El lanzamiento del ETF de Solana está vinculado a las elecciones presidenciales de 2024, explica el director de investigación de VanEck

Los administradores de activos VanEck y 21Shares han presentado oficialmente solicitudes S-1 a la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) para el primer ETF de Solana en un avance importante para la industria de las criptomonedas.

Esta medida se produce en un momento en el que el mercado de ETF de Bitcoin ha experimentado un éxito significativo desde su lanzamiento en enero, y se espera que el mercado de ETF de Ethereum comience a cotizar en la próxima semana.

Sin embargo, Matthew Sigel, director de investigación de activos digitales de VanEck, enfatizó que la aprobación final y la probabilidad de negociación del Solana anticipado Mercado de ETF Depende en gran medida del resultado de las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Esto se debe a diferencias notables en sus enfoques sobre la regulación de las criptomonedas y al posible cambio en el liderazgo de la SEC, que juega un papel fundamental en el proceso de aprobación.

Sigel pide un proceso de aprobación justo para el ETF de Solana

Durante una reciente entrevista con Bloomberg entrevistaSigel destacó la creciente influencia de los votantes de criptomonedas en las elecciones y el cambio en el entorno regulatorio en Washington. Afirmó: “Ya estamos viendo un cambio en el entorno regulatorio a nivel de funcionarios electos. Varios demócratas votan a favor de una legislación a favor de las criptomonedas”.

Las criptomonedas se han convertido en un tema destacado en la carrera por la Casa Blanca, y la administración Biden ha adoptado un enfoque diferente. Regulación de activos digitales que el expresidente Donald Trump, quien expresó su apoyo a la industria.

Sigel señaló además que la falta de un mercado de futuros regulado para Solana podría impedir la aprobación del ETF. Lo atribuyó a la influencia del presidente de la SEC, Gary Gensler: “Creemos que se trata de una nueva operación psicológica de Gensler. Ha creado esa situación desde que asumió el poder”.

Sigel expresó su confianza en que, con el cambiante panorama regulatorio, los ETF de Solana podrían ser aprobados incluso si Biden gana las elecciones. Enfatizó que el resultado también depende del presidente de la SEC e instó a la SEC a adoptar un enfoque justo y oportuno. proceso de aprobación.

En cuanto al entorno regulatorio, Sigel criticó la situación actual, en particular la relacionada con Solana. Sin embargo, enfatizó que si se permite el comercio de productos basados ​​en Ethereum, esto consolidaría el estatus de Ethereum como commodity, y el mismo principio debería aplicarse a Solana.

Análisis digital de Galaxy

Alex Thorn, director de investigación de Galaxy Digital, analizó Presentaciones in situ de ETP de Solana por parte de VanEck y 21Shares, similares al enfoque de Sigel.

Thorn destacó la importancia de la recientemente aprobada Ley FIT21que aclara los límites regulatorios entre la SEC y la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC). Esta legislación podría desempeñar un papel crucial en la futura regulación de las criptomonedas, aclarando si los activos digitales deben tratarse como materias primas o valores.

Thorn señaló que tal claridad podría mejorar las posibilidades de aprobación de ETP para monedas digitales más allá de Bitcoin y Ether, incluida Solana.

En general, el camino a seguir para los ETF de Solana enfrenta obstáculos regulatorios e incertidumbres. El historial de VanEck de presentación temprana de solicitudes demuestra su enfoque estratégico, y es posible que estén apostando por el resultado de la Elecciones presidenciales de Estados Unidos.

El destino del ETF de Solana dependerá del resultado de las elecciones, de los posibles cambios en el liderazgo de la SEC y de los avances actuales en el panorama regulatorio.

El gráfico unidimensional muestra la caída del precio de SOL. Fuente: SOLUSD en TradingView.com

Al momento de escribir este artículo, el token nativo de Solana, SOL, se cotiza a $141, siguiendo la tendencia bajista general del mercado registrada el miércoles, lo que resultó en una caída de precio del 5% en el marco de tiempo de 24 horas.

Imagen destacada de DALL-E, gráfico de TradingView.com

Exit mobile version