COMENTARIO
A medida que las cibernéticas se vuelven más sofisticadas, las organizaciones deben priorizar las prácticas seguras de desarrollo de software. Gestión de vulnerabilidad es un aspecto esencial de esto, pero su éxito depende de una propiedad clara y la colaboración entre la información y los equipos de seguridad de ingeniería. Por Cambiando a la izquierda Y la integración de la gestión de vulnerabilidad en el ciclo de vida del desarrollo, las organizaciones pueden permitir que los equipos de ingeniería proporcionen efectivamente el código seguro. Así es como los equipos de Infosec pueden liderar esta transformación.
Cambio de izquierda: la clave para la seguridad proactiva
Los enfoques de gestión de vulnerabilidad tradicionales a menudo se centran en resolver problemas después del despliegue. Esta estrategia reactiva ralentiza el desarrollo y aumenta el riesgo de exposición. El cambio de izquierda significa identificar y corregir vulnerabilidades antes en el proceso de desarrollo, durante la fase de construcción o incluso antes de que el código llegue al repositorio. Esta acción temprana reduce los costos y los esfuerzos al tiempo que mejora la calidad de la base del código.
Integrando vulnerabilidad Desde herramientas de digitalización como Trivy en integración continua y tuberías de entrega continua (CI / CD), los equipos de InfosEC pueden bloquear versiones que introducen vulnerabilidades conocidas. Herramientas como estas, con integración transparente con acciones de GitHub (GHA) y Jenkins, proporcionan comentarios inmediatos a los desarrolladores. Cuando se identifican vulnerabilidades, los ingenieros pueden resolverlas sin alterar el flujo de trabajo. Este enfoque no solo mejora la seguridad, sino que también promueve una cultura de responsabilidad y propiedad entre los desarrolladores.
Aplicar políticas para promover imágenes
Una de las formas más efectivas de hacer cumplir las prácticas de seguridad es a través de políticas automatizadas para promover la imagen de los contenedores. Por ejemplo:
-
Imágenes básicas: Asegúrese de que los equipos de desarrollo solo usen imágenes básicas aprobadas verificadas por la seguridad de la información. Estas imágenes deben actualizarse regularmente para integrar las correcciones de seguridad y alinearse con los estándares organizacionales.
-
Docker Registros: El uso de restaurantes para registros confiables y aprobados, reduciendo el riesgo de introducir imágenes maliciosas u obsoletas. Los registros aprobados deben proporcionar análisis y metadatos regulares para verificar la integridad de la imagen.
-
Análisis de imágenes: Automatizar el proceso de escaneo para todos contenedores Antes de ser promovido en entornos de escenificación o producción. Al aplicar puertas estrictas de vulnerabilidad, las organizaciones pueden garantizar que solo las imágenes seguras están progresando en la tubería. Junto con una cancelación regular de imágenes de producción, esta práctica mantiene la seguridad con el tiempo.
Administrar las excepciones de manera transparente
Ninguna estrategia de gestión de vulnerabilidad está completa sin un mecanismo sólido para gestionar las excepciones. Los equipos de InfosEC deben proporcionar a los equipos de ingeniería un proceso claro para solicitar y administrar excepciones cuando las soluciones inmediatas no son posibles. Esto incluye:
-
Excepciones relacionadas con el tiempo: Defina las fechas de vencimiento de excepciones para garantizar que las vulnerabilidades se procesen en un tiempo razonable. Las excepciones vencidas deberían desencadenar recordatorios y aumentar los problemas no resueltos.
-
Flujo de trabajo de aprobación: Establecer un flujo de trabajo de aprobación que involucre tanto a la ingeniería como a las partes interesadas en Infosec. La colaboración garantiza decisiones equilibradas que consideran las necesidades de seguridad y comerciales.
-
Documentación: Requiere justificaciones detalladas para las excepciones, incluidas las estrategias de mitigación, las evaluaciones de impacto y los planes de monitoreo. La documentación permite la transparencia y garantiza la responsabilidad de todos los interesados.
Al administrar las excepciones transparentes, las organizaciones pueden equilibrar los requisitos de seguridad con realidades operativas mientras mantienen la responsabilidad. Este proceso también ofrece una oportunidad para una mejora continua al identificar vulnerabilidades o modelos recurrentes que requieren soluciones sistémicas.
Construir un marco colaborativo
Para que la gestión de la vulnerabilidad tenga éxito, los equipos de InfoSc e Ingeniería deben trabajar en armonía. Los equipos de seguridad de la información pueden apoyar a los equipos de ingeniería por:
-
Proporcionar herramientas y capacitación: Dar a los desarrolladores acceso a herramientas de seguridad y capacitación fáciles de usar sobre prácticas de codificación seguras. Esta capacitación debe enfatizar ejemplos del mundo real.
-
Definir políticas claras: Desarrolle y documente las políticas que se alinean con los flujos de trabajo de ingeniería, asegurando que los requisitos de seguridad sean alcanzables sin perturbar la productividad. Examine regularmente estas políticas para adaptarse a la evolución de las amenazas y tecnologías.
-
Creación de bucles de retroalimentación: Establezca mecanismos de retroalimentación para abordar falsos positivos, mejorar las configuraciones de herramientas y mejorar la experiencia del desarrollador. La retroalimentación rápida ayuda a los desarrolladores a centrarse en los riesgos reales y fomenta el cumplimiento de las medidas de seguridad.
-
Fomentar las medidas compartidas: Monitoreo de medidas de seguridad compartidas que cuentan para ambos equipos, como las tasas de cierre de vulnerabilidad y la creación de la tasa de éxito. Los objetivos compartidos promueven la colaboración y fortalecen un sentimiento de responsabilidad colectiva.
Aproveche la automatización y las medidas
La automatización juega un papel central para garantizar la evolución y la confiabilidad de los procesos de gestión de vulnerabilidades. La integración de herramientas para la digitalización automatizada, la generación de boletos y el monitoreo de saneamiento ahorra tiempo y reduce el error humano. Mientras tanto, las métricas como el tiempo de resolución promedio (MTTR) y el número de vulnerabilidades detectadas por la construcción proporcionan información valiosa sobre la eficiencia del programa y las áreas de mejora.
El camino a largo plazo
El empoderamiento de los equipos de ingeniería con la propiedad de la vulnerabilidad es un cambio cultural que requiere esfuerzos y colaboración. Al integrar la seguridad en la tubería de CI / CD, aplicar políticas automatizadas y apoyar a los desarrolladores con procesos y herramientas claros, los equipos de InfosEC pueden estimular la eficiencia y promover el compromiso compartido para crear un software seguro.
Las organizaciones que adoptan este enfoque no solo reducirán el riesgo, sino que también mejorarán su capacidad para proporcionar aplicaciones seguras y confiables a gran escala. El tiempo para moverse hacia la izquierda es ahora. El éxito requiere un estado mental proactivo, las herramientas adecuadas y, sobre todo, una asociación sólida entre los equipos de Infosec y la ingeniería.
