Dinámica regulatoria: supervisión estatal o federal de emisores de monedas estables


Rong Chai Wang
4 de octubre de 2024 17:24

Explore las implicaciones de la regulación estatal frente a la federal para los emisores de monedas estables, incluidos los riesgos y beneficios, según lo analizado por Paxos. Comprender los desafíos y oportunidades en el panorama regulatorio en evolución.





El floreciente mercado de las monedas estables, valorado ahora en varios cientos de miles de millones, está atrayendo cada vez más atención a su panorama regulatorio, particularmente en los Estados Unidos. El debate en curso entre la regulación estatal y federal es crucial para los emisores de monedas estables y el ecosistema de criptomonedas más amplio, como se destaca en un análisis reciente de Paxos.

Comprender las monedas estables y sus emisores

Las monedas estables son monedas digitales vinculadas a activos estables como el dólar estadounidense. Actualmente, más de 160 mil millones de dólares del mercado de monedas estables están vinculados al dólar estadounidense. Los emisores de estas monedas son responsables de convertir monedas fiduciarias en monedas estables y viceversa, manteniendo reservas para respaldar estos activos digitales. La distinción entre emisores regulados y no regulados es crucial, ya que determina la supervisión y seguridad de las reservas.

Los emisores regulados, como los supervisados ​​por el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS), cumplen con estándares estrictos para la gestión de reservas y la segregación de los activos de los clientes. Este marco regulatorio garantiza que los fondos se mantengan en activos líquidos de bajo riesgo y cumplan con las regulaciones contra el lavado de dinero y de conocimiento del cliente. En cambio, los emisores no regulados carecen de esa supervisión, lo que presenta riesgos potenciales para los consumidores.

Beneficios de la regulación a nivel estatal

Los reguladores estatales tienen amplia experiencia en la gestión de entidades financieras como sociedades fiduciarias y emisores de dinero. Sus regulaciones a menudo se adaptan a las necesidades locales, brindando una sólida protección al consumidor. Sin embargo, el proyecto de ley federal plantea preocupaciones sobre la preferencia, donde la ley federal podría anular las regulaciones estatales. Este cambio podría socavar la autoridad regulatoria estatal y la protección local del consumidor.

La preferencia federal presenta varios riesgos:

  • Financiamiento a nivel estatal: Los estados dependen de los ingresos provenientes de derechos de licencia y multas. La supervisión federal podría disminuir estos fondos, impactando las actividades regulatorias estatales.
  • Innovación: Los marcos estatales son generalmente más ágiles y se adaptan rápidamente a los avances tecnológicos. Un enfoque federal podría imponer estándares rígidos, sofocando la innovación local.
  • Regulación localizada: Los estados pueden responder eficazmente a necesidades locales específicas, que podrían pasarse por alto en un sistema federal centralizado.

Marcos legislativos propuestos

Los debates legislativos en curso tienen como objetivo crear un entorno regulatorio equilibrado. La Ley de Claridad para las Monedas Estables de Pago, aprobada por el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, propone un marco dual estatal y federal, estableciendo un “piso federal” para los estándares regulatorios. Esto garantizaría que todos los emisores cumplan altos estándares de segregación de fondos, gestión de reservas y transparencia.

La Ley también brinda a los emisores la opción de elegir la regulación federal, permitiéndoles elegir el camino que mejor se adapte a su modelo de negocio. Si se considera necesario un regulador de pagos federal, el Congreso debe garantizar estándares uniformes para todas las empresas de pagos, ya sea que estén reguladas por la Reserva Federal, la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) u otra entidad.

Para obtener más información sobre el discurso regulatorio que rodea a las monedas estables, visite [Paxos](https://paxos.com/blog/stablecoin-policy-101-state-vs-federal-regulation-of-stablecoin-issuers/).

Fuente de la imagen: Shutterstock


Exit mobile version