Bitcoin (BTC) se consolidará después del recorte de tasas de la Fed, dice Bitfinex


Alvin Lang
26 de septiembre de 2024 09:07

Bitcoin (BTC) subió más del 22% después del recorte de tasas de la Fed, pero enfrenta una resistencia de $65,200, según Bitfinex Alpha.





Bitcoin (BTC) experimentó un aumento significativo de más del 22% tras la decisión de la Reserva Federal de recortar las tasas de interés, alcanzando un nuevo máximo de $64,200 el 20 de septiembre, según Bitfinex AlfaA pesar de este impresionante aumento, BTC aún tiene que superar el obstinado nivel de resistencia de $65,200 visto desde el 25 de agosto. Si no logra cruzarlo, podría confirmar una tendencia a la baja que viene desde marzo, donde cada pico posterior ha sido más bajo que el anterior.

Tendencias y análisis del mercado

El reciente aumento en el valor de BTC contrasta con un preocupante aumento en el interés abierto, lo que sugiere que los mercados de futuros y perpetuos, en lugar del mercado al contado, son los que impulsan la mayor parte de la volatilidad reciente. Esta brecha plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de los recientes aumentos de precios.

Al mismo tiempo, varias altcoins registraron ganancias espectaculares, y algunos tokens aumentaron más del 100% desde sus mínimos de agosto y septiembre. Sin embargo, se recomienda precaución ya que el interés abierto en las altcoins también ha alcanzado nuevos máximos sin un avance de precios correspondiente en el mercado más amplio de las altcoins. El índice OTROS, que mide el rendimiento de las altcoins excluyendo las 10 principales criptomonedas, ha seguido cayendo durante el último mes.

Influencia del mercado spot y los ETF

A medida que las compras de Bitcoin en el mercado al contado se desaceleran, como lo demuestra el estancamiento del volumen al contado acumulado cuando los precios de BTC alcanzaron los $63,500, Bitfinex predice que BTC probablemente cotizará en un rango en el corto plazo. Sin embargo, un contraargumento sugiere que las entradas sostenidas de ETF podrían respaldar los precios de BTC. La semana pasada, los ETF de Bitcoin al contado registraron una entrada de 397,2 millones de dólares, lo que indica el potencial de nuevos aumentos de precios, especialmente si los mercados financieros tradicionales como el S&P 500 continúan avanzando. Si Bitcoin puede superar los niveles de resistencia clave de finales de agosto, podría alcanzar nuevos máximos. Sin embargo, sin compras al contado sostenidas, el escenario más probable parece ser un movimiento lateral o una corrección parcial.

Contexto económico

El panorama económico más amplio estuvo marcado por la decisión de la Reserva Federal de recortar las tasas de interés en 50 puntos básicos, el primero de una serie de recortes planeados, lo que refleja un cambio en la prioridad del banco central del control de la inflación a la concentración en el mercado laboral. La inflación parece estar desacelerándose, como lo demuestran los datos de ventas minoristas de agosto, que registraron un aumento de sólo el 0,1%. Con un empleo y un crecimiento estables, el gasto de los hogares debería seguir el mismo camino, aunque persisten las incertidumbres.

La producción industrial experimentó una fuerte recuperación en agosto y el mercado inmobiliario mostró signos de calentamiento con un aumento de la construcción de viviendas unifamiliares. Sin embargo, queda por ver si esta dinámica continuará, y las acciones de la Reserva Federal desempeñarán un papel crucial.

Desarrollos institucionales y acciones regulatorias

El panorama de las criptomonedas continúa evolucionando rápidamente, marcado por importantes cambios institucionales y medidas regulatorias. En un paso importante hacia la integración de Bitcoin en las finanzas tradicionales, la SEC aprobó la solicitud de BlackRock para enumerar opciones para su iShares Bitcoin Trust, mientras que otros emisores de ETF también se están preparando para presentar solicitudes.

Mientras tanto, MicroStrategy amplió sus ya considerables tenencias de Bitcoin al comprar 7.420 BTC adicionales por 458,2 millones de dólares, lo que eleva su total a 252.220 BTC, valorados en 15.800 millones de dólares.

A medida que se producen estos avances institucionales, también se intensifican los esfuerzos de aplicación de la ley para eliminar a los malos actores. Las autoridades alemanas, incluida la Oficina Central de Lucha contra el Cibercrimen y la Oficina Federal de Policía Criminal, han desmantelado 47 plataformas comerciales supuestamente utilizadas para el blanqueo de dinero a gran escala.

Fuente de la imagen: Shutterstock


Exit mobile version