los flujos de trabajo centrados en los agentes. Al centrarse en la ejecución verificable, proporciona a los desarrolladores una infraestructura confiable sobre la cual se basa en el funcionamiento del funcionamiento de aplicaciones descentralizadas.
Fuente de la imagen: Shutterstock