Las cajas de arena son una forma de salir de la tormenta de arena regulatoria

Las regulaciones por aplicación están comenzando a colapsar, un tribunal recientemente dictaminó que la negativa de la seca a emitir una regla criptográfica era ilegal. Una nueva administración de criptografía fácil de usar está lista para crear claridad de criptografía a través de nuevas reuniones en la SEC y CFTC.

Nuevo presidente de CFTC, por lo tanto, Caroline Pham proponer Un enfoque inusual, a saber, la caja de arena reguladora.

Una caja de arena regulatoria es una renuncia a las regulaciones pero en un entorno supervisado. Los proyectos pueden probar ideas innovadoras fuera de los marcos regulatorios rígidos. Los contenedores de arena de ingredientes activos digitales federales pueden ocurrir antes de lo que piensa, pero los modelos de cajas de arena actuales no llegan tarde en el contexto de activos digitales, con gafas y duraciones extremadamente limitadas.

Ofrecemos una “caja de arena sostenible” y desarrollamos la idea de PHAM, así como propuestas similares del comisionado de la SEC PIIRCE, y varias iniciativas a los estados y Reserva federal.

El sandbox sostenible ofrecerá a los reguladores suficiente tiempo e información para escribir reglas reflexivas y sensatas que rigen los activos digitales. Sin tal parada, la industria de los activos digitales se encontraría en el mismo lugar: trabajar con reglas que no tienen sentido.

¿Cómo funcionan los contenedores de arena?

Básicamente, una caja de arena reguladora permite a las empresas llevar a cabo experiencias en vivo con tecnologías innovadoras mientras los reguladores observan y recopilan datos. Las empresas solicitan despectiones de ciertas leyes que técnicamente pueden aplicarse a sus actividades pero que no se alinean con la naturaleza única de sus innovaciones.

Por ejemplo, una plataforma financiera descentralizada (DEFI) podría estar exenta de regulaciones sobre valores diseñados para intermediarios financieros tradicionales. Esta exención da la libertad de innovar sin estar paralizado por las reglas superadas.

Sobre todo, las cajas de arena regulatorias no equivalen a la regulación libre para todos. Los participantes deben cumplir con los estándares básicos para la protección del consumidor y la estabilidad financiera, asegurando que la responsabilidad no se sacrifique en nombre de la innovación.

En la práctica, los contenedores de arena reguladores han demostrado ser herramientas preciosas para identificar regulaciones obsoletas. Al generar datos del mundo real, permiten a los legisladores evaluar si ciertas reglas deben ser reformadas o derogadas. Sin tales mecanismos, las regulaciones innecesarias o innecesarias pueden sofocar el progreso y la innovación.

Lecciones y más allá del Reino Unido

El Reino Unido fue pionero en la implementación de contenedores de arena regulatorios. La Autoridad de Conducta Financiera (FCA) presentó su Sandbox en 2016, ofreciendo un entorno estructurado para que las empresas prueben nuevas ideas. Los participantes pasaron de ser grandes firmas de abogados a proyectos de criptomonedas, lo que refleja la inclusión y la flexibilidad del sandbox.

En términos de innovación de los activos digitales, el éxito del Reino Unido puede atribuirse a su énfasis en la promoción de la colaboración e innovación. Al permitir que las empresas experimenten en un marco regulado, el sandbox ha atraído a una amplia gama de participantes y proporcionó información crítica sobre cómo las tecnologías emergentes interactúan con las leyes existentes.

Gráfico de opinión de Sandboxes

Otras regiones, como Singapur y los Emiratos Árabes Unidos, también han adoptado las cajas de arena como herramientas para llevar a cabo la innovación. La Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) usó su Sandbox para avanzar en la tokenización en los servicios financieros, mientras que el agua aprovechó su marco para atraer nuevas empresas de blockchain. Estos ejemplos destacan el potencial de los contenedores de arena para posicionar a los países como líderes mundiales en el espacio de los activos digitales.

