OpenAI planea eliminar las restricciones a las ganancias antes de apuntar a una valoración de 100 mil millones de dólares

OpenAI planea realizar cambios significativos en su modelo de negocio mientras se prepara para una nueva ronda de inversión que podría impulsar su valoración más allá de los 100 mil millones de dólares, informó el Financial Times el 30 de agosto, citando iniciados en el asunto.

Las fuentes dijeron al periódico que la empresa de investigación de inteligencia artificial estaba explorando la posibilidad de cambiar su actual estructura de “empresa con fines de lucro limitados” para hacerla más atractiva para los inversores a gran escala. El desarrollo se produce en medio de informes de que es probable que OpenAI enfrente dificultades financieras en los próximos meses.

Discusiones abiertas

Según el informe, OpenAI está discutiendo la posibilidad de eliminar estos límites de ganancias. Un cambio de este tipo permitiría a los inversores obtener beneficios ilimitados en función del desempeño de la empresa, una medida destinada a atraer a importantes patrocinadores.

Se espera que Thrive Capital, que podría invertir alrededor de mil millones de dólares, lidere la ronda de financiación planificada, mientras que los gigantes tecnológicos Microsoft, Apple y Nvidia también han sido mencionados como posibles participantes.

Si la valoración de la empresa aumenta como se espera, Microsoft, que ya es un accionista minoritario en OpenAI, podría ver su participación influenciada por la introducción de otros actores importantes.

Actualmente, OpenAI opera como una organización híbrida, que combina elementos sin fines de lucro y con un límite de ganancias. La junta directiva supervisa esta estructura dual y prioriza la misión de la organización sin fines de lucro de garantizar que los avances en IA beneficien a toda la humanidad.

Los inversores en el sector con fines de lucro limitado, incluido Microsoft, han estado hasta ahora sujetos a restricciones en sus rendimientos para evitar que los motivos de lucro eclipsen las consideraciones éticas.

Preocupaciones

Si OpenAI decide levantar estos límites, podría brindar oportunidades más lucrativas para los inversores, aunque genera preocupaciones sobre cómo la empresa continuará cumpliendo su compromiso con los objetivos impulsados ​​por su misión.

Además, si bien las grandes empresas de tecnología como Microsoft, Apple y Nvidia están interesadas en aumentar sus participaciones, existen preocupaciones sobre el nivel de influencia que estas grandes empresas podrían tener sobre la dirección estratégica de OpenAI. Los críticos temen que los intereses de inversores poderosos empujen a la empresa hacia caminos que favorezcan los intereses corporativos por encima del bien público.

Mientras OpenAI se prepara para esta ronda de financiación potencialmente transformadora, el resultado de estas deliberaciones podría dar forma al futuro de la empresa, determinando su capacidad para mantener un delicado equilibrio entre generar ganancias sustanciales y defender sus principios fundacionales.

Las implicaciones de estos posibles cambios en el lado sin fines de lucro de OpenAI siguen sin estar claras, al igual que la capacidad de la junta para asegurar a los inversores y partes interesadas que la empresa puede buscar rentabilidad sin comprometer aún más su misión general o la seguridad de la IA.

También existe la preocupación de que cambiar la estructura de la empresa pueda socavar la confianza del público. OpenAI ha construido su reputación sobre la base de su compromiso con la IA ética, y cualquier impresión de que prioriza las ganancias sobre las personas podría generar escepticismo sobre sus intenciones y la seguridad de sus tecnologías.

Mencionado en este artículo.