Fuente: Dropstab
Sahara AI (Sahara) es una plataforma de cadena de bloques descentralizada que democratiza el desarrollo de inteligencia artificial, despliegue y monetización. Al aprovechar la tecnología blockchain, crea un entorno transparente, seguro y privado donde los individuos, los desarrolladores y las empresas pueden colaborar mientras conservan el control de sus datos y propiedades intelectuales. La plataforma promueve una economía colaborativa, garantiza una remuneración justa para todos los participantes y destacando el control centralizado de los sistemas de IA tradicionales.
Obtenga más información: ¿Qué es el Sahara Ai?
Una característica clave es su ecosistema de IA descentralizado, que permite un entorno sin permiso y sin confianza. A diferencia de las plataformas dominadas por los gigantes tecnológicos, Sahara AI permite a cualquiera participar en el desarrollo de la IA, desde la anotación de datos hasta la creación de modelos. Esta inclusión hace que la participación global en la innovación de IA.
Sahara también ha priorizado la soberanía y la procedencia, utilizando protocolos basados en blockchain para garantizar la propiedad verificable y la trazabilidad de las contribuciones. Esto garantiza la gestión segura de los activos de IA como conjuntos de datos, modelos y agentes, protegiendo la propiedad intelectual.
La economía colaborativa de la plataforma recompensa a los contribuyentes de datos, anotadores, críticas y desarrolladores, a través de mecanismos como tarifas de usuario, regalías y puntos del Sahara. Este sistema inclusivo fomenta la participación y distribuye el valor de manera justa, lo que hace que el Sahara tenga una fuerza pionera en el desarrollo de IA justa.