El enfoque equilibrado del crecimiento de $USUAL

$USUAL: Donde el desempeño y la gobernanza convergen para una nueva era de Tokenomics

HABITUAL introduce una visión refrescante de los tokens de gobernanza, salvando el equilibrio a menudo desigual entre la generación de rendimiento y el crecimiento del ecosistema. Respaldado por un flujo de caja real y una distribución centrada en la comunidad, proporciona a los usuarios un doble beneficio que muchos tokens de gobernanza no ofrecen: rendimientos estables y valor a largo plazo.

USUAL ocupa una posición única como token de gobernanza y utilidad con características diseñadas para escalar junto con el protocolo. Esto no es simplemente una muestra de gobernanza en el título; USUAL otorga a sus titulares acceso al 100% de los ingresos del protocolo, anclándolos en flujos de efectivo reales. A diferencia de los tokens que se basan únicamente en la especulación o los incentivos a corto plazo, USUAL alinea sus incentivos con los ingresos del protocolo, lo que lo convierte en un activo dinámico y valioso a largo plazo.

ficha habitual

Fuente: Habitual

La rareza es un componente esencial del atractivo de USUAL. A medida que aumentan los depósitos en el protocolo, la tasa de emisión de USUAL disminuye. Esta emisión desinflacionaria significa que la oferta de tokens no se diluye con el tiempo, sino que aumenta junto con el valor total bloqueado (TVL). Como resultado, el valor de cada token aumenta con el crecimiento del protocolo, creando una base estable para los poseedores.

El modelo de distribución de USUAL garantiza que la comunidad siga siendo la principal beneficiaria del éxito del protocolo. El noventa por ciento de los tokens USUAL se asignan a la comunidad, y solo el 10% se destina a los miembros del equipo y a los primeros inversores. Esta asignación protege a los usuarios de una influencia interna excesiva, creando una estructura más justa y equitativa que promueve la participación sostenible y la confianza en el ecosistema.

La utilidad de USUAL se extiende más allá de la gobernanza a través de su función de participación, donde los titulares pueden activar los derechos de gobernanza y ganar una parte de los tokens USUAL recién emitidos. Los incentivos de participación, junto con un mecanismo de medición que ayuda a optimizar la distribución de liquidez, alientan a los tenedores a participar activamente en el protocolo, fortaleciendo así la estabilidad a largo plazo.

Fuente: Habitual

En el primer trimestre de 2025, USUAL habilitará una nueva función que permitirá a los usuarios quemar una parte de sus tokens para desbloquear $0 apostados (USD0++), mejorando la liquidez y la flexibilidad para los apostadores. Esta opción amplía la utilidad de USUAL al tiempo que equilibra la dinámica de oferta y demanda dentro del protocolo.

El diseño de USUAL aborda fallas comunes en la mayoría de los tokens de gobernanza. A diferencia de muchos tokens que imitan los modelos existentes, el valor de USUAL está directamente relacionado con el crecimiento de los ingresos del protocolo. Su modelo de emisión está cuidadosamente calibrado para mantener las tasas de inflación por debajo del crecimiento de los ingresos, vinculando el valor simbólico con los flujos de efectivo tangibles. Esta estructura permite un valor significativo y duradero para quienes invierten en la visión a largo plazo del protocolo.

El modelo de emisión $USUAL es particularmente estratégico, diseñado para controlar la emisión de tokens en función del crecimiento del TVL y las tasas de interés de los activos respaldados por 0 USD. Esta estructura minimiza la inflación, protegiendo a los primeros usuarios de la dilución y al mismo tiempo preservando el valor para los tenedores a largo plazo. Al limitar la emisión y ajustar las tasas de emisión en función del crecimiento del TVL, USUAL mantiene su valor intrínseco, asegurando que cada token represente una parte cada vez mayor de los ingresos del protocolo.

En última instancia, este modelo beneficia a los usuarios que contribuyen al crecimiento del protocolo y subraya el compromiso de USUAL con la distribución del valor justo. La emisión se mantiene significativamente por debajo del crecimiento del Tesoro, evitando así una inflación excesiva y alineando los incentivos dentro del ecosistema.

El modelo de gobernanza de USUAL permite a los titulares controlar la tesorería y la gestión de garantías, lo que lo diferencia de muchos tokens de gobernanza que ofrecen una utilidad limitada más allá de la tenencia de tokens. A través de la participación, los titulares de USUAL influyen en las decisiones financieras clave, asegurando que la gestión de la tesorería se alinee con la visión de la comunidad. Este nivel de transparencia y control fomenta un sentido de propiedad y compromiso a largo plazo entre los usuarios.

La hoja de ruta del protocolo incluye una utilidad ampliada, y las implementaciones futuras brindarán a los titulares un mayor acceso a las ganancias simbólicas. A medida que aumenta el TVL, el valor del token aumenta naturalmente, en correlación directa con el éxito financiero del protocolo. El modelo USUAL está diseñado para atraer participantes a largo plazo, fomentando el crecimiento sostenible en lugar de fomentar ganancias a corto plazo.

El modelo de tokenómica de USUAL refleja un enfoque sostenible, donde el crecimiento de la oferta de tokens está vinculado a la expansión del ecosistema. Esto evita una inflación excesiva y garantiza una distribución equilibrada de recompensas entre quienes contribuyen al éxito del protocolo. Al alinear las características de gobernanza y servicios públicos, el marco de USUAL respalda un ecosistema estable para el crecimiento y la colaboración.

Con USUAL, los titulares tienen la oportunidad de participar en un modelo de gobernanza que recompensa el compromiso con el crecimiento del protocolo y proporciona un valor tangible y duradero. Es un modelo impulsado por la comunidad que prioriza a los usuarios sobre los internos, estableciendo un nuevo estándar para los tokens de gobernanza.

Exit mobile version