GameFi alcanzará los 301.000 millones de dólares en 2030 con recompensas en el mundo real: Nansen

El ecosistema de juegos blockchain (GameFi) está entrando en una fase fundamental de crecimiento y se espera que alcance una capitalización de mercado de 301.500 millones de dólares para 2030, según un informe reciente por la firma de análisis blockchain Nansen.

El informe dice que el crecimiento será impulsado por la propiedad descentralizada de activos del juego, como tokens fungibles y no fungibles (NFT). Añadió que la implementación de tokens ofrece valor en el mundo real e incentivos financieros que las plataformas de juegos tradicionales no pueden igualar.

Como resultado, Nansen estima que el sector experimentará una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 68% durante los próximos seis años.

El informe señaló que, a pesar de la volatilidad más amplia del mercado criptográfico, el sector GameFi mostró resiliencia en agosto de 2024, con billeteras activas diarias aumentando un 8,94%.

Las mejoras en la infraestructura de blockchain, como una mayor capacidad de transacción, tarifas de gas más bajas y una mejor escalabilidad, están ayudando a que los proyectos de GameFi prosperen.

Además, las redes blockchain líderes como opBNB, Ronin e Immutable están ganando atención debido a su equilibrio de velocidad, rentabilidad y escalabilidad, que están atrayendo tanto a desarrolladores como a jugadores.

verdadera propiedad

La propuesta de valor única de GameFi, donde los jugadores tienen la verdadera propiedad de los activos del juego, está revolucionando el panorama de los juegos. Esta estructura descentralizada contrasta con los ecosistemas de juegos tradicionales, donde el valor de los logros del juego permanece encerrado dentro de la plataforma.

Los juegos de rol (RPG) se adaptan particularmente bien al modelo descentralizado, ya que permiten a los jugadores poseer e intercambiar elementos raros del juego como NFT. Actualmente, los juegos de rol representan el 22% de todos los juegos web3, lo que los convierte en el género más popular en el espacio, seguido de los juegos de acción con un 17%.

El sector GameFi también está siendo testigo de un aumento en los títulos de alta calidad, etiquetados como juegos AAA, que cuentan con un alto valor de producción y una jugabilidad inmersiva.

Aunque los títulos AAA representan solo el 1% de los juegos Web3 en la actualidad, están superando a sus contrapartes tradicionales Web2 en crecimiento, lo que indica un cambio en la inversión hacia los juegos basados ​​en blockchain.

En particular, GameFi es el sector criptográfico con la cuarta mayor cantidad recaudada de fondos de capital de riesgo, con más de 651 millones de dólares dirigidos a esta industria, según Rootdata. números.

Importancia de la comunidad

El informe de Nansen destacó juegos como Illuvium, Axie Infinity y Seraph como principales ejemplos de innovación en juegos Web3. Estos juegos combinan una jugabilidad de alta calidad con sistemas económicos descentralizados, ofreciendo a los jugadores recompensas financieras del mundo real.

El informe agregó que Axie Infinity popularizó el modelo “jugar para ganar”, permitiendo a los usuarios generar ingresos a través del juego. Illuvium y Seraph se destacan por sus entornos visualmente inmersivos y sus sólidas economías NFT.

El éxito de estos juegos está impulsado por sus economías dentro del juego. Axie Infinity utiliza un sistema de doble token: Smooth Love Potion (SLP) para recompensas de juego y Axie Infinity Shards (AXS) para gobernanza, mientras que Illuvium y Seraph integran NFT para mejorar el juego y la participación de los jugadores.

Además de la jugabilidad, el informe señaló que la participación social juega un papel crucial en el éxito de los juegos Web3. Plataformas como X, Discord y Telegram son herramientas esenciales para construir y mantener comunidades activas.

Axie Infinity y Seraph lideran el grupo con un fuerte compromiso comunitario, como lo demuestra su gran número de seguidores y su rápido crecimiento en las plataformas sociales.

Mencionado en este artículo.
Exit mobile version