Hacker devuelve fondos robados al gobierno de EE. UU. en menos de 24 horas

Reciba, administre y haga crecer sus inversiones en criptomonedas con BrightyReciba, administre y haga crecer sus inversiones en criptomonedas con Brighty

El gobierno de EE. UU. logró recuperar casi 19,3 millones de dólares en criptomonedas menos de 24 horas después de que fueran misteriosamente desviadas de billeteras asociadas al gobierno, según analistas como ZachXBT y Arkham Intelligence.

La rápida recuperación, que devolvió aproximadamente el 88% de los activos inicialmente comprometidos, hizo que los analistas en cadena y los expertos en ciberseguridad cuestionaran la integridad de los protocolos de seguridad de las billeteras gubernamentales.

La violación involucró 20 millones de dólares en activos, principalmente monedas estables y ether, que fueron transferidos a través de direcciones sospechosas supuestamente vinculadas a un conocido servicio de lavado de dinero.

El incidente ocurrió pocas horas después de que Arkham publicara una actualización sobre movimientos inesperados de direcciones inactivas vinculadas al notorio hackeo de Bitfinex. Sin embargo, en la mañana del 25 de octubre, Arkham anunció que la mayoría de los activos habían vuelto al control del gobierno.

A pesar de esta rápida recuperación, el incidente ha puesto en duda la seguridad de los activos digitales controlados por el estado, y analistas como Ergo BTC destacan posibles fallas de seguridad e inconsistencias en la gestión de billeteras. Los motivos y circunstancias de este traslado siguen sin explicarse, lo que añade un toque de misterio al incidente.

La violación y la recuperación parcial casi inmediata subrayan los desafíos de gestionar los activos digitales relacionados con casos penales, especialmente porque las agencias estatales dependen cada vez más del almacenamiento criptográfico.

Este evento sigue a otros incidentes de seguridad recientes que involucran a entidades gubernamentales de EE. UU., como el pirateo de las cuentas de redes sociales de la Comisión de Bolsa y Valores. Aunque el hacker fue detenido recientemente, el incidente contribuyó a aumentar las preocupaciones sobre los protocolos de ciberseguridad dentro de las agencias federales.

Los observadores y analistas de Onchain permanecen atentos a la espera de más aclaraciones sobre la infracción. El incidente pone de relieve las vulnerabilidades en la gestión gubernamental de los criptoactivos, lo que generó debates sobre la necesidad de prácticas de seguridad más estrictas y transparentes.

Mencionado en este artículo.