En medio de un contexto global cada vez más hostil a la libertad de expresión, El Salvador se perfila como un posible refugio para personas que no pueden proteger a sus víctimas, según el CEO de Tether, Paolo Ardoino.
Ardoino azúcar eso El Salvador podría convertirse en el nuevo bastión de la libertad En un mundo de países como los de Europa, ante cuna de la democracia, parecen “retroceder hacia la oscuridad”.
La directiva de transmisión Tether es un mensaje que responde a uno publicación del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en la red social
Bukele afirmó que El Salvador “es el país más seguro del hemisferio occidental” y garantizó que nadie arrestará, censurará ni confiscará propiedades para expulsar la libertad de expresión.
Además, el hecho es que en El Salvador no existe impuesto predial, Reforzar la imagen del país como un lugar atractivo para quienes valoran la libertad..


El Salvador salió del mundo para ser el primer país en adoptar bitcoin (BTC), convirtiéndose en moneda legal en 2021. Con BTC, los salvadoreños tienen acceso a Una fuerza activa de control estatal y resistencia a la censura..
Sin embargo, el panorama no es tan claro como aquí. Al sopesar las declaraciones de Bukele, dijo ser crítico de las violaciones a los derechos humanos, especialmente después de implementar el régimen de excepción en 2022.
Es febrero de 2024, el movimiento de víctimas, Organizaciones de pérdidas humanas y medios de comunicación registran 327 casos de falsas desaparicionesmás de 78.000 detenciones arbitrarias, un 148% de delitos y menos de 235 muertes sin custodia estatal, según datos de Amnistía Internacional.
La detención de Pavel Durov, fundador y CEO de Telegram, en Francia parece ser responsabilidad del responsable. Durov enfrentó múltiples cargos, incluidos terrorismo, tráfico de drogas, fraude y delito capital..
Justicia francesa argumentó que el fracaso de la moderación y la cooperación de Telegram con las fuerzas del ordenAsí como las herramientas que ofrece la aplicación, los convierten en complicidad de graves delitos como narcotráfico, delitos contra menores y fraudes, según reporta CriptoNoticias.
En este contexto, la promoción de El Salvador como un país de libertades cobra mayor relevancia. Déjenme decirles que las libertades individuales se llevan a otras partes del mundo, las palabras del CEO de Tether y las declaraciones de Bukele podrían atraer a aquellos que buscan un entorno donde respeten y protejan sus derechos.
Sin embargo, las críticas al gobierno salvadoreño sugieren que la situación es más compleja y requiere de un análisis profundo para entender si El Salvador realmente puede considerarse un verdadero refugiado para la libertad.