¡Nosotros hacemos la investigación, usted obtiene el alfa!
¡Obtén informes exclusivos y acceso a información clave sobre airdrops, NFT y más! ¡Suscríbete ahora a Alpha Reports y mejora tu juego!
Ir a Informes Alfa
Los datos de la empresa de análisis de criptomonedas Arkham tienen reveló que varios gobiernos tienen en su poder cantidades significativas de Bitcoinpor un total de aproximadamente 17.800 millones de dólares a precios actuales del mercado.
Arkham ha destacado importantes tenencias de Bitcoin incautadas por Estados Unidos, Reino Unido y Alemania como resultado de casos criminales, mientras que El Salvador ha realizado importantes compras de Bitcoin para su tesorería.
Estados Unidos: 12.000 millones de dólares en reservas de Bitcoin
El gobierno de Estados Unidos posee la mayor parte de Bitcoin, con un valor estimado de 12 mil millones de dólares en Bitcoin en su poder.
Se cree que gran parte de esta criptomoneda ha sido incautada en casos de alto perfil, como la redada de Silk Road en 2013 y operaciones posteriores dirigidas a los mercados de la darknet.
En 2020, el Departamento de Justicia de Estados Unidos confiscó más de mil millones de dólares en Bitcoin vinculados a Silk Road, lo que marca una de las mayores confiscaciones de criptomonedas de la historia.
Tradicionalmente, Estados Unidos ha recurrido a subastas para vender bitcoins confiscados, y el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos ha supervisado varios eventos de este tipo desde 2014.
Sin embargo, informes recientes sugieren un cambio hacia enfoques más basados en el mercado, incluidas las ventas extrabursátiles (OTC).
El cronograma para las futuras ventas aún no está claro, ya que el gobierno normalmente no anuncia sus planes con antelación para evitar la manipulación del mercado.
Reino Unido: tenencias de bitcoin por 3.300 millones de dólares
Según el análisis de Arkham, el gobierno del Reino Unido posee aproximadamente 3.300 millones de dólares en Bitcoin.
Una parte importante de esto puede atribuirse a diversas operaciones de aplicación de la ley.
En 2021, la Policía Metropolitana informó la incautación de £180 millones (alrededor de $250 millones en ese momento) en criptomonedas como parte de una investigación de lavado de dinero.
Si bien el Reino Unido ha sido menos vocal sobre sus planes para estos activos digitales, la autoridad fiscal del país, HM Revenue and Customs (HMRC), ha subastado previamente criptomonedas incautadas.
La información más reciente sobre posibles ventas o subastas de esta importante tenencia de Bitcoin sigue siendo limitada, lo que deja a los observadores del mercado especulando sobre la estrategia a largo plazo del Reino Unido para estos activos.
Alemania: 2.200 millones de dólares en reservas de bitcoin
Las tenencias de Bitcoin de Alemania, valoradas en aproximadamente 2.200 millones de dólares, han sido noticia recientemente.
En febrero de 2024, las autoridades alemanas anunciaron planes para vender alrededor de 1.000 millones de euros (1.080 millones de dólares) en criptomonedas incautadas, principalmente Bitcoin.
Esta decisión marcó un cambio significativo respecto de su enfoque anterior de retener los activos digitales confiscados.
El gobierno alemán ha optado por una estrategia de venta gradual a través de operaciones extrabursátiles (OTC) para minimizar el impacto en el mercado.
Esta medida representa una de las mayores liquidaciones gubernamentales de criptomonedas hasta la fecha y está siendo seguida de cerca por los participantes del mercado y otros gobiernos que poseen activos digitales incautados.
El Salvador: $314 millones en tesorería en bitcoin
Si bien no son resultado de incautaciones, las tenencias de Bitcoin por 314 millones de dólares en El Salvador son dignas de mención.
A diferencia de otros países, el tesoro de Bitcoin de El Salvador es parte de una estrategia nacional iniciada por el presidente Nayib Bukele.
El país se convirtió en el primero en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal en 2021 y desde entonces ha acumulado sus tenencias a través de compras directas y operaciones de minería.
El enfoque de El Salvador difiere significativamente del de otros gobiernos, ya que representa una inversión estratégica más que activos confiscados.
El país ha mantenido su posición en Bitcoin a pesar de las fluctuaciones del mercado, y Bukele ocasionalmente anuncia nuevas compras en las plataformas de redes sociales.
A medida que los gobiernos continúan afrontando las complejidades de mantener y potencialmente liquidar grandes cantidades de Bitcoin, sus decisiones probablemente tendrán ramificaciones significativas para los mercados de criptomonedas y los marcos regulatorios en todo el mundo.
Informe diario Boletin informativo
Comience cada día con las principales noticias del momento, además de artículos originales, un podcast, videos y mucho más.