Desafíos que enfrentan tiendas de arena regulatoria

A pesar de sus ventajas, los contenedores de arena reguladores existentes se enfrentan con varios límites:

  1. Rectificador estrecho: La mayoría de los contenedores de arena se limitan a industrias o actividades específicas, lo que limita su aplicabilidad a desafíos regulatorios más amplios. Los participantes también deben solicitar y ser aceptados, por lo que no se procesan todos los proyectos.
  2. Breve: Los sandboxes a menudo tienen plazos fijos, lo que obliga a las empresas a abandonar el programa sin claridad regulatoria a largo plazo.
  3. Altos costos: La participación en una caja de arena puede tener una alta intensidad de recursos para empresas y reguladores, disuadir a los pequeños jugadores de la solicitud.

Para enfrentar estos desafíos, ofrecemos la “Sandbox sostenible”: un marco rediseñado adaptado a las necesidades únicas de la industria criptográfica.

Diseño “arena sostenible”

El “Sandable Sandbox” se basa en las fuerzas de los modelos existentes mientras ataca sus deficiencias. Así es como funcionaría:

1. Registro automático simplificado

Los participantes que completen un proceso de depósito de formulario se registrarán automáticamente y no estarán sujetos a un proceso de solicitud y aceptación por el regulador. Las empresas que no corresponden a la forma predeterminada, como DAO o intercambios descentralizados, podrían proponer a sus propios ejecutivos de cumplimiento (sujetos a la aprobación regulatoria) alineados con los objetivos políticos generales establecidos por los reguladores.

2. Decisión basada en datos

Los reguladores recopilarían y analizarían los datos de los participantes en el sandbox para evaluar la efectividad de las regulaciones eliminadas. Esta información podría arrojar luz sobre reformas más amplias, crear un ciclo de retroalimentación que alinee las regulaciones sobre la innovación y permita a los reguladores de Escribe nuevas reglas sensatas.

3. Transiciones sin problemas

Al final del período de Sandbox, los participantes podrían pasar a un refugio hecho a medida (que el comisionado de la SEC Hester Peirce ha sido durante mucho tiempo visto el futuro) o recibir cartas sin acción (pero permanecer sujetos a monitoreo de la luz), proporcionando claridad regulatoria a largo plazo. Esto garantiza que las empresas no se enfrenten a un acantilado regulatorio, que podría interrumpir las operaciones y disuadir la participación.

¿Por qué ahora?

Las necesidades de una “caja de arena sostenible” en los Estados Unidos nunca han sido más grandes. Las industrias innovadoras como Blockchain y la IA evolucionan rápidamente, pero los marcos legales obsoletos amenazan con sofocar su potencial. Al mismo tiempo, muchos reguladores no tienen una comprensión profunda de estas tecnologías, lo que dificulta la creación de reglas efectivas. Al establecer objetivos políticos generales y colaborar con las partes interesadas de la industria, los reguladores pueden llenar este déficit de conocimiento y crear un marco legal más adaptativo.

La reciente Corte Suprema decisión En Lop Bright Enterprises c. Raimondo También subraya la urgencia de la innovación regulatoria. Al eliminar la deferencia de los tribunales hacia las interpretaciones de las agencias de su autoridad, la decisión mueve el poder a las industrias reguladas, enfatizando la necesidad de una gobernanza más colaborativa. La “Sandedbox sostenible” ofrece un camino a seguir, equilibrando las necesidades de los reguladores e innovadores en un paisaje en rápida evolución.

Reflexiones finales

Si bien la industria de la criptografía continúa creciendo, lo mismo ocurre con la necesidad de marcos regulatorios que puedan mantener el ritmo de la innovación. El “Sandable Sandbox” proporciona un plan para equilibrar la experimentación con la responsabilidad, promoviendo un entorno colaborativo donde los reguladores y las empresas pueden prosperar. Al besar este modelo, Estados Unidos tiene la oportunidad de dirigir al mundo en la innovación criptográfica al tiempo que garantiza la protección del consumidor y la estabilidad del mercado.

Para la versión completa de este artículo, haga clic aquí.