Bitcoin supera los 95.000 dólares por primera vez
El miércoles por la noche, Bitcoin alcanzó un récord de 95.000 dólares. Los inversores parecen estar valorando la posibilidad de una segunda administración de Donald Trump. La criptomoneda insignia subió otro 3% a 97.646,68 dólares, según MonedaGecko estadística. Hizo una aparición fugaz en $97,788 al principio de la sesión. Este extraordinario aumento demuestra la inmensa esperanza de las instituciones y los comerciantes en el futuro de Bitcoin.
Fuente: CoinGecko
Las acciones relacionadas también se beneficiaron del aumento del precio de Bitcoin. En prolongados intercambios, MicroestrategiaLas acciones de un proxy de Bitcoin subieron un 3%. En la misma línea, las acciones mineras subieron un 4%, incluida Mara Holdings. Otros negocios relacionados con blockchain han prosperado a medida que el atractivo de Bitcoin se ha extendido por todo el ecosistema criptográfico más amplio. El desempeño de estas acciones demuestra una confianza creciente en la sostenibilidad a largo plazo de Bitcoin y su influencia en los mercados convencionales.
La razón del nuevo desempeño continuo de Bitcoin este mes es la creencia de los inversores de que el posible regreso de Trump al gobierno podría desencadenar una “edad de oro” para las criptomonedas. Podría surgir la posibilidad de un depósito crítico de Bitcoin a nivel nacional y una regulación favorable. Estos cambios ofrecen la oportunidad de hacer de Bitcoin un activo financiero aún más importante. Restricciones más flexibles que podrían promover la innovación e impulsar el uso en los sectores empresarial y minorista son particularmente alentadoras para los inversores.
Los analistas coinciden en que a finales de año el Bitcoin alcanzará los 100.000 dólares. Según algunas proyecciones, el precio podría triplicarse para 2025. Este aumento sostenido refleja un optimismo impulsado por cambios regulatorios positivos, una mayor liquidez del mercado y la adopción institucional. El mercado se está volviendo más maduro y estable a medida que las instituciones continúan invirtiendo un porcentaje de sus carteras en Bitcoin, atrayendo aún más jugadores.
Sam Callahan, investigador de Swan Bitcoin, señaló que varias variables contribuyen al crecimiento del precio de Bitcoin. Estos incluyen una mayor liquidez, un creciente interés en inversiones institucionales y un marco regulatorio favorable. La ansiedad de perder los mayores aumentos de precios también ha impulsado la afluencia de inversores minoristas. Estos factores trabajan juntos para proporcionar una base sólida para el crecimiento futuro de Bitcoin, manteniendo su impulso frente a la volatilidad esporádica.
El precio de Bitcoin podría verse afectado por cambios de política económica durante una segunda administración Trump. El aumento de la inflación, los mayores déficits presupuestarios y los cambios en el papel global del dólar podrían proporcionar a Bitcoin más vientos de cola. El atractivo de Bitcoin como cobertura contra los riesgos financieros convencionales se ve reforzado por estos posibles resultados. A medida que persisten las preocupaciones sobre la inflación, Bitcoin es cada vez más reconocido como “oro digital”, lo que proporciona estabilidad en tiempos de incertidumbre económica.
Con un aumento de precio de casi el 127% solo este año, Bitcoin ha experimentado ganancias masivas en 2024. Su notable expansión demuestra su tenacidad y su creciente reconocimiento como activo financiero y de innovación. Este aumento subraya la confianza de los inversores de ambos sectores que perciben a Bitcoin como una eterna reserva de valor.
La tendencia alcista de Bitcoin continúa generando interés, lo que indica una creencia generalizada en su capacidad para transformar completamente la industria financiera. Su éxito en 2024 podría marcar un punto de inflexión en el desarrollo de las criptomonedas y abrir la puerta a una adopción e integración aún mayores en el sector bancario internacional.
El artículo De $95,000 a $100,000: El camino de Bitcoin hacia una nueva era apareció por primera vez en NFT Party.
