Alvin Lang
16 de julio de 2024 17:07
En una entrevista reciente, la directora ejecutiva de TaxBit, Lindsey Argalas, profundiza en el cumplimiento de las criptomonedas, las regulaciones del IRS y el futuro de la gestión de activos digitales.
Lindsey Argalas, directora ejecutiva de TaxBit, compartió recientemente ideas sobre el cumplimiento de las criptomonedas, el impacto de blockchain y las innovaciones en la gestión de activos digitales en el episodio 119 del podcast Public Key, según Análisis de cadena. Argalas enfatizó la importancia de la claridad regulatoria por parte del IRS y MiCA, y destacó la creciente intersección entre impuestos, contabilidad y tecnología blockchain.
Desafíos del cumplimiento de las criptomonedas
Argalas analizó las dificultades que enfrentan las instituciones financieras (IF) tradicionales para mantener criptomonedas en sus balances. Destacó la importante cantidad de impuestos no recaudados en el sector de las criptomonedas, lo que ha llamado la atención del Departamento del Tesoro y del IRS. Argalas también explicó las regulaciones propuestas por el IRS y las implicaciones fiscales de la tokenización de activos del mundo real.
Soluciones innovadoras de TaxBit
Durante su conversación con Ian Andrews, CMO de Chainalysis, Argalas destacó las herramientas y soluciones innovadoras que TaxBit ofrece a consumidores y empresas en el espacio de las criptomonedas. Estas herramientas tienen como objetivo simplificar el cumplimiento y proporcionar claridad regulatoria. Discutió las regulaciones tributarias y contables propuestas por el IRS y MiCA, enfatizando la necesidad de una implementación práctica y razonable.
Argalas también mencionó los esfuerzos de colaboración de TaxBit con el IRS para respaldar la recopilación de datos complejos con fines contables e impositivos. Destacó la importancia de las asociaciones con empresas como PayPal y Block para mejorar las capacidades de cumplimiento.
Panorama regulatorio y perspectivas futuras
El episodio también abordó la evolución del panorama regulatorio en Estados Unidos y Europa. Argalas destacó la introducción de DAC8 junto con MiCA en la UE, cuyo objetivo es agilizar la presentación de información fiscal. Expresó optimismo sobre el futuro de la gestión de activos digitales y predijo que la claridad regulatoria allanará el camino para innovaciones significativas en el sector.
Argalas destacó el diálogo continuo entre los actores de la industria y los formuladores de políticas, enfatizando la necesidad de regulaciones que promuevan la innovación y al mismo tiempo garanticen el cumplimiento. También destacó los avances en las normas contables, señalando que la FASB de Estados Unidos ha actualizado sus directrices sobre el tratamiento de los activos digitales, alineándolas más estrechamente con las normas internacionales.
Tokenización de activos del mundo real
Argalas discutió el potencial de tokenizar activos reales, un tema que ha ganado popularidad como una aplicación prometedora de la tecnología blockchain. Explicó que la industria financiera está explorando cada vez más esta área, aunque el ritmo de adopción puede variar. Argalas destacó la importancia del cumplimiento y el compromiso regulatorio para llevar los activos tokenizados al mercado.
Asociaciones con agencias gubernamentales
El trabajo de TaxBit con agencias gubernamentales, particularmente el IRS, también fue un foco de discusión. Argalas describió cómo TaxBit ayuda al IRS con exámenes y auditorías criptográficas complejas, ayudando a identificar impuestos no recaudados y garantizar informes fiscales precisos. También mencionó el papel cada vez mayor de la empresa en el apoyo a otras agencias gubernamentales en sus responsabilidades de supervisión e investigación.
Conclusión
En general, Lindsey Argalas brindó una descripción general completa del estado actual y las perspectivas futuras del cumplimiento de las criptomonedas y la gestión de activos digitales. Sus pensamientos destacan el papel fundamental de la claridad regulatoria y las soluciones innovadoras para impulsar la adopción conforme de activos digitales.
Fuente de la imagen: Shutterstock