El gigante del comercio financiero State Street planea lanzar depósitos tokenizados de monedas estables

El gigante del comercio de divisas State Street Corp. planea lanzar su propia moneda estable y depósitos tokenizados en un intento por mejorar sus capacidades de liquidación de pagos utilizando la tecnología blockchain, informó Bloomberg News el 17 de julio, citando fuentes familiarizadas con el asunto.

Las fuentes dijeron a la agencia de noticias que las medidas tienen como objetivo aprovechar la inversión de la compañía en la startup de pagos Fnality, con sede en el Reino Unido, y unirse a “esfuerzos más amplios de un consorcio de moneda digital”.

El posible movimiento marcaría un importante avance para State Street, que se ha ido integrando gradualmente en el espacio criptográfico, principalmente sirviendo como administrador de fondos para ETF de Bitcoin al contado lanzados a principios de este año.

Expansión digital

State Street también está considerando unirse a los esfuerzos de un consorcio de moneda digital y explorar opciones de liquidación a través de su inversión en Fnality, que busca expandirse a los Estados Unidos. Fnality, que se centra en soluciones de pago basadas en blockchain, se considera un actor clave en la estrategia de State Street para optimizar los procesos de pago globales.

El informe agrega que State Street ha estado intensificando sus esfuerzos en activos digitales. A principios de este año, la compañía integró su equipo de activos digitales en sus operaciones comerciales generales, con el objetivo de lograr una integración más estrecha entre las finanzas tradicionales y los activos digitales.

La compañía también brinda servicios de contabilidad y administración de fondos para ETF de Bitcoin al contado y ha ampliado sus iniciativas de activos digitales a través de una asociación con Galaxy Asset Management para desarrollar ETF de activos digitales en un contexto de demanda creciente.

En los próximos meses, State Street planea centrarse en tokenizar activos como fondos. Una encuesta sobre activos digitales publicada recientemente por la compañía de 300 instituciones de inversión encontró que casi la mitad de los encuestados están dispuestos a intercambiar activos digitales dentro y fuera de libros contables distribuidos y cadenas de bloques, siempre que tengan la infraestructura adecuada.

Creciente interés en TradFi

El interés de la compañía en blockchain es parte de una tendencia más amplia entre las instituciones financieras de modernizar y agilizar los procesos de liquidación a través de activos digitales.

JPMorgan Chase & Co. ha sido pionero en la tecnología blockchain durante varios años, después de haber lanzado su blockchain Onyx y su moneda estable, JPM Coin, en 2020. El banco amplió aún más sus iniciativas blockchain con Tokenized Collateral Network en 2023, mejorando los pagos programables.

De manera similar, Goldman Sachs comenzó a negociar bonos digitalizados en blockchain en 2021, lo que indica una creciente confianza en los activos digitales dentro de las finanzas tradicionales.

La tendencia no se limita a los bancos: PayPal lanzó su moneda estable PYUSD en agosto de 2023, mientras que BlackRock se aventuró en la tokenización de activos con un fondo de liquidez digital en marzo después de lanzar con éxito el ETF de Bitcoin al contado más popular.

Los tokens de depósito, que son representaciones digitales de depósitos bancarios, también han ganado popularidad entre las empresas financieras tradicionales. El Proyecto Guardian de la Autoridad Monetaria de Singapur, lanzado en 2022, vio a JPMorgan como un participante clave, desarrollando aún más la tecnología para sus propias aplicaciones.

Estos desarrollos ponen de relieve una creciente aceptación de los activos digitales en las finanzas tradicionales.

Mencionado en este artículo.