SoulKeeper: proteja fácilmente sus obras de arte NFT | CULTURA NFT | Noticias NFT | Cultura web3

El espacio NFT está en constante evolución, pero esta evolución conlleva una serie de desafíos técnicos que pueden dejar perplejos a muchos coleccionistas y artistas. Recientemente, Ani de Rebeldes NFT ha destacado un problema crítico con las NFT, particularmente con los tokens artísticos KnownOrigin (KO) en Etherscan. ¿La principal preocupación? Los archivos artísticos asociados con estos tokens no son tan seguros como muchos creen, y navegar por la tecnología puede resultar intimidante para quienes no son expertos en tecnología.

El problema: ¿dónde está el arte?

Cuando buscas un token KODA artístico no vendido en Etherscan, lo que ves es solo la punta del iceberg. No hay arte, ni nombre de artista, ni imagen, solo los datos simbólicos y un enlace que apunta a sus archivos de arte almacenados en IPFS (Sistema de archivos interplanetario). Pero incluso con esta conexión, el viaje dista mucho de ser sencillo. Como señaló Ani, el arte, los metadatos y la imagen de portada se almacenan en estos archivos IPFS, pero acceder a ellos requiere un poco de investigación.

Comprender IPFS y la importancia de fijar

IPFS es un sistema de almacenamiento de archivos descentralizado, que recuerda a Napster para quienes lo recuerdan. Está descentralizado, lo que significa que sus archivos se almacenan en una red de nodos en lugar de en una única ubicación. Si bien esto significa que su arte no se almacena directamente en la cadena de bloques, aún puede “vivir para siempre” en IPFS, siempre que los archivos estén fijados.

Fijar es el proceso de mantener un archivo accesible en la red IPFS. Si un archivo no está fijado y no se accede a él con frecuencia, es posible que eventualmente desaparezca. Este es un problema importante para las NFT; Si los archivos asociados desaparecen, su NFT podría perder su arte y metadatos, lo que provocaría enlaces rotos y mucha confusión para los coleccionistas y pánico para los artistas.

Descubra SoulKeeper: una solución sencilla para artistas y coleccionistas

Para resolver este problema, Ani y Rick desarrollaron guardián del almaEsta herramienta está diseñada específicamente para que los artistas y coleccionistas de KO garanticen que sus archivos de arte permanezcan accesibles y seguros. No es necesario ser un experto en tecnología para utilizarlo; todo lo que necesitas es la dirección de tu billetera KO. SoulKeeper encontrará todos los archivos artísticos de KnownOrigin relacionados con sus tokens KODA y le ayudará a cargarlos para fijarlos manualmente o fijarlos automáticamente usando Pinata, un popular servicio de fijación.

¿La mejor parte? SoulKeeper es gratis. Ani y Rick crearon esta herramienta con un sincero deseo de ayudar a la comunidad a preservar su arte. Es una solución fácil de usar que podría ahorrarle muchos problemas en el futuro.

Por qué es importante

El lanzamiento de SoulKeeper es más que una simple herramienta: sirve como recordatorio de la importancia de comprender la tecnología detrás de las NFT. A medida que crece el espacio, también crece la necesidad de herramientas que faciliten a los artistas y coleccionistas proteger sus inversiones. Con SoulKeeper, puedes garantizar que tu arte se mantenga seguro, incluso en el mundo descentralizado y a veces impredecible de IPFS.

En resumen:

SoulKeeper es una nueva herramienta diseñada para ayudar a los artistas y coleccionistas de KnownOrigin a fijar fácilmente sus archivos de arte NFT a IPFS, garantizando que permanezcan accesibles y seguros. Es de uso gratuito y simplifica el proceso técnico, lo que lo convierte en una herramienta imprescindible para cualquier miembro de la comunidad KO.