

Binance Labs, el brazo de capital de riesgo del intercambio de criptomonedas Binance, ha realizado una inversión estratégica en BIO Protocol, una plataforma basada en blockchain que tiene como objetivo remodelar la financiación de la investigación científica en sus primeras etapas.
Esta inversión marca la primera incursión de Binance Labs en el sector emergente de ciencia descentralizada (DeSci), lo que subraya su compromiso de aprovechar la tecnología blockchain para lograr un impacto social.
El modelo innovador de BIO Protocol ofrece una alternativa a las vías de financiación tradicionales y a menudo onerosas para la investigación científica, especialmente en áreas con financiación insuficiente, como las enfermedades raras y la salud mental.
Incubadora descentralizada
BIO Protocol funciona de manera similar a una incubadora descentralizada, atrayendo a científicos, pacientes e inversores para financiar y desarrollar conjuntamente nuevas biotecnologías.
A través de su red de Organizaciones Autónomas de Biotecnología Descentralizadas (BioDAO), BIO Protocol permite a las partes interesadas convertirse en copropietarios y contribuir a proyectos de investigación, fomentando un enfoque colectivo de los avances en la ciencia biomédica.
Actualmente, el ecosistema de BIO Protocol incluye siete BioDAO dedicados a áreas como criopreservación, salud de la mujer y psicodélicos para la salud mental. La próxima cohorte se ampliará para abordar necesidades críticas, incluida la investigación de tratamientos de larga duración de COVID, terapias de enfermedades raras y microscopía cuántica pionera para la observación biológica.
La inversión de Binance Labs acelerará el crecimiento del ecosistema BioDAO, proporcionando financiación inicial para nuevos BioDAO y ampliando la red de apoyo disponible para estas comunidades de investigación descentralizadas.
Se espera que la financiación respalde la visión general del Protocolo BIO de crear una infraestructura autosostenible para financiar la investigación científica. Al integrar la transparencia y la descentralización de DeFi, BIO Protocol tiene como objetivo democratizar la financiación científica, haciéndola accesible a una comunidad global más amplia.
El director de inversiones de Binance Labs, Andy Chang, dijo:
“El Protocolo BIO representa un avance significativo en DeSci al fusionar la biotecnología y DeFi. Nuestro objetivo es respaldar una tecnología significativa con un impacto real, y la visión de BIO Protocol se alinea perfectamente con nuestros objetivos.
Disrupción de los modelos de financiación tradicionales
Fundado por veteranos de VitaDAO, BIO Protocol se dedica a abordar áreas históricamente descuidadas por las principales agencias de financiación, como la salud del cerebro, la longevidad y la investigación de enfermedades raras.
Al descentralizar la financiación y permitir la inversión comunitaria, BIO Protocol visualiza un futuro en el que la investigación científica pueda avanzar independientemente de las grandes instituciones y empresas farmacéuticas. Este cambio podría acelerar los descubrimientos y mejorar el acceso a innovaciones médicas críticas, transformando potencialmente la forma en que se financia y comparte el conocimiento científico.
Paul Kohlhaas, fundador de BIO Protocol, destacó la importancia de alterar los modelos de financiación tradicionales y dijo:
“La ciencia es el motor del progreso humano, pero hoy en día muchos científicos dedican una cantidad excesiva de tiempo a navegar por un laberinto de financiación ineficiente en lugar de centrarse en resolver problemas críticos. »
Añadió que la asociación ayudará al protocolo a “lograr avances a una escala que antes era inalcanzable, desde Boston hasta Singapur y Bangalore”.
Entre los partidarios de BIO Protocol se incluyen patrocinadores notables como Zee Prime Capital, Boost VC y Northpond Ventures, lo que refleja una sólida red de defensores de la innovación científica descentralizada.
Se espera que la asociación con Binance Labs fortalezca las capacidades de BIO Protocol, permitiendo que la plataforma desbloquee avances revolucionarios en la ciencia biomédica y fomente un enfoque más inclusivo para la financiación, el descubrimiento y la apropiación de la investigación científica.
