La quiebra de FTX enfrenta nuevos obstáculos mientras la SEC informa problemas de reembolso

La Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) ha publicado un documento en el que expresa su preocupación por la estrategia de pago propuesta en el caso de quiebra en curso de FTX.

El plan, que incluye el pago a los acreedores a través de monedas estables u otros activos digitales, llevó a la SEC a reservarse el derecho de impugnar dichas transacciones según las leyes federales de valores.

La medida generó críticas de que podría prolongar el proceso.

Presentación ante la SEC

En una presentación judicial del 30 de agosto, la SEC dijo que si bien actualmente no está emitiendo una opinión legal definitiva sobre estas transacciones, se reserva el derecho de cuestionar su legalidad en el futuro.

La presentación añadió una capa adicional de incertidumbre a la ya compleja quiebra de FTX, que implica liquidar los activos de la empresa para pagar a miles de acreedores después del colapso del mercado de valores en noviembre de 2022.

La presentación ante la SEC también incluyó una solicitud para eliminar una disposición de descarga del plan del Capítulo 11 de FTX. Esta disposición habría protegido a la empresa de ciertas responsabilidades legales futuras, una medida que, según la SEC, podría evitar la responsabilidad total en el proceso de quiebra.

Al reservarse el derecho de oponerse al plan, la SEC señala su intención de examinar de cerca cómo FTX pretende liquidar y distribuir sus activos restantes.

Crítico

El enfoque de la SEC ante el caso FTX ha generado duras críticas por parte de la industria, y muchos dicen que las acciones de la agencia podrían causar demoras innecesarias y complicar aún más el proceso de quiebra.

El asesor general de Coinbase, Paul Grewal, criticó la falta de claridad del regulador en un serie de tuits 2 de septiembre. Grewal señaló que si bien la SEC no declaró ilegal el uso de monedas estables para pagar a los acreedores, dejó la puerta abierta a futuros desafíos legales, creando un ambiente de incertidumbre.

Añadió:

“¿Por qué aportar claridad al mercado cuando las amenazas y las calumnias son suficientes? Los inversores, los consumidores y los mercados merecen algo mejor. Mucho mejor. »

Los comentarios de Grewal reflejan una frustración más amplia dentro de la industria de las criptomonedas por lo que se considera un enfoque regulatorio inconsistente y a veces opaco por parte de la SEC. Además, algunos argumentan que retrasaría innecesariamente el proceso de quiebra y prolongaría las dificultades financieras de los acreedores.

Al mismo tiempo, las reservas de la agencia con respecto al uso de monedas estables en los pagos a los acreedores resaltan los debates en curso sobre si estos activos digitales deben tratarse como valores según la ley federal.

Si la SEC impugnara con éxito el uso de monedas estables por parte de FTX, podría sentar un precedente que afectaría a otras empresas y acreedores involucrados en procedimientos de quiebra similares.

Mencionado en este artículo.