Circle presenta el cuarto concurso de presentación “Desbloquear el impacto” en la Cumbre de las Naciones Unidas


Ted Hisokawa
22 de septiembre de 2024 11:59

La serie de competencias de presentación “Unlocking Impact” de Circle regresa a la Cumbre de las Naciones Unidas, mostrando proyectos innovadores destinados a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.





Hoy se marca un hito importante cuando Circle lanza la cuarta entrega de su serie de competencias de presentación “Unlocking Impact” en la SDG Media Zone de la Sede de las Naciones Unidas. Esta iniciativa es parte de la Cumbre del Futuro de la ONU y tiene como objetivo resaltar soluciones innovadoras que aprovechan la tecnología Circle para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, según circulo.com.

Creciente impacto global

La serie Unlocking Impact, que comenzó en Nueva York en 2023, se ha convertido en un evento internacional que reúne a los sectores humanitario, empresarial y tecnológico. El objetivo es fomentar el desarrollo de nuevas aplicaciones y servicios utilizando dólares digitales y redes blockchain abiertas para ayudar a las poblaciones vulnerables, brindando beneficios que los servicios financieros tradicionales no pueden ofrecer.

Los ganadores anteriores, como Ensuro y Rahat, ya han logrado avances significativos. Ensuro utiliza blockchain y contratos inteligentes para mejorar la eficiencia y la inclusividad de los seguros, mientras que Rahat utiliza tecnologías similares para una distribución rápida y precisa de la ayuda, directamente a los teléfonos de los beneficiarios. Juntos, llegaron a casi 200.000 personas, brindando servicios esenciales a pequeños agricultores, víctimas de desastres climáticos y otros grupos en riesgo.

Los competidores de hoy

El concurso actual presenta varios proyectos prometedores:

  • ATLANTA: Centrado en la inclusión financiera en los mercados fronterizos, ATLANTE ofrece microcréditos a empresarios en el campo de refugiados de Kakuma, fomentando el desarrollo económico sostenible y transformando regiones que dependen de la ayuda.
  • Impacto etérico BV: Este proyecto aprovecha blockchain para crear soluciones de seguros accesibles, transparentes y eficientes, respondiendo a desafíos globales como el riesgo climático y la exclusión financiera.
  • Kshetra: El mercado ImpactCred de Kshetra conecta a empresas sociales con inversores de impacto para facilitar la financiación puente y los préstamos de capital de trabajo, impulsando así la innovación hacia los ODS de la ONU.
  • moja: Moja, alumno de Techstars, ofrece una plataforma colectiva de ahorro, préstamos e inversión utilizando USDC. La empresa tiene operaciones en Cambridge, EE. UU., Nairobi, Kenia y Londres.

Jurado

El concurso será juzgado por un distinguido jurado compuesto por:

  • Dante Disparte, director de estrategia y director de política global, Circle
  • Taha Bawa, cofundador y director ejecutivo de Goodwall
  • Timothy Rann, socio director, MercyCorps
  • Erica Moret, directora de Naciones Unidas y Asuntos Internacionales de Microsoft
  • Amina Tirana, profesora de servicio público en la Universidad de Nueva York
  • Bernhard Kowatsch, director del Acelerador de Innovación del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas
  • Rubén Galindo Steckel, CEO, Airtm
  • Ana Rold, directora ejecutiva de Courrier Diplomatique
  • Ranuak Mittal, director del Laboratorio de Tecnología e Innovación del Grupo del Banco Mundial

El próximo concurso de presentación “Desbloquear el impacto” está programado para el 26 de octubre en Washington, DC, durante las Reuniones Anuales del Banco Mundial 2024.

Fuente de la imagen: Shutterstock


Exit mobile